La ruta saludable de la comida vegetariana y vegana en Conce
Restaurantes ofrecen platillos para todos los gustos y bolsillos. En su mayoría intentan replicar recetas típicas chilenas, pero al puro estilo vegano.
Jugar con los sabores y colores para crear platillos que sean apetitosos a la vista es lo que ofrece la cocina vegetariana y vegana. Ensaladas, crepes, hamburguesas y repostería son algunas de las preparaciones que restaurantes de esta línea venden. Una tendencia que ha ido en alza y que cada vez se apodera más de los paladares penquistas, quienes también lo ven como una opción rápida y sana para seguir con la ajetreada rutina. En el centro de Concepción varios locales ofrecen este tipo de comida y a precios accesibles, para terminar con el paradigma de que comer saludable es caro.
Cómeme
Ubicado en Paicaví 316, su plato fuerte son los bowl con ensaladas y los crepes. Los clientes pueden elegir los ingredientes, y entre ellos igual existe la opción de proteína común, pero ofrece varias alternativas para los vegetarianos y veganos. Los champiñones y el hummus son los más pedidos por este segmento.
Para Carla Essmann, la dueña, su pasión es la cocina y durante años se desarrolló en la banquetería, pero siempre había querido tener un local y sobre todo de comida saludable. Ahora lleva un año con "Cómeme" y cuenta que los universitarios son el grupo que más los visita, precisamente por lo accesible de sus precios que van desde los 3.000 pesos.
"Soy súper exigente como clienta para comer, entonces trato de hacer lo mismo con los clientes que tengo, quiero que consuman lo mejor", comenta.
Alimento terrestre
"Somos una cocina 100% vegana hecha por veganos", dice Carla Orellana, dueña del restaurante ubicado en Freire 1119, donde cuentan con comedores y delivery.
Orellana, luego de estudiar gastronomía en Buenos Aires, se acercó a la comida vegana y fundó este local en 2014. "Al llegar a Chile y tener a mi bebé decidí experimentar con la comida vegana. Luego nació Jardín de Chocolate, donde preparábamos pastelería, luego nos ampliamos a productos salados y nació Alimento Terrestre", cuenta.
Principalmente, ofrece platos como hamburguesas de quínoa o porotos, mechada vegana, pastel de choclo, entre otros platillos. Sus precios van desde los 600 a los 3.000 pesos.
Club Vegan
Vegano no quiere decir necesariamente que sólo consuman ensaladas, es el paradigma que "Club Vegan" quiere romper. "Somos un emprendimiento que busca veganizar la comida tradicional chilena. Ante eso, creamos un montón de alternativas que son idénticas a la que consume la gente carnívora como los tradicionales sándwiches tipo chacarero, barros luco entre otros", explica Diego Riquelme, fundador del local.
Se ubica en Tucapel 904 y lleva dos años funcionando. Comenzaron con delivery de colaciones, luego fueron agregando más productos. Ahora tienen una carta salada y dulce. Entre sus platos fuertes está la torta amor, que es bastante similar a la tradicional y el "Paltañon" que consiste en un completo con seitán, champiñones y mayonesa, todos estos veganos.
Mitimota
Ubicado en plena diagonal penquista, es una de las únicas cafeterías del sector donde la mayoría de sus productos son veganos. Dentro de su carta precisa una amplia gama de cafés de diferentes sabores, los que se pueden acompañar con sándwiches, trozos de pizza y hasta completos al puro estilo vegano, preparación que no cuesta más de 2.500 pesos. La opción dulce es una de las favoritas y los precios van desde los 1.000 a los 3.500.
"Tenemos bastante público. Los que buscan principalmente alimentos que no provengan del sufrimiento animal, esa es la base. Que todos los ingredientes sean naturales. Intentamos que la versión original de algunos alimentos hacer al estilo vegano", contó Linda Aqueveque, administradora.
Nutrición
Siempre existe la duda si esta forma de alimentación que suprime las carnes rojas, blancas y todo lo que provenga del animal cumple con todos los elementos necesarios que el cuerpo necesita al alimentarse.
A quienes eligen esta manera de comer los nutricionistas recomiendan saber equilibrarla e incluir una variedad de macro y micronutrientes para que el cuerpo funcione adecuadamente, ya que es común que en cualquier dieta que involucre una restricción se generen deficiencias nutricionales, ya que se elimina completamente ciertos alimentos que luego no se reemplazan como se debe.
"Las dietas vegetarianas deben incluir una gran variedad de alimentos saludables (verduras y frutas, cereales de buena calidad, legumbres, granos enteros) y los nutricionistas nos aseguramos que se cumpla en una ingesta diaria la necesidad de cada nutriente", indicó Camila Morán, Magister en Nutrición Humana.
Agregó que, "con respecto a los lugares de comida vegetariana, donde venden los tan imitados bowls, se debe considerar siempre cuáles son los requerimientos de energía y nutrientes en relación a las actividades diarias, en base a eso escoger la mejor opción. Pero a grandes rasgos es necesario que contengan cereal, buena cantidad de fibra, grasas de buena calidad y proteínas vegetales".
"Soy súper exigente como clienta y trato de hacer lo mismo con mis clientes, que consuman lo mejor"
Carla Essmann,, dueña de local "Cómeme"