Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Black Hawk, Camille y Goliath combatieron las llamas en Hualqui

E-mail Compartir

Los incendios forestales no dieron tregua en la Provincia de Concepción. Durante la tarde de ayer, en el sector Llepinhue de Hualqui se desató un siniestro de grandes proporciones, que de acuerdo a datos de Conaf, estimaba en 35 hectáreas quemadas preliminarmente.

"Por primera vez, nuestros helicópteros Black Hawk, Camille y Goliath están combatiendo juntos en el siniestro que afecta al predio Los Encinos, comuna de Hualqui", informó a través de su cuenta oficial de Twitter la empresa Arauco, que dispuso además de una brigada terrestre, un avión y dos brigadas helitransportadas.

Al incendio forestal de Hualqui se sumó otro que afectó a Tomé en tres puntos: San Francisco, La Plaza y Cerro Alegre. En la comuna costera, los aviones de combate sacaron agua desde el mar para poder apagar las llamas.

Alerta amarilla

En alerta amarilla se mantiene la Región del Biobío frente a los incendios forestales. Así lo decretó la Onemi debido a la ola de calor que afecta a la zona. "A través de la Actualización del Aviso Meteorológico, se prevé que las variables meteorológicas de temperatura, humedad relativa y viento, alcancen valores relevantes en la región entre el lunes 10 y el miércoles 12 de febrero", informaron.

Millonaria inversión vial para Los Álamos

E-mail Compartir

Mejor seguridad vial en la Ruta 160, así como grandes cambios para la comunidad de Los Álamos, son parte de los beneficios que trae la millonaria inversión del Ministerio de Obras Públicas en la comuna.

Se trata de $1.450 millones que serán invertidos, por un lado (con $450 millones de monto) en bahías, pistas de viraje, instalación de balizas, delineadores solares y cruces peatonales, que se extenderán desde la rotonda sur de Cerro Alto hasta el límite urbano de la ciudad.

En tanto, los $1.000 millones restantes "beneficiarán directamente la comercialización y el turismo rural", según explicó el alcalde Pablo Vegas, ya que considera la pavimentación de 4,8 kilómetros de la Ruta P-556, uniendo la comuna con Cañete.

Piden más prevención en incendios forestales

Unas 50 viviendas tuvieron llamas a pocos metros, en siniestro en el cerro la U.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Llamas a metros de sus casas. Ese panorama vivieron los vecinos a los cerros La U y Macera en Talcahuano el pasado viernes, situación que hoy los mantiene en alerta y pidiendo que se tomen medidas para evitar que el fuego sí afecte sus viviendas.

Alejandra Merino, que estaba en el sector durante los incendios, dijo que "las llamas estaban muy cerca de las casas, y hubo mucha angustia entre los vecinos (...) creo que es una responsabilidad compartida y hay que tomar conciencia de la prevención".

De acuerdo a lo constatado en el lugar por Cristian Valladares, de la Agrupación Verde Montaña, la superficie afectada sería mayor, "creemos que se trata de entre 9 y 11 hectáreas afectadas".

Afirmó que "sería bueno generar una interfaz de separación para que los árboles no lleguen a las casas, para despejar materialmente el sector".

Eso sí, reconoció la dificultad de concretar el trabajo, ya que "los terrenos son privados y para realizar eso se requiere de autorización; existen recomendaciones de Conaf, pero no pueden obligar a nadie".

Lo oficial

Un total de 5,8 hectáreas, de acuerdo a la información proporcionada por la Gobernación provincial, se vieron afectadas por las llamas de incendios simultáneos que afectaron al cerro la U y cerro Macera.

"El primer incendio fue en el cerro la U, que presentó un comportamiento violento desde el inicio y muy cercano a viviendas", comentó el comandante de Bomberos de Talcahuano, Paolo Fregonara.

El oficial explicó que debido a la naturaleza del incendio, y a la cercanía con al menos 50 casas a orilla de cerro, "al llegar el primer carro, solicitó recursos para protección de viviendas, por lo que despachamos 6 carros adicionales para la protección de las casas".

De acuerdo al relato bomberil, cuando ya se había establecido un puesto de mando para coordinar los 12 carros bomba y cuatro camiones aljibe en el lugar, además del apoyo aéreo, Bomberos recibió el aviso de un segundo siniestro, en las cercanías de las calles Aviación y 7 Norte.

Aunque no hubo voluntarios lesionados, un brigadista de Conaf fue sacado del lugar por Bomberos debido a una descompensación, pero sin dificultades posteriores.

15 horas continuas, aproximadamente, duró el trabajo de Bomberos y brigadas en el sector.

5,8 hectáreas del cerro la U resultaron afectadas por el indendio forestal, en el sector Higueras.

3 aeronaves dispuso Arauco para combatir los incendios forestales en Hualqui.