Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Residentes acusan cobros de "peaje" en los alrededores de la Plaza Perú

E-mail Compartir

Aburridos y cansados de los desórdenes que se producen durante las tardes están los vecinos de Plaza Perú, Chacabuco y la diagonal Pedro Aguirre Cerda, quienes señalan que los incidentes que se han registrado en el último tiempo no tienen relación con protestas sociales, sino que con la delincuencia. Así lo señaló la dirigenta Gladys Sandoval, quien indicó que "todo el país está con la preocupación de lo que va a pasar en marzo, pero hace años que no es la Plaza Perú de antes y está tomada por gente que nunca antes estuvo allí", dijo.

Luis Urrutia, presidente de la junta Plaza Perú-Diagonal, afirmó que "se están llevando a cabo hechos demasiado violentos para el barrio, no están respetando lugares históricos como la Universidad de Concepción". Además, aseguró que "están cobrando peaje en Chacabuco al llegar a Paicaví, es un hecho muy lamentable".

Urrutia hizo un llamado "a las autoridades, que vayan, vigilen, han habido desórdenes prácticamente todos los días".

Fernando Delgado, que vive hace 20 años en el sector, reconoció que "hemos tenido información de los vecinos de lo que está ocurriendo, sobre todo en los negocios". El residente sugirió levantar propuestas para hacer de la Plaza Perú un lugar de encuentro atractivo para la comunidad. "Queremos ir tomándonos los espacios con un ánimo cultural, en armonía con lo que es la universidad, creo que ese es el camino", propuso.

Carabineros

Consultado respecto del despliegue del personas policial, el jefe (s) de la VIII Zona, general Mario Sepúlveda, aseguró que "Carabineros está preparado con sus medios de personal y logísticos, tendientes a enfrentar cualquier tipo de situación que diga relación con el control del orden público", sin descuidar, enfatizó, los servicios ordinarios, como los del Plan Cuadrante. Detalló que "los recursos son orientados hacia los lugares donde se producen una mayor cantidad de incidentes, para restablecer el orden público".

Árbol que habían pedido cortar cayó sobre auto

Afectada contó que informaron a la muni los problemas que representaba, y cuya caída acabó confirmando.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Un gran susto se llearon los residentes de calle Esmeralda Sur, en el sector de Pedro de Valdivia Bajo, luego de que un árbol de varios metros de altura se vino abajo y cayó sobre un automóvil que se hallaba estacionado frente a una vivienda, en el citado barrio penquista.

La dueña de la casa y propietaria del vehículo, Katherine Vallejos, sostuvo que era algo que temían que ocurriera, y que habían pedido previamente a la Municipalidad de Concepción que el árbol fuera cortado, debido a los problemas que presentaba en el sector.

"Hablé con la muni, porque los cables de electricidad estaban quedando entre las ramas, y para que cortaran el árbol (...) ya me destruyó la casa, el living comedor está lleno de hoyos, porque las raíces han ido removiendo el piso", contó la vecina.

Llegaron a sacarlo

Tras el episodio de ayer, en que el árbol -una especie de aromo- se partió y se vino abajo, personal de Servicios a la Comunidad llegó al lugar para trozar el tronco y poder liberar el auto, que quedó aplastado en su parte posterior. Afortunadamente, no había personas en su interior ni en el lugar donde cayó, por lo que no se registraron lesionados.

"Ahora se puede ver que el árbol está dañado desde la raíz, pero todavía no hemos podido ver los daños del auto", relató la mujer mientras observaba las labores para retirar el tronco caído. Se indicó que el resto del espécimen sería cortado durante este sábado.

En tanto, María Cristina Figueroa, presidenta de la junta de vecinos del sector, manifestó que "el árbol tendrían que haberlo cortado antes, pero el sector está muy abandonado... tiene que pasar algo para que vengan", criticó.

Sobre la petición que habían realizado los vecinos, desde el municipio penquista confirmaron que la solicitud fue ingresada al Departamento de Aseo y Ornato, y estaban a la espera de poder cumplir peticiones anteriores en distintos sectores de la comuna.

Residentes del sector manifestaron también su preocupación por el riesgo que representan las ramas de otras de las especies arbóreas que existen en el sector, principalmente por su cercanía con los cables de la electricidad.