Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

En Playa Blanca acusan baja en ventas por obras en la ruta

Comerciantes aseguran que la construcción de un bypass y el paso de camiones afectó la cantidad de visitantes.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Una caída del 70% en la cantidad de turistas es la que estiman los comerciantes que trabajan en Playa Blanca debido a, aseguran, los trabajos que se han realizado en la Ruta 160, junto al acceso al popular balneario.

La construcción de un bypass para el paso de camiones de carga sobredimensionada, junto al hito geográfico que indica la mitad de Chile continental, sería la principal dificultad que tienen que sortear los veraneantes que llegan hasta la playa, explicaron los vendedores.

Baja de visitantes

Macarena Díaz, que se dedica hace más de 25 años a vender y arrendar artículos para la playa, dijo que "estos trabajos empezaron en noviembre, con el cambio de unos paraderos; es para unos camiones que van a pasar hacia Arauco".

La mujer aseguró que son cerca de 50 los comerciantes agrupados en un sindicato de vendedores ambulantes, todos con autorización, que se están viendo afectados por la baja afluencia de público.

"La primera semana de enero empezaron los trabajos más fuertes, y hace unos días dejaron un acceso como de medio metro por donde tenían que pasar las sillas de ruedas, coches, sin señalización de peligro, nada", detalló.

Según la comerciante, la playa ha estado prácticamente vacía durante los días de semana, situación que ha repuntado levemente durante los últimos fines de semana. "Yo creo que hay un 70% menos de visitantes comparados con otros años, es el peor año en mucho tiempo", dijo.

"Este es uno de los años más bajos en asistencia", concordó Susana Barrera, que trabaja en el sector desde hace dos décadas.

Según explicó, el paso de camiones y las dificultades de acceso, suman motivos para que la gente no esté yendo a visitar Playa Blanca. "Este fin de semana se repuso un poco la cantidad de visitantes, porque tampoco hubo camiones pasando, pero la baja de veraneantes es seria, en otros años esto estaba lleno", relató.

Préstamos por pagar

En la playa, Luis Guzmán afirmó que "la primera semana de enero se vino el movimiento fuerte de trabajos, la obra gruesa de todo esto, y eso es lo que nos ha afectado a los que trabajamos en la playa".

El comerciante detalló que "estamos en pleno verano y esto tendría que estar lleno, el puro fin de semana se llena", y añadió que ve difícil el repunte de las ventas, ya que "van a seguir pasando camiones, yo creo que esto deberían haberlo hecho durante el año, no en la temporada estival, de playa".

Al igual que otros comerciantes que trabajan en el popular balneario, Guzmán pidió un préstamo para la compra de mercadería y para hacer arreglos en sus puestos, ubicados en la playa. "Tenemos inversión aquí, pedimos préstamos, los quinchos que se ven los hicimos con plata de nuestros bolsillos, para que la playa se vea más acogedora, y el retorno está complicado, porque no se ha llegado a las metas", lamentó el comerciante.

Recurso judicial

Durante la jornada de ayer, en Tribunales de Concepción, la Municipalidad de Coronel, interpuso un recurso de protección, en favor de locatarios y trabajadores de Playa Blanca, debido a las molestias ocasionadas por las obras en la Ruta 160, encargados por la empresa Arauco.

El alcalde (s) de Coronel, Patricio Rojas, señaló que "ahí se desarrollan trabajos por parte de una empresa contratada por Arauco, en relación al proyecto Mapa, y esos trabajos, según información que nos dieron locatarios y vendedores ambulantes de Playa Blanca, han afectado la concurrencia de turistas a la playa".

El personero señaló que concurrió al lugar, a petición de los comerciantes del sector, para verificar la situación. "Me reuní en terreno con los afectados y con representantes de la empresa Arauco, y no había tránsito peatonal expedito hacia la playa. Es lógico pensar que la disminución de visitantes se debe justamente a estos trabajos", detalló.

A la espera de lo que decida el tribunal ante el recurso judicial, Rojas aclaró que "lo que buscamos es que los trabajos se desarrollen sin afectación a la actividad económica en la playa, y que no afecten el normal tránsito de personas hacia la playa".

Versión de empresa

Desde la empresa Arauco, en tanto, indicaron que los trabajos para sortear el paso de camiones con carga sobredimensionada, que no pasan bajo la pasarela del sector, ya están listos, y que el acceso peatonal hacia y desde la playa, ya es un tema solucionado.

"Las obras del bypass cuentan con la autorización del MOP. No hay ningún tipo de bloqueo de los accesos a la playa y solo está pendiente terminar parte del acceso peatonal a la pasarela, lo que está actualmente en desarrollo", señalaron a La Estrella desde la empresa.

Asimismo, añadieron que "hemos informado oportunamente tanto las obras, como el paso de vehículos con carga sobredimensionada y, además, participamos en una mesa de trabajo con los locatarios de Playa Blanca, los vecinos del sector El Pueblito, la municipalidad de Coronel y la Seremi de Economía".

"Estamos en pleno verano y esto tendría que estar lleno, el puro fin de semana se llena"

Luis Guzmán, comerciante