Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Al doble aumentaron casos de Coronavirus en nuestra región

Ocho nuevos contagiados son tres personas que estuvieron en Magallanes, cuatro en Europa y una en Chillán.
E-mail Compartir

Alfonso Levet - Diego Toloza

La seremi de Salud informó que ayer se agregaron ocho nuevos casos a los ya confirmados por coronavirus en la Región del Biobío, lo que elevó a 15 la cifra de contagiados. De acuerdo a los antecedentes entregados por el seremi Héctor Muñoz, "catorce (casos) ya fueron ingresados en la plataforma de notificación del Ministerio de Salud (Minsal) y uno adicional, perteneciente a la provincia de Arauco, que se remitió con posterioridad a la hora de corte del registro".

Detalló Muñoz que "cinco de los nuevos casos corresponden a mujeres y dos de ellos a hombres, entre los 23 y 62 años de edad, domiciliados en Talcahuano, Concepción y Tomé".

Según el detalle entregado por la Autoridad Sanitaria, los cinco casos confirmados de pacientes femeninos corresponden a una mujer de 62 años de edad con residencia en Talcahuano y lugar de exposición Torres del Paine (Región de Magallanes); una mujer de 42 años con residencia en Concepción y lugar de exposición Chillán; y tres mujeres de 29, 31 y 23 años de edad, respectivamente, con residencia en Tomé y exposición en Italia, Francia y España.

En el caso de los pacientes masculinos, corresponden a una persona de 62 años, con residencia en Talcahuano y lugar de exposición Torres del Paine; y otra persona de 36 años de edad, con residencia en Concepción, y con lugar de exposición en el tramo Italia y España.

El último de los casos confirmados, y que fue ingresado con posterioridad al cierre del informe diario del Minsal, "corresponde a una persona de sexo femenino, de 64 años de edad, domiciliada en Arauco y con lugar de exposición, Torres del Paine", detalló el seremi Muñoz.

Cabe mencionar que este último caso aparecerá en el portal informativo del Minsal a partir de hoy.

Barreras sanitarias

Consultado respecto de las peticiones de los alcaldes para establecer barreras sanitarias, Muñoz adelantó que "estamos viendo un diseño para tener un mayor control por la Ruta Itata", y donde la idea sería poder tener un registro de los automóviles particulares que circulen por dicha ruta, y no únicamente los registros de pasajeros de los buses interurbanos que se desplazan más de 100 kilómetros, como es lo habitual.

Salud mental

Desde la Seremi de Salud se hizo un llamado a cuidar la salud mental de niños, personas mayores y pacientes, en relación a la exposición a información relacionada con la propagación del Covid-19.

La encargada regional de Salud Mental de la Seremi de Salud, Andrea Salgado, explicó que, respecto de los niños, "(se recomienda) tratar de mantener lo más posible sus rutinas y actividades cotidianas, en especial las de juego y actividad física, evitar su exposición a noticias y redes sociales en razón a que la mayoría que circula no está pensada en público infantil, además de practicar en conjunto la técnica de lavado de manos con agua y jabón u otras medidas de autoprotección".

Veinte chico

En Yumbel, la seremi de Salud decretó la prohibición de funcionamiento de los lugares donde tradicionalmente se realizan las misas, en el contexto de la peregrinación a San Sebastián.

"Cinco de los nuevos casos corresponden a mujeres (más una confirmada posterior al informe) y dos de ellos a hombres, entre los 23 y 62 años de edad".

Héctor Muñoz,, seremi de Salud.

Decretaron la instalación de barrera sanitaria en tres caminos de ingreso a la provincia de Arauco

E-mail Compartir

Tras una reunión de coordinación realizada en dependencias gubernamentales de Lebu, autoridades de la provincia de Arauco y del Ministerio de Salud determinaron decretar una barrera sanitaria para el territorio.

"Por decisión de la Seremi de Salud, desde este viernes (hoy) se establecerá una barrera sanitaria en la provincia de Arauco. Lo anterior para resguardar la salud de la población, por lo mismo les pido encarecidamente quedarse en sus casas", señaló la gobernadora María Bélgica Tripailaf.

El delegado provincial de la Seremi de Salud, Francisco Rifo explicó que "estas barreras sanitarias estarán ubicadas en el peaje de Chivilingo y los accesos a nuestra provincia en Contulmo y Tirúa".

Por otra parte, el director del Servicio de Salud Arauco, Leonardo Rivas, añadió que "como servicio estamos destinando los recursos para establecer los mecanismos para desarrollar de forma efectiva esta barrera sanitaria".

Primer caso

Tras confirmarse el primer caso de Covid-19 en la provincia araucana, el alcalde de la comuna de Arauco, Mauricio Alarcón, fue enfático al señalar que "lamentamos mucho lo sucedido con nuestra vecina. Desde este momento debemos activar una serie de medidas de protocolo por esta situación en nuestra comuna, insistimos en pedir a nuestros vecinos en darle la seriedad que corresponde y quedarnos en nuestras casas".