Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cerca de tres mil familias no tienen electricidad en la Región del Biobío

E-mail Compartir

Más de 80 familias de las localidades de Quilaco, Granerillos, Crucero de Huaro y otros sectores de Florida, accedieron a energía eléctrica. El proyecto, cuya inversión fue de más de 400 millones de pesos, fue inaugurado en la junta de Sede de la Junta de Vecinos de Quilaco.

Para el alcalde de Florida, esta inauguración es sumamente importante porque son muchas familias que aún no cuentan con este suministro, vital para las personas. En la misma línea, se refirió el seremi de Energía, Mauricio Henríquez. "Nos preocupa que aún existan familias en Chile y en el Biobío que vivan con las múltiples carencias que genera no tener acceso a un servicio tan básico como la energía eléctrica", dijo.

En el Biobío existen casi 3 mil familias sin electricidad, de las cuales la mitad ya tiene un proyecto de energización en desarrollo. "Con el mapa de vulnerabilidad se pudo establecer que la cobertura eléctrica a nivel regional es del 99,4%, lo cual nos permite trabajar en los hogares que aún no cuentan un servicio estable", sostuvo Henriquez.

160 familias de Florida fueron capacitadas en el uso eficiente de la energía y equipamiento.

Una técnico tomecina falleció ahogada en salto del río Itata

Una técnico en enfermería, de paseo en el sector en compañía de cercanos, cayó a las aguas desde un mirador.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Una mujer de 45 años, con domicilio en Tomé, falleció durante el fin de semana, tras caer a las aguas del río Itata, en el sector El Salto, en la comuna de Yungay.

Personal especializado del Gope Ñuble y del grupo Gersa de Bomberos de Quillón concurrieron al lugar para hallar el cuerpo de la víctima, identificada como Elizabeth Saavedra Sobarzo.

De acuerdo a la versión de testigos en el sitio del suceso, la mujer habría perdido el equilibrio mientras se encontraba en el mirador existente en el lugar.

La Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones, en tanto, descartó la intervención de terceras personas en las muerte de la mujer.

El subprefecto Luis Garrido, jefe de la BH Chillán, señaló que "estuvimos realizando diligencias en el sector Salto del Itata, un lugar frecuentado por bañistas. En el lugar se constató el fallecimiento de una persona de 45 años, quien se encontraba en ese lugar con amigos".

Añadió que "estamos a la espera de la autopsia correspondiente para determinar a ciencia cierta la causa de muerte".

Amante del deporte

De acuerdo al relato de cercanos a la mujer, Elizabeth Saavedra era técnico en enfermería de nivel superior (Tens), había desempeñado funciones en el hospital de Tomé, y más recientemente se desempeñaba como cuidadora de una persona en situación de discapacidad.

Al momento de su deceso, resgitraba domicilio en el sector Cerro Alegre de la comuna, y tenía dos hijos.

Sus cercanos la definieron como una mujer muy activa, alegre y positiva, amante del deporte y aficionada al running.

Fallecido en pemuco

En un río del sector General Cruz, en un camping ubicado en la comuna de Pemuco pero cercano a Quillón, un ciudadano haitiano domiciliado en Concepción falleció por inmersión y su cuerpo fue rescatado por voluntarios de Bomberos.

Silverio Valenzuela, segundo comandante del Cuerpo Bomberos de Quillón, señaló que "fue despachada la unidad de Bomberos al sector donde hay una cascada del rio Itata. Al llegar, turistas, veraneantes en el lugar indicaron que una persona había desaparecido aguas abajo de la cascada".

Según relató el comandante Valenzuela, el cuerpo del malogrado turista "fue hallado a 200 metros río abajo de la cascada , y a unos 3 metros de profundidad".

Al igual que en el deceso ocurrido en el Salto del Itata, en Yungay, la fiscal (s) Anita Hermosilla se constituyó en Pemuco y para dirigir el trabajo de rescate e investigación de los hechos.

Asimismo, la BH Chillán estuvo realizando diligencias en el lugar, y se descartó la participación de terceras personas en la muerte del ciudadano haitiano, identificado como Angelo Millien, de 22 años de edad.

"El llamado es no dejar nada al azar, tomar las precauciones del caso para evitar este tipo de hechos", dijo el subprefecto de la BH, Luis Garrido.

"El llamado es no dejar nada al azar, tomar las precauciones, para evitar este tipo de hechos".

subprefecto Luis Garrido