Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Artista visual penquista presenta "Onírica" en la sala del ex Cine Windsor

E-mail Compartir

"Onírica" se titula la obra con la que Tamara de las Tormentas, artista visual penquista, se presentará en el Centro Cultural Ex Cine Windsor durante julio.

"Me interesa muchísimo el onirismo como un estado en donde todo es posible, dado que las barreras de nuestra conciencia nos amarran, mientras que el inconsciente fluye y todo es posible, no hay límites y es a lo que me gusta apuntar", cuenta la artista que fue galardonada en Tomé.

"Fue una fascinante y conmovedora exhibición, oportunidad en que también recibí el premio Auguste Rodin del Centro Cultural por mi trayectoria", añadió.

Sobre su obra, las emociones cobran un papel protagónico, tal como ella misma recalca, enfatizando que "la evocación de un profundo sentir es algo que busco de forma constante. Para ello me valgo de distintas posibilidades, es así como de igual manera ajusto las técnicas al mensaje que quiero comunicar. Muchas veces la gente dice que el arte abstracto es cualquier cosa, pero en mi experiencia los sentimientos que evoca se transmiten con mayor claridad. Hay varias de mis pinturas en que busqué comunicar una emoción en la primera mirada, y en una segunda una emoción contrapuesta, y los espectadores no conscientes de esta intencionalidad fueron capaces de descubrir estas emotividades", dijo.

Julia apuesta por moda reciclada para festival

Será conductora con Eduardo de la Iglesia del Festival de Chanco, donde le gustaría replicar lo reciente en el Bafta.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Afina los últimos detalles. Así está Julia Vial ante el desafío de animar el Festival de Chancho, por primera vez con su compañero de mañanas, Eduardo de la Iglesia, este 14 y 15 de febrero, transmisión a cargo de La Red.

"Estoy viendo con diseñadores nacionales para darles un espacio. También queremos que el vestuario refleje un poco y vaya a tono con lo que se está viviendo en el país. Algo minimalista, tenemos la idea de lo que pasó en el Bafta recientemente con la moda con la moda reciclada y sustentable", cuenta.

Nueva experiencia

Si bien animan cada mañana, esta será la primera vez que suba a un escenario festivalero con Eduardo. "Nunca habíamos animado un festival juntos. Estamos ansiosos, felices. Nos conocemos hace tantos años, que él me mira y sabe al tiro lo que estoy pensando, si la estoy embarrando. La vamos a pasar muy bien", dice.

En ese sentido, Julia Vial también destaca la adrenalina que tiene un festival, con el público in situ. "Está ahí, está vivo, se está manifestando. Es una fiesta minuto a minuto. Me gusta muchísimo el contacto con la gente", confiesa la conductora, que espera viajar un día antes para conocer la zona.

-Con el contexto social y lo que han pasado otros famosos ¿No te da temor animar en vivo?

"No, para nada. Estamos súper confiados y tranquilos. Nosotros desde el minuto uno sabemos que con respeto y diálogo podemos hacer las cosas. No creo que tengamos problemas. Sabemos cómo enfrentarlos. Además, estamos en un canal súper pluralista y que ha denunciado lo que estamos viendo ahora".

Julia destaca que los festivales regionales tengan vitrina televisiva. "Lo encuentro buenísimo. Entre más, mejor, porque le lleva alegría a personas que no pueden estar presentes en el lugar y ver sus artistas favoritas".

14 y 15 de febrero se realizará el Festival de Chanco en la Región del Maule.