Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Mujer Estrella
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

50 personas aisladas en casa tras contacto con contagiado

Ellos tuvieron cercanía con el profesional de la salud que resultó positivo al examen de coronavirus. Una mujer de 47 años de edad es el segundo caso positivo confirmado durante la jornada de ayer en la zona.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Dos nuevos casos de personas contagiadas por el Covid-19 fueron confirmadas ayer en la Provincia de Concepción. Éstos corresponden a un hombre de 64 años y una mujer de 47, quienes se suman a los otros dos jóvenes que se encuentran en cuarentena tras ratificar la presencia del virus la semana recién pasada. La información fue confirmada por Sergio Giacaman, intendente del Biobío.

En el marco de la instauración de la Fase Cuatro del brote, Giacaman señaló que "a nivel nacional hay 155 casos confirmados y durante la noche del domingo se sumaron dos nuevas personas contagiadas en la Provincia de Concepción, quienes están siendo atendidas debidamente por el servicio de salud respectivo, tomando todos los resguardos pertinentes para que se cumplan los protocolos de la cuarentena".

La autoridad agregó que "esta enfermedad tiene una circulación viral de ocho a doce semanas y nosotros recién vamos en la tercera. Por lo tanto hay que seguir las indicaciones, es decir, evitar aglomeraciones de personas en lugares puntuales, mantener distancia evitando el contacto físico con otros y tener un constante lavado de las manos".

Contagios

Respecto al detalle de los dos nuevos casos en Concepción, Héctor Muñoz, seremi de Salud del Biobío, indicó que "ambos están en un buen estado de salud con hospitalización domiciliaria y no realizaron viajes fuera del país. La mujer vive camino a Santa Juana y su transmisión se sitúa en las Torres del Paine (Región de Magallanes), donde realizó un tour con extranjeros. En el caso del hombre, se trata de un profesional de la salud de Concepción, que tuvo contacto con colegas tras participar de una reunión social en la Región Metropolitana".

Muñoz añadió que "no tenemos trazabilidad en los dos casos y por eso tenemos circulación viral a nivel nacional y regional. Por lo mismo hay cerca de 50 personas con aislamiento domiciliario, quienes compartieron de forma estrecha con el médico".

Se explicó que sólo la persona que estuvo en contacto con el caso confirmado queda en seguimiento. Dicho caso debe tener precauciones de seguridad al interior de su hogar al relacionarse con terceros, como disponer de una habitación individual, en lo posible baño individual y extremar medidas de seguridad con la familia.

Puntualizar que la Universidad Católica de la Santísima Concepción, entidad educacional donde el médico afectado ejerce labores de docencia, emitió un comunicado de prensa en el cual se señala que "de acuerdo al protocolo del Ministerio de Salud ante esta emergencia, ello implica establecer el cierre de la Facultad (de Medicina), no obstante, la Universidad ha tomado la decisión de cerrar todos sus campus y sedes a contar de hoy lunes 16 de marzo".

Los otros dos

Cabe recordar que los otros dos contagiados corresponden a un penquista de 32 años de edad, que arribó a la zona desde Italia y España, y otro hombre de 34 años de Chiguayante, que efectuó un viaje de Lima a Concepción. Ellos se encuentran estables y en sus domicilios.

Consultado por la determinación de cerrar la frontera que se concretará mañana, el intendente Giacaman sostuvo a La Estrella que "no puede haber ingreso de personas extranjeras y en el caso de los chilenos que vengan de otro país se tomarán las medidas que sean pertinentes para ser controlados por la Autoridad Sanitaria. En el caso de la empresa Jet Smart, que realiza vuelos de Lima (Perú) a Concepción, nos informó que de forma voluntaria suspendieron los vuelos hasta el mes de agosto".

En relación al comercio y aglomeraciones de personas, Giacaman apuntó que "nuestro interés es que el comercio pueda seguir funcionado aplicando medidas excepcionales y en el caso de los supermercados el abastecimiento está asegurado, porque los embarques y contactos comerciales se mantienen. Le pedimos al seremi de Economía que mantenga contacto fluido con las cadenas de supermercados y malls para tomar definiciones".

"No tenemos trazabilidad en los dos casos y por eso tenemos circulación viral".

Héctor Muñoz,, seremi de Salud

64 años de edad tiene el profesional de la salud que resultó contagiado con el Covid-19.