Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Así es el trabajo que realizan los "paseadores de perros"

Pasear mascotas puede ser la labor soñada para muchos. Una tarea que requiere esfuerzo y amar a los canes.
E-mail Compartir

Amada Contreras Cáceres

Mientras algunos deben dejar a su perro en casa por la oficina, otros dejan la oficina para pasear a los perros. Es probable que muchos hayan visto o escuchado en series o películas sobre paseadores de perros, personas que se dedican a cuidar del mejor amigo del hombre cuando sus dueños no pueden. Un trabajo que también está presente en Concepción.

Rodrigo Ramírez es una de las personas en la zona que se dedica a esta tarea, que para muchos sería el empleo soñado, teniendo la posibilidad de compartir con muchos amigos de cuatro patas y al aire libre.

Asegura que los amos buscan en él alguien de confianza, que sepa de canes y que, además, pueda construir un lazo entre el animal y la persona. "De lo que más me gusta de este labor es la relación que puedes formar con el perro", declara Rodrigo.

Paseos y Trekking

Rodrigo Ramírez tenía el deseo de unirse a un equipo de rescate. Hace 11 años adoptó a su perro labrador, pero como era inquieto, tuvo que contratar un adiestrador. "Cuando entré a trabajar sentí un interés real de estar con perros", expresa. Hoy, desde septiembre pasado comenzó con su nuevo oficio: paseador de canes.

"Hay que estar atento para cuidar al perrito. Esto requiere esfuerzo, también paciencia porque hay perros muy ansiosos, te golpean con la cola, se lanzan encima de ti por la felicidad. Por eso hay que conocer las señales de cada uno, el manejo según como es cada raza y el perro personalmente", añade.

Lorenzo Rubilar es ingeniero comercial de profesión, pero con la vocación de cuidar y hacer felices a sus clientes de cuatro patas. Cuenta que esta tarea comenzó por necesidad propia, cuando junto a su polola deseaban encontrar lugares nuevos para pasear a sus dos cachorros. Buscando espacios, conocieron gente y cómo disfrutaban del aire libre. Vendían cosas que servían para compartir entre dueños y mascotas para pasar tiempo fuera.

"Entonces la gente empezó a decirnos que no podían sacar a sus perros a pasear por falta de tiempo, y ahí fue cuando empezamos en esto", relata Lorenzo.

Hoy, él junto a su equipo ofrecen tres servicios: la venta de productos, pasear a los perritos durante la semana, y por último hacen trekking durante los fines de semana en la que pueden participar tanto la mascota como toda la familia.

"A través de la naturaleza el animal se libera, y nos podemos conectar más con ellos, llegan más tranquilos a sus casas, más tranquilos con sus amos", comenta, agregando que durante estos paseos incluso el perro puede participar en ejercicios para relajarse.

Una conexión

Bárbara Salazar tiene 18 años y junto a Julián Vásquez pasean perros también en diferentes comunas del Gran Concepción. Antes de empezar a pasear a los canes, van a visitar al nuevo cliente para crear un lazo de confianza con el animal.

"Por seguridad nos juntamos antes con ellos, para que nos conozcan", explica. "Me gusta el trabajo que tenemos con los perritos, que se conecten con nosotros, el poder irlos a buscar y pasar tiempo con ellos. Nos encariñamos mucho con ellos", manifiesta la joven.

Algo similar cuenta Lorenzo Rubilar. Lo que más le gusta de este trabajo es poder conectarse con las mascotas, sentir que son parte de la familia. "Nos encariñamos con los perros, a veces deseas desligarte un poco de ellos, pero es difícil. Es tanto el cariño que te encuentras ya preguntándole a los dueños cómo están. Es una relación muy cercana", dice.

Rodrigo Ramírez también coincide en esto. "Me gusta la relación que se forma con el perro. Ellos te sienten antes de llegar. Cuando te ven saltan, se tiran encima de ti, te dan un beso. Ellos te sienten antes de que estés delante de ellos", opina.

Por este mismo cariño, Rodrigo comenta que cuando está paseando a los perros, los cuida lo más posible, evitando que tengan problemas. "Los cuido como si fueran mis propias mascotas", subraya.

"Los cuido como si fueran mis propias mascotas, que nada les pase cuando los paseo".

Rodrigo Ramírez,, paseador de perros