Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Detienen a extranjero tras millonaria estafa

E-mail Compartir

Un hombre de nacionalidad haitiana fue detenido por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI, en Concepción, ya que mantenía una orden de detención pendiente por delito de estafa y otras defraudaciones en la Región del Maule.

Según se indicó desde la policía civil, el sujeto concurrió al cuartel penquista a realizar un trámite. Allí el sistema arrojó una denuncia realizada por una mujer de la misma nacionalidad, quien de acuerdo al relato policial lo acusó de haberla engañado e incitado a firmar un documento mientras ella se mantenía hospitalizada, luego de sufrir un accidente junto a su cónyuge, quien posteriormente falleció. De esta manera, con la firma, habría autorizado al imputado a cobrar el seguro que mantenía la pareja.

El jefe subrogante de la Bridec de Concepción, comisario Víctor Martínez, explicó que "se detuvo a una persona de sexo masculino. El imputado obtiene mediante un engaño un poder simple firmado, provocando un perjuicio económico por más de 8 millones de pesos a la víctima".

Al sujeto, que se alojaba en un hotel, se le incautaron casi $2 millones en efectivo, prendas de vestir con etiquetas, ocho perfumes originales de distintas marcas, diversos electrodomésticos, dos celulares y el vehículo en el cual se transportaba.

Fuego destruyó siete casas en Barrio Norte

Un total de 14 personas, entre niños y adultos, quedaron damnificados tras el siniestro.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Enormes llamas y una columna de humo que se vio incluso, en el centro de Concepción, alertaron a los vecinos de Barrio Norte de un incendio de grandes proporciones registrado en la población Teniente Merino 2, durante la mañana de ayer. El siniestro, que ocurrió pasadas las diez de la mañana, dejó un saldo de siete viviendas afectadas por el fuego.

Minutos dramáticos

Los primeros minutos fueron dramáticos, según describieron los testigos del hecho. Carmen García, residente del pasaje Diecinueve, en donde aconteció la emergencia, relató que "venía de regreso en micro. A pocas cuadras, el chofer nos gritó para que miráramos las llamas. Todos pensamos que el fuego venía desde el cerro, por lo alto. Pero cuando me bajé y empecé a correr, me di cuenta que el incendio era en nuestro pasaje, en las casas de mis vecinos".

Mientras jóvenes intentaban salvar bienes desde las viviendas afectadas, otros residentes del barrio ayudaban a los adultos mayores que aún se encontraban al interior de las casas. Algunos subieron a los techos, intentando apagar el incendio con mangueras de jardín. "Se quemó la casa de mi mamá. Ella se quemó una mano con un palo. Mi papá la ayudó a salir, la levantó porque estaban acostados a esa hora. Se pierde aquí el esfuerzo de la familia, de mis hermanos", relató Pamela Leiva.

Control del fuego

Cuando Bomberos llegó a la población Teniente Merino, un inmueble ya se hallaba completamente consumido por las llamas. El fuego se propagó rápidamente hacia la casa colindante y a las viviendas interiores existentes en los domicilios.

Rodrigo Toledo, segundo comandante de Bomberos de Concepción, señaló que "siete viviendas se vieron afectadas por el fuego, tres de ellas con daños de consideración. Acudimos preparados con un carro adicional, de inmediato, debido a que se trata de un sector alejado del centro. Trabajamos con cuatro unidades de agua, un porta escalas y se solicitó refuerzo de tres carros más".

Toledo detalló que "en el lugar existen muchas ampliaciones de material ligero, lo cual ayudó a la propagación del incendio".

Respecto a las causas que originaron la emergencia, el comandante sostuvo que "trabajará el Departamento de Investigación de Incendios, cuyo personal ya tiene localizado el punto de origen, una de las habitaciones de un inmueble. Se está entrevistando a los propietarios de la vivienda para poder determinar cuál fue la fuente de calor y cómo se generó este hecho".

El catastro oficial de la Municipalidad de Concepción cifró en 14 los damnificados. Se indicó que se trata de ocho adultos, un adulto mayor y cinco menores. También se coordinó ayuda de insumos básicos y de materiales de construcción.

3 viviendas resultaron, con daños totales, según la información de Bomberos.

14 damnificados, entre adultos y niños, cifró el catastro hecho por la municipalidad.