Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Vecinos de Paicaví denuncian descuido de espacios públicos

En el sector de la Remodelación señalan que han tenido problemas de seguridad en torno a sus viviendas.
E-mail Compartir

Amada Contreras Cáceres

Espacios públicos descuidados y temor a la delincuencia son los problemas que dicen sufrir los vecinos de la Remodelación Paicaví, en Concepción, asegurando que en su día a día viven con miedo de salir de sus viviendas.

"Estamos aquí encerrados en nuestros hogares por la misma situación. Se nos complica mucho salir, especialmente en la noche", declaró Carlos Herrera, vecino y presidente de uno de los bloques.

Algo que les preocupa, añadió, es el abandono de las áreas verdes y los problemas de iluminación, lo que causa también inseguridad. Herrera afirmó que residentes incluso se pusieron de acuerdo para poder poner rejas alrededor.

"Entre vecinos tenemos que ponernos de acuerdo para poder cortar pasto o podar los árboles", relató María Valderrama, quien añadió que al no contar con una reja que rodee sus viviendas "en las noches tengo miedo, me la paso vigilando porque me ha pasado que se acercan personas a mi ventana".

Carlos Herrera explicó que desde siempre ha sido peligroso en el sector y que "por ejemplo los autos pasan por varios problemas. Siempre les rompen los vidrios o los abren". Contó, además, que desde el estallido social de octubre que la situación se ha complicado y que "durante esos meses tuvimos que turnarnos para cuidar durante las noches".

"Con las protestas, muchas veces se venían a esconder aquí. Carabineros peleaba contra los manifestantes. Se lanzaban piedras y molotov. Es muy peligroso", comentó.

Municipalidad

Al respecto, el municipio penquista indicó que se han realizado diversas gestiones para apoyar a los vecinos del sector y se han reforzado, a través de su Dirección de Seguridad Pública, los patrullajes preventivos y coordinaciones con entidades competentes. Además, recordaron que en diciembre pasado presentaron, junto a un grupo de dirigentes sociales, un recurso de protección en favor de los residentes del sector céntrico de la ciudad que se habían visto afectados por barricadas y continuos hechos de violencia a metros de sus viviendas.

En esa oportunidad, se indicó, la acción legal buscó que las autoridades que por Ley tienen que garantizar la Seguridad y Orden Público busquen estrategias para resguardar el derecho a la vida, la integridad física y psíquica de las personas.

"La cancha que podría ser un lugar de esparcimiento está sin luces y es peligrosa".

Carlos Herrera, vecino