Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Clan Abraham compartió con jóvenes las claves de su éxito

Los cuatrillizos de San Pedro de La Paz dictaron charla a padres y deportistas de la comuna.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

Son los hijos predilectos del deporte en San Pedro de La Paz, y así se lo hacen saber los jóvenes cada vez que están enfrente de los más exitosos remeros nacidos en la comuna, los hermanos Abraham Schüssler.

De esa manera fueron recibidos Antonia, Melita, Alfredo e Ignacio, en su visita al Gimnasio Municipal sampedrino, ante una cincuentena de promisorios remeros de la comuna que se dieron el lujo de compartir un rato íntimo con los campeones de la disciplina, escuchando con atención sus palabras e intervenciones en torno a las claves del éxito, y sus experiencias gracias al deporte que los ha llevado lejos.

Los cuatrillizos, medallistas en los Panamericanos de Lima 2019, conversaron acerca de la motivación que se necesita para ser un deportista de alto rendimiento y, junto con ello, de todos los esfuerzos que se deben realizar para lograr las metas que uno se propone.

"Nuestro objetivo es enseñarles a todos ellos, mediante nuestra experiencia, que siempre se puede. También decirles que nosotros somos deportistas comunes y corrientes, que partieron remando en un club que ni siquiera tenía la infraestructura necesaria y pudimos hacerla", comentó Melita Abraham una vez terminada la actividad, entusiasmada por ver a tanto joven motivado con seguir sus pasos y los de sus tres hermanos.

Por su parte, Alfredo se refirió al aspecto académico de este conversatorio, pues los cuatro hermanos se dan el tiempo para estudiar en la educación superior, sin dejar de lado sus entrenamientos diarios.

"La charla también fue dirigida a los papás, para que tengan conocimiento de cómo afrontar el deporte con sus niños, sobre todo con el tema del estudio. Para ellos es uno de los factores que más les preocupa", dijo el deportista.

Seguir adelante

Fueron varias las preguntas que los presentes le hicieron a los remeros referidas a sus logros, sus experiencias y expectativas.

Sin embargo, hubo una que respondieron con especial atención y que sirve de ejemplo para la formación de los muchachos: ¿Cómo enfrentan el día siguiente de no conseguir un objetivo? ¿Cómo enfrentan ese momento en que se preparan mucho para una competencia y no obtienen el resultado esperado?, preguntaron desde el público.

Ignacio Abraham se encargó de contestar: "Con Alfredo en categoría infantil siempre nos pasaba que no lográbamos ganar, salíamos sextos o quintos, pero lo que hacíamos era que al día siguiente nos levantamos y entrenábamos mucho más, era la única manera. Ahora lo mismo, cuando termina un campeonato, al día siguiente vamos a esforzarnos para ver si podemos superar ese lugar, es la única manera de sacarse ese sentimiento, es demostrarte a ti mismo que de verdad sí puedes", destacó.

11.30 horas de ayer comenzó la charla de los hermanos remeros en San Pedro de La Paz.

deportes@estrellaconce.cl

El Conce hace de Quillón su lugar predilecto para la pretemporada

E-mail Compartir

Comenzó con todo el año deportivo para el plantel de Deportes Concepción. Lunes y martes fue el turno de las evaluaciones físicas y antropométricas de cada uno de los jugadores, y desde ayer el plantel realiza trabajos de pretemporada en su lugar predilecto, Quillón.

Por tercer año consecutivo el conjunto penquista elige dicha comuna para realizar su puesta a punto en la parte física, lo que en esta oportunidad se extenderá durante una semana, donde el trabajo será a full, buscando encontrar la mejor forma de cada uno de los integrantes del plantel.

Hernán Blasco, preparador físico del plantel lila, detalló parte del trabajo que se estará realizando durante la estadía en dicha comuna. "Vamos a trabajar en dos jornadas, la primera será un trabajo aeróbico en las mañanas, luego un trabajo de fuerza, específicamente resistencia a la fuerza, y por las tardes un trabajo técnico y de automatismos tácticos que lo trabaja el entrenador", afirmó, agregando que "en sí la pretemporada va a durar alrededor de 15 días, la base es desde el miércoles 5 al 12 en Quillón y luego retornamos a Nonguén para terminar la parte específica de la pretemporada".

Los Álamos se alista para recibir a las albas en pretemporada

E-mail Compartir

Con entusiasmo están en la comuna de Los Álamos, tras enterarse de que el primer equipo femenino de Colo Colo visitará la comuna durante los próximos días para realizar parte de su pretemporada. Según indicaron desde el municipio alameño, los trabajos se extenderán entre el 10 y el 18 de febrero, donde además la entrenadora más joven en dirigir en una copa del mundo, la ecuatoriana Vanessa Arauz, debutará como DT de las albas. La pretemporada, según comentó el encargado de deportes del municipio alameño, José Obreque, no sólo será prácticas del plantel, sino también "estamos organizando amistosos con equipos penquistas, como Huachipato y Deportes Concepción, para que todo el mundo vuelva al estadio, tanto de Los Álamos como de Cerro Alto".