Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Con resguardo policial y críticas de rezagados finalizó la PSU parte 3

E-mail Compartir

Fue la única sede en Concepción. El Liceo Experimental Lucila Godoy Alcayaga recibió martes y miércoles a 14 de los 16 jóvenes autorizados para dar por tercera vez la PSU.

Uno de ellos fue Enzo Cabrera, quien explicó que estuvo en calidad de rezagado debido a que la primera vez solo alcanzó a dar la de Lenguaje, pues un grupo de jóvenes se tomó el establecimiento en que le correspondía darla, y en la segunda ocasión "me entregaron mal los horarios y al revisar la página salía que ya la había rendido".

Al respecto, aseguró que "me dijeron que solo podía dar la prueba si sobraban facsímiles. Ese nivel de solución me dieron. Estaba preocupado, pero finalmente pude darla".

Álvaro Ribera, de Coronel, también fue uno de los jóvenes que tuvo la oportunidad de dar la prueba en su tercera rendición. Ahora estoy tranquilo y espero que me haya ido bien".

Francisco Salcedo, estudiante de Concepción, criticó a la organización, ya que sostuvo que no pudo dar la prueba las primeras veces pues no recibió un correo confirmando su inscripción. "Fue desorganizado y se produce un descontento porque se desaprovechan las oportunidades", sentenció.

Balance positivo

A las 10 de la mañana de ayer se llevó a cabo sin disturbios y con resguardo policial en el área externa del establecimiento la última instancia de prueba. Según cifra de Carabineros, de los 16 alumnos que estaban inscritos 14 rindieron la de Matemáticas

El gobernador de Concepción, Robert Contreras, dijo que las dos jornadas se desarrollaron sin problemas. "Llegamos al segundo día sin disturbios, Carabineros no tuvo ningún problema. Cerramos el proceso de buena manera y los alumnos pudieron dar su prueba con total concentración y han podido salir de esta situación", indicó.

Lo que viene

El proceso que viene ahora para los jóvenes que dieron la prueba, es esperar los resultados, que estarán disponibles el 24 de febrero, mientras que el proceso de postulación iniciará el mismo día a partir de las 9:00 horas hasta el 28 de febrero a las 13:00 horas. Los resultados de selección en tanto serán el 9 de marzo a mediodía y el primer proceso de matrículas irá del 3 al 5 de marzo. En cuanto al segundo periodo, luego que corran las listas de espera, será desde el 6 hasta el 12 de marzo.

Confirman a bebé como portador de coronavirus a sólo 30 horas de nacer

E-mail Compartir

Un recién nacido de la ciudad de Wuhan, afectada por la epidemia, fue diagnosticado con el nuevo coronavirus a sólo 30 horas de su nacimiento, según informó la prensa estatal china. Así, el bebé es la persona más joven que se ha registrado como infectada por el virus desde su aparición a fines de 2019.

Además, éste podría tratarse de un caso de "transmisión vertical", que hace referencia a infecciones transmitidas de madre a hijo durante el embarazo, el parto o inmediatamente después. Con el suceso aumenta la posibilidad de que el virus se pueda contraer en el útero, ya que la madre había sido diagnosticada.

Los signos vitales del bebé son estables y, a pesar de no tener fiebre ni tos, los doctores confirmaron que tiene dificultades para respirar y que es portador del virus, del que ya se han confirmado 565 muertes y 28.261 contagiados.

En Chile, el Ministerio de Salud y Cenabast comenzaron el proceso de compra de implementos para el personal de salud ante la posible llegada del virus. El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zuñiga, confirmó que a pesar de que en el país aún no hay casos se están tomando medidas preventivas.

Añadi que se enviaron los instructivos correpondientes a la red asistencial enfocado en el cuidado de los funcionarios.

Explican por qué autos robados suelen terminar botados en zona costera

Durante enero, 15 vehículos han sido hallados en distintos puntos de la comuna sampedrina.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tiska

En el primer mes del año, la Sexta Comisaría de San Pedro de la Paz ha hallado un total de 15 vehículos que fueron robados y dejados en algún sector de la comuna, con preferencia en el litoral, entre los sectores de Michaihue, San Pedro de la Costa, Boca Sur y Boca Sur Viejo.

De acuerdo a la información entregada por Carabineros, los robos de estos móviles no necesariamente ocurrieron en San Pedro de la Paz, sino que en diferentes comunas aledañas, y que quienes cometen estos ilícitos prefieren las áreas costeras sampedrinas, donde los vehículos son abandonados o incluso incendiados.

El capitán Nemesio Godoy, de la Sexta Comisaría, señaló que de los 15 vehículos hallados, dos aparecieron quemados.

Según el oficial, uno de los principales factores por los cuales se utiliza el litoral sampedrino para estos fines tendría que ver con la geografía. "Tienen una ventaja en cuanto a la urbanización de la comuna, ya que esta posee un espacio bastante amplio para llegar hacia la playa o hacia las orillas", señaló.

En ese sentido, explicó que "existen bastantes espacios extensos y anchos para que los vehículos aparezcan en sectores que no están habitados por condiciones de seguridad. Incluso hemos realizado hallazgos sobre la desembocadura o cerca del río".

El capitán Godoy aseguró sin embargo que las recuperaciones de estas estructuras no se dan sólo en el litoral. "En el Portal San Pedro también nos ha tocado realizar estas operaciones. Ya conocemos los patrones de conducta de algunos antisociales".

La autoridad policial dijo que "tratamos de cubrir esta situación lo más rápido posible, con el fin de que no aumenten los siniestros, sabiendo que hay robos que no ocurren aquí".

No obstante, indicó que "no notamos aún un aumento importante en estos delitos, pero seguimos atentos".

Recomendaciones

Para evitar sufrir el robo del automóvil, desde el Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (Sebv) de Carabineros señalaron que las causas más comunes por las que ocurren estos ilícitos son producto de descuidos, como dejar especies de valor a la vista, "y no mantener medidas de seguridad adicionales que dificulten al delincuente perpetrar el robo". Entre ellas están el uso de "trabavolantes, GPS, marcar las siglas de la placa patente en los vidrios, llantas o micas de las luces de los vehículos".

Asimismo, la Sebv aconsejó tener cuidado en los estacionamientos públicos o al aire libre, mirar los letreros o arbustos al momento de bajar, usar trabavolante y/o cortacorriente y preferir, de noche, vías y lugares iluminados.

En la ruta, las recomendaciones de Carabineros son: mantener las puertas con seguro activado y ventanas cerradas, no descuidar vías de acceso en carreteras, evitar caminos solitarios y evitar conducir en horas de escaso tráfico.

14 jóvenes rindieron la tercera edición de la PSU en el Liceo Experimental.