Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Alegan que sus casas podrían dañarse por obra colindante

Residentes de Villa Llacolén aseguran que vibraciones de construcción aledaña ya han causado daños.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Vecinos de Villa Llacolén, junto a la avenida Michimalonco, en San Pedro de la Paz, advirtieron respecto de los efectos que podrían traer a sus casas las vibraciones de una construcción contigua a sus domicilios, en la esquina con calle Colo Colo.

Luis Estrada, que vive hace unos 45 años en el sector y ya está jubilado, contó que los trabajos comenzaron en diciembre y, luego de una pausa, hace unas semanas se retomaron.

"Los primeros días vibraba harto la casa, porque estaban trabajando más cerca de nuestro lado; ahora es mucho menos", relató el vecino.

En una ampliación de su vivienda se puede ver que las baldosas están levantadas, según aseguró, por efecto de las vibraciones y "el otro día estaba sentado y me fijé que las planchas estaban sueltas, va a haber que clavarlas de nuevo".

En el living, contó, un espejo se mueve por la pared con el movimiento, se rompieron algunas copas y "suenan las tazas, porque chocan unas con otras".

Una vecina que vive en la misma calle, y que prefirió no entregar su testimonio con nombre y apellido, afirmó que hubo daños menores en su residencia, pero que la empresa ya se comprometió a ayudarla en la reparación.

Alfonso Uribe, quien aseguró que los trabajos para la construcción de un edificio de 10 pisos están junto a su sitio por estos días, relató que "hay una vibración que pareciera que uno está viviendo un terremoto grado 6 todo el día (...) yo creo que son más de 60 familias (afectadas)".

El residente, que vive hace más de 30 años allí, afirmó que "nuestras casas van a sufrir daños estructurales, porque están sufriendo un movimiento sísmico de alta intensidad todo el día. Ya hay pequeñas fisuras dentro de la casa, que no alcanzan a ser grietas".

Él, en compañía de dirigentes sociales sampedrinos, llegaron hasta la muni de San Pedro para dejar una carta donde relatan lo que están viviendo, y en la que exigieron que se fiscalicen las obras del proyecto.

Luisa Uribe, dirigenta interina de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, señaló que "estamos preocupados porque se están realizando construcciones muy grandes y hay vibraciones muy fuertes; no hay calidad de vida en estas condiciones".

Desde la Municipalidad de San Pedro de la Paz se confirmó a La Estrella la recepción de un requerimiento de parte de los vecinos, a través de la oficina de partes de la casa edilicia.

Empresa inmobiliaria

Mauricio Schwartz, abogado de inmobiliaria Las Magdalenas, que está desarrollando el proyecto "Edificio Michimalonco", dijo que "a todos los vecinos de alrededor se les informó desde principios de enero, incluso hay actas firmadas por ellos donde toman conocimiento de los hechos".

Respecto de los trabajos, Schwartz afirmó que "en caso de que se produzca algún daño, que es muy improbable porque si bien es perceptible la vibración, no es de intensidad suficiente como para producirlos, pero si ocurriesen, respondemos, como corresponde".

Añadió que la obra cuenta con todos los permisos de rigor, y que en el sitio hay una oficina abierta a los vecinos, y un número telefónico disponible para ellos las 24 horas.

"En caso de que se produzca algún daño, respondemos, como corresponde".

Mauricio Schwartz, abogado

Incendio consumió una vivienda en construcción en cerro de Curanilahue

E-mail Compartir

Completamente destruida por las llamas resultó una casa en construcción tras un incendio registrado ayer en la intersección de las calles Aurora de Chile y Chacabuco, en Curanilahue.

De acuerdo a la información confirmada por el comandante de Bomberos de Curanilahue, Hugo Jara, la emergencia se registró durante la tarde de ayer en la población Cerro Verde.

Debido a que la construcción se ubica en uno de los sectores altos de la ciudad, con pocos grifos cercanos, los voluntarios bomberiles se desplegaron con cuatro carros en el lugar, todos ellos de la Segunda Compañía.

"Se trató de un incendio en una vivienda que estaba en proceso de construcción, y hubo peligro de propagación a estructuras que estaban en condiciones similares", detalló el comandante.

Según lo reportado por los bomberos en el lugar, no había personas en la casa al momento de la emergencia, y no hubo voluntarios lesionados durante el combate de las llamas. La principal dificultad fue la baja presión del agua.

4 carros concurrieron a la emergencia, para suplir la falta de grifos en el sector.