Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pacientes evitan ir a los consultorios: solo van por sus remedios

En algunos recintos de salud primaria se apreciaron filas de usuarios que pedían vacunas.
E-mail Compartir

Alfonso Levet

Con mucha más tranquilidad que en días previos, los usuarios de los distintos Cesfam penquistas se acercaron a los centros de salud para recibir la vacuna contra la influenza, y también para retirar sus remedios.

Los propios funcionarios de la salud municipal colaboraron con la entrega de números y la entrada acotada de usuarios a los recintos.

Pacientes

Belkys Arcia, usuaria del Cesfam O'Higgins, contó que "vine porque tengo 61 años, soy hipertensa crónica controlada, y entonces creo que puedo estar en uno de los grupos prioritarios de riesgo, por eso vine a hacer la consulta para saber si estoy entre los que se pueden vacunar ahora, porque todavía no estoy en el grupo de adulto mayor".

La usuaria confidenció que está haciendo cuarentena voluntaria en su casa, aunque el lunes ya había acompañado a su marido al mismo consultorio. "Él sí es adulto mayor y le tocaba vacunarse, vinimos como a las 7.00 de la mañana y había mucha gente acá afuera, pero nos atendieron temprano, como a las 10.00 estábamos listos".

Con su esposa y sus dos hijos, Cristian Carrasco relató que "llegamos al consultorio (O'Higgins) por el tema de vacunas para los niños. Pensamos que iba a estar más colapsado, pero la verdad es que ha estado expedito, hay un tiempo prudente de espera".

El padre de familia contó que trabaja en el centro, y que "encuentro que anda poca gente, sobre todo en las mañanas. En nuestro caso, los niños salieron solamente por el tema de la vacuna, pero están resguardados con mi señora en la casa".

También con dos niños, pero en su caso nietos, Rosa se mantuvo a algunos metros de distancia de la entrada del Cesfam, y contó que "tomamos resguardos de higiene y salimos poco al exterior, como medida de precaución familiar".

En las afueras del Cesfam Lorenzo Arenas, la usuaria María Elena Molina contó que no fue al consultorio por la vacuna, sino por medicamentos, "Tenía que retirar una receta y por eso vine, pensé que iba a estar más colapsado, pero se ve bien".

Como muchas otras personas, aseguró que "en mi casa salgo solamente al patio y cuando, como ahora, no tengo otra opción que salir".

Salud municipal

La directora de Salud Municipal de Concepción, Rosario Bustos Lira, detalló que "como comuna estamos siguiendo las directrices que nos ha dado la seremi de Salud, y estamos priorizando a nuestros grupos objetivos, principalmente adultos mayores y pacientes postrados, por lo cual el lunes se vacunaron unas 5 mil 700 personas y el martes 5 mil 400, aproximadamente".

Aunque al cierre de esta edición aún no habían cifras oficiales respecto de las vacunas suministradas, Bustos aseguró que "no hemos tenidos dificultad con la entrega de las vacunas desde la seremi, por lo tanto esperamos cumplir en un breve plazo el primer grupo objetivo que tenemos designado".

¿Se siguen realizando los matrimonios en el Registro Civil local?

E-mail Compartir

Saber qué ocurrirá con los casamientos, frente a la suspensión de servicios en el marco de la contingencia sanitaria, es otra de las inquietudes que afecta a los penquistas que habían planificado sus fechas y ceremonias con antelación. Desde el Registro Civil, se informó que, por el momento, dichas instancias se siguen realizando y, en otros casos, reagendando.

Cristián San Martín, director del Registro Civil del Biobío, señaló que "aquellos matrimonios a los cuales debía acudir nuestro personal se están recalendarizando. Pero también se les ofrece a las personas la posibilidad de que la ceremonia se pueda hacer en una de nuestras oficinas".

"Por ejemplo, si usted tenía un matrimonio en un centro de eventos, eso ya no se puede hacer y se agenda para más adelante. La modalidad de ahora incluye restricción de personas".

San Martín indicó que a los matrimonios que se realicen en las oficinas del Civil, podrían ingresar "los novios más los testigos y, dependiendo la capacidad del espacio, podría entrar alguien más. Pero nunca una reunión con varios invitados. Buscamos números muy reducidos. Hablamos de unas cinco o seis personas que acompañen a quienes se están casando".

Aclaró que "las medidas que hemos tomado son las que ha recomendado la autoridad sanitaria. Por lo tanto, cuando se realicen ceremonias en oficina, se tomará distancias respecto a las otras personas y buscando el lavado de manos".