Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Escuela femenina penquista quiere ser el semillero de clubes del Biobío

E-mail Compartir

Ubicada en los Campos Deportivos de Bellavista, la Escuela de Fútbol Femenino Concepción EFFC se perfila como uno de los grandes espacios para que las muchachas puedan aprender y demostrar sus dotes con el balón.

Y no es coincidencia, pues de ahí salieron varias jugadoras que actualmente integran clubes de la zona.

Por ejemplo, tanto Francisca Ormeño como Emilia Sepúlveda forman parte de la Sub 17 de Universidad de Concepción.

En esa línea, su directora Paula Andrade sostiene que "somos una escuela formativa de fútbol, a las niñas se les enseñan los conceptos básicos hasta aspectos competitivos".

Por otra parte, asegura que "el interés de las mujeres por jugar fútbol ha sido progresivo y ha ido en aumento. Tuvo mucho que ver la selección chilena con el Mundial de Francia. Quizá aún no se puede generar el impacto competitivo que uno quisiera, porque faltan más escuelas".

Las categorías de la escuela van desde la mini (5 a 9 años) hasta adulta (mayores de 18).

Para tener acceso a las clases se debe cancelar una matrícula de 12 mil y una mensualidad de 25 mil.

Los Álamos regalonea a las "guerreras albas"

En su primera pretemporada de la historia, Colo Colo se inclinó por la comuna alameña y su comodidad. Sostendrán amistosos con Huachipato y UdeC.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos R.

Todo partió por una iniciativa de Lizardo Garrido, quien visitó la zona hace un mes por el nacional de fútbol amateur Sub 13. De ahí es que el histórico central albo realizó las gestiones para que la primera pretemporada del equipo femenino de Colo Colo fuera en Los Álamos.

A cargo de la DT Vanessa Arauz, el plantel arribó a la comuna en la que permanecerá hasta el próximo miércoles 19. En dicho tiempo, el Cacique se preparará para una de sus principales misiones de esta temporada: clasificar a la Copa Libertadores que se hará en Chile. Además, dictarán diversas charlas y clínicas, una de las cuales realizará hoy la entrenadora ecuatoriana desde las 10.00 horas en el municipio local.

En conversación con el club, el concejal de Los Álamos Héctor Pinto no escatimó en agradecer la visita de las guerreras albas. "Para nosotros es un tremendo regalo y una tremenda oportunidad para el fútbol femenino. Agradecerle a Harold Mayne-Nicholls y a Colo Colo, que les hicimos la invitación y fue muy bien recibida", señaló.

Por su parte, el director deportivo y coordinador de Colo Colo femenino, Luis "Chupete" Hormazábal, se mostró complacido por ocupar las instalaciones que la municipalidad alameña les ha otorgado, tras profesionalizar al fútbol femenino de Colo Colo

"Hemos querido hacer la primera pretemporada. Nos ofrecieron Los Álamos, y la verdad es que estamos muy contentos. Nos han atendido muy bien, hay dos canchas, es un lugar ideal para hacer estos trabajos", detalla.

También, el ex jugador aprovechó de agradecer la hospitalidad de Huachipato, que se ofreció para sostener un amistoso con el conjunto albo. "El jueves (hoy) jugamos un amistoso (19.30 horas). Por eso agradecerles a ellos el hecho de que nos acompañen para hacer fútbol. Además, el domingo a las 19.30 nos enfrentamos ante la U. de Concepción, para que la gente de acá tenga ese espectáculo", afirmó.

Orgullo penquista

Dentro de los once refuerzos que llegaron al plantel para esta temporada, destaca la incorporación de la ex delantera de la UdeC Antonia Alarcón. "Dentro del fútbol femenino es fácil hacerle seguimiento a las figuras de cada club. Ella es una de ellas", cerró "Chupete".

deportes@estrellaconce.cl

Pencones se la juegan con el cuarto trekking inclusivo en sector La Cata

E-mail Compartir

La explanada de Lirquén será el lugar de encuentro para la cuarta versión del trekking inclusivo que se realizará en Penco, que se llevará a cabo en el sendero La Cata. Desde el municipio pencón sostiene que esta actividad se hace todos los años con la finalidad de fomentar la recreación en espacios comunitarios, visibilizar la temática, compartir con otras familias y encantarse con el lugar. Por otra parte, recuerdan que existen diversos puntos de retorno y personal de apoyo para las diferentes necesidades de cada persona, en caso que exista alguna eventualidad.

Finalmente, el uso de gorro y bloqueador es más que necesario, sobre todo ahora en época de altas temperaturas que azotan la zona centro sur de nuestro país.