Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Confirman quinto caso de Covid-19 en el país: también estuvo en Italia

E-mail Compartir

Una persona de 58 años de edad es el quinto caso confirmado de coronavirus Covid-19 en el país, de acuerdo a lo informado ayer por el Instituto de Salud Pública (ISP).

Se trata de un contacto familiar del tercer caso reportado en el país el 4 de marzo pasado, y que realizaron el mismo viaje, donde uno de los destinos fue el norte de Italia, país que presenta un brote comunitario de esta enfermedad.

La persona se encontraba bajo vigilancia epidemiológica y el jueves presentó sintomatología asociada a un cuadro respiratorio leve, razón por la cual consultó en un centro de salud privado de la región Metropolitana, donde se aplicó el protocolo de atención correspondiente, dado los antecedentes de viaje.

Según lo informado, el paciente se encuentra en buenas condiciones generales de salud y fue enviado a su domicilio, con las medidas de precaución correspondiente donde permanecerá bajo vigilancia epidemiológica.

Penquistas detallan cuidados por coronavirus en Asia y Europa

Las medidas de prevención se repiten en todo el mundo, pero el uso de mascarillas es más común en Oriente.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Confirmados cerca de 100 mil casos de enfermos por coronavirus en todo el mundo, las medidas de prevención y protocolos para evitar la propagación se han replicado en todo el orbe.

Tranquilo, y siguiendo los consejos de prevención que son iguales en todo el planeta, el estudiante de Periodismo, Luis Gaona, llegó hace un par de semanas a Corea del Sur para participar de un programa de intercambio en la Universidad Nacional de Seúl.

Vida en seúl

El penquista relató a La Estrella que "en Seúl la gente vive su vida normal, pero es muy difícil encontrar a gente sin mascarilla, en otros países seguramente no van a usar las mascarillas, pero aquí es muy importante el respeto al otro, y todos las usan; aun así, no se han agotado".

Gaona contó que "en el metro, y en todas partes, hay alcohol gel para desinfectarse las manos, el metro lo desinfectan todas las noches, y también pasan por la calle desinfectando; eso sí, se han cancelado eventos masivos".

Algo que llamó la atención del estudiante es que el examen para detectar el Covid-19 no tiene costo alguno, "es totalmente gratuito para todo el mundo, coreanos o extranjeros, además, la gente puede ir voluntariamente a aplicarse el test, sin requisitos, así de fácil".

En europa

De vacaciones en Europa junto a su familia, la administradora pública de la Universidad de Concepción, Fernanda Dasencic, contó desde París que "en el aeropuerto, al lado de la cinta de equipaje, había un mensaje que decía que uno ingresa a una zona de riesgo y recomienda el lavado frecuente de manos y, en caso de temperatura alta, consultar inmediatamente con un médico".

La profesional relató que "como medida de precaución nuestra, que decidimos venir tal como teníamos previsto, usamos mucho alcohol gel y tomamos mucha vitamina C, pero nos movimos en terminales aéreos y en tren, y en ningún lado vimos a nadie con mascarillas, ni tampoco hemos visto a personas que te tomen la temperatura o que te entreguen medidas extra de seguridad".

La profe hualpenina, Carolina Cabezas, llegó hace pocos días de un viaje familiar a Europa. "Sólo tuvimos que acatar un protocolo preventivo cuando llegamos al aeropuerto de Roma, donde nos tomaron la temperatura, pero en el resto de los lugares no hubo nada", dijo.

Carolina contó que, junto a sus padres y hermano, "viajamos en bus, tren y avión por Europa, y lo único distinto que vimos fueron algunas personas que usaban mascarilla, pero pocas, de 40 personas, unas cinco estaban con mascarilla, más o menos".

Una vez de vuelta en Chile, ella y su familia tuvieron que dejar constancia de su paso por tierras itálicas. "Nos controlaron tomando la temperatura y tuvimos que firmar la declaración jurada de que estuvimos en Italia durante el viaje", indicó.

Ya de regreso a sus funciones, "la mayoría de mis colegas se han acercado a preguntarme cómo se estaba tratando el tema en Europa, y están bien informados de las estadísticas y datos más reales".

Casos sospechosos

La Seremi de Salud del Biobío descartó los cuatro casos que estaban pendientes de ratificación.

"Ya son 14 los casos sospechosos descartados en la región, desde la primera notificación el 19 de febrero. Nuestro trabajo sigue asociado al reforzamiento de la red de vigilancia, monitoreo de contactos, además de un trabajo de prevención y control en pasos fronterizos, aeropuertos y los nueve terminales portuarios de la región", dijo el seremi de Salud, Héctor Muñoz.

Eso sí, durante la tarde de ayer, se informó respecto de dos casos sospechosos. Uno de ellos atendido en el hospital de San Rosendo y el otro en el hospital Penco-Lirquén.

Ambos están a la espera de confirmación o descarte por parte del laboratorio del Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción.

Cabe señalar que el laboratorio del Hospital Regional ahora cuenta con informe de certificación para la Técnica de RT-PCR para SARS-Cov-2 sin necesidad de requerir reconfirmación por parte del ISP.

"El test es totalmente gratuito para todo el mundo, coreanos o extranjeros".

Luis Gaona, estudiante

"Tuvimos que firmar la declaración jurada de que estuvimos en Italia durante el viaje".

Carolina Cabezas, profesora