Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Mujer Estrella
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Puente Alto o la UC será el próximo rival de los universitarios

E-mail Compartir

Determinar el futuro rival de la UdeC en la final de la Conferencia Centro tardará más de la cuenta, ya que Municipal Puente Alto y Universidad Católica están empatados en la serie (al mejor de siete encuentros) con dos partidos ganados cada uno.

Este fin de semana se disputó el tercer y el cuarto partido de la llave, que hasta antes de los juegos estaba igualada a uno.

En el partido del sábado, los cruzados, dirigidos por Miguel Ureta, se impusieron a los puentealtinos por 77 a 67 con Darryl Ursery como máximo anotador con 26 unidades y Scott Cutley como ellíder tanto en rebotes (12) como en asistencias (8)

Sin embargo, el encuentro jugado el domingo tendría un final diferente, ya que Municipal Puente Alto ganaría por 72-81, igualando nuevamente la serie. Las figuras fueron Corbin Jackson con 22 puntos y Nicholas Wadell con siete rebotes.

El entrenador del elenco puentealtino es Pablo Ares, quien fuera técnico de la Universidad de Concepción desde 2014 hasta 2016. Además, el elenco cuenta en sus filas a los exforeros Pablo Coro y Erik Carrasco.

Lo parejo de esta serie podría significar un beneficio para la Universidad de Concepción, ya que ambos posibles rivales deberán jugar, al menos, dos partidos más. A esto se suma que el Campanil tendrá mayor tiempo de preparación.

Por otra parte, en la Conferencia Sur, Puerto Montt tiene una ventaja de 3-1 sobre Valdivia. En la otra llave, Las Ánimas, el vigente campeón nacional, tiene encaminado su paso a la siguiente ronda, ya que gana por 3-1 a Ancud.

En cuanto al descenso, se determinará entre Quilicura y Puerto Varas, quienes jugarán una llave al mejor de siete partidos.

Español de Talca, elenco tradicional de la liga, regresará a la máxima categoría en la próxima temporada, ya que se coronó campeón de la Segunda División.

UdeC clasificó invicto a final de conferencia

Los dirigidos por Cipriano Núñez ganaron el tercer y cuarto partido jugado en Lautaro ante AB Temuco para pasar a la siguiente ronda. Esperan rival.
E-mail Compartir

Maximiliano Jara

El camino de Basket UdeC hacia una gran temporada continúa gracias a su clasificación a la final de la Conferencia Centro de la Liga Nacional, luego de vencer este fin de semana a AB Temuco en dos ocasiones.

El elenco dirigido por Cipriano Núñez derrotó al cuadro verde por 95-92 y 100-86 este fin de semana, lo que dejó la serie 4-0 a favor de los universitarios y, en consecuencia, su paso a la siguiente ronda.

Por la UdeC, el ala-pivot Rakim Brown fue una las principales figuras al anotar 26 y 31 puntos en el primer y segundo partido, respectivamente.

En el encuentro que certificó la serie 4-0, el alero Brandon Moss convirtio 28 unidados, con 12 tiros convertidos en 14 intentos.

Además, se destacó la presencia de Carlos Lauler y Diego Silva como capitanes del equipo.

En el cuadro de AB Temuco, dirigido por Álvaro Acuña, los extranjeros Kenny Wormley, Pieter Prinsloo y Alssene Saintilus fueron las principales amenazas, pero el Campanil logró mejorar en defensa y en el porcentaje de efectividad en los tiros de campo.

Cipriano Núñez, entrenador de la UdeC analizó ambos triunfos y destacó la mayor dificultad en el desarrollo del juego, en comparación con otros compromisos.

"El primer encuentro no fue fácil porque tuvimos que irnos a dos prórrogas y Temuco venía de tener varias rachas positivas, pero supimos manejar la situación", indicó el técnico.

El deté agradeció la buena cantidad de hinchas que viajó desde Concepción hacia la región de la Araucanía para dar ánimos al equipo, que sueña con ganar la Liga Nacional.

"Hubo gente que nos fue a apoyar al gimnasio de Lautaro. Eso siempre motiva a los jugadores y al equipo", dijo.

Tras el triunfo ante AB Temuco, los foreros superaron lo realizado en la temporada pasada, ya que en esa ocasión Los Leones de Quilpué eliminaron al Campanil en la etapa de semifinales de conferencia.

Además, tras la llegada de Cipriano Núñez, los universitarios lograron vencer en la LNB Chile Centro (ex Libcentro), corona que no obtenían desde 2014.

4 - 0 fue el marcador de la serie que significó el paso de la UdeC a la final de conferencia.