
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Su municipio ofrece panoramas para el verano?
Sí
La pregunta de hoy
¿Participará en la consulta sobre altura de edificios en Conce?
29% 71% no
Personas con discapacidad a la educación superior
En Chile más de 545 mil personas entre 18 y 44 años presentan alguna situación de discapacidad, De esta población, sólo el 9,1% cuenta con estudios superiores, a diferencia del 20% de las personas sin discapacidad, lo que se debe en gran medida a las barreras para el acceso y más aún para el desarrollo en un sistema educativo que les permita egresar e incorporarse al mundo laboral, ya sea de manera dependiente o independiente.
Lo anterior constituye una brecha y un incumplimiento de nuestro país con las personas con discapacidad, ya que la Convención Internacional sobre los Derechos de esta población, ratificada por Chile en 2008, obliga a los estados a garantizar una inclusión en la educación que sea transversal a todos los niveles.
Con relación al acceso en la educación superior, este año ocurrió un hito en la aplicación de la Prueba de Selección Universitaria, ya que se aprobaron 1.324 solicitudes de adecuaciones y apoyos de personas con discapacidad, lo que permitió doblar la cantidad de estudiantes en esta situación que rindieran la prueba. Sin embargo, esto no agota las posibilidades para que las y los estudiantes con discapacidad puedan ser parte de una educación inclusiva tanto en la etapa escolar como en el nivel superior.
En la actualidad la Ley N°20.422 establece que las instituciones de educación técnico-profesional y universitaria deben garantizar ajustes razonables para el acceso de las personas con discapacidad y para el óptimo desempeño de estas en el aula. No obstante, se desconocen los estándares para este tipo de iniciativas.
Es así, que las recomendaciones para una política pública efectiva en esta materia apuntan directamente a elaborar una reglamentación específica que asegure el acceso y participación de estudiantes con discapacidad; generando mecanismos que favorezcan la transición desde la enseñanza media a superior; fomentando un trabajo colaborativo que articule a los actores del ecosistema de educación para que esta población tenga claridad de la ruta y apoyos existentes no sólo para el ingreso sino para la permanencia y egreso en igualdad de condiciones.
Por último, urge contar con una línea de base que nos permita identificar el estatus actual de inclusión de estudiantes con discapacidad en el nivel superior y a su vez contar con una sistematización de datos para el diseño de políticas y programas focalizados en derribar las barreras que hoy no les permiten ser parte del desarrollo de manera autónoma como sujetos de derecho y no de protección.
Columna
foto denuncia
colector tapado en juan bosco
Completamente tapado se encuentra este colector de aguas lluvias, ubicado en calle Juan Bosco, frente a la plaza del mismo sector. Si no se soluciona esta situación, puede ocasionar problemas en invierno.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $770,50
Euro $855,50
Peso Argentino $12,82
UF $28.330,95
UTM $49.673
14°C / 21°C
14°C / 20°C
11°C / 26°C
14°C / 21°C
12°C / 25°C
14°C / 23°C
12°C / 16°C
foto denuncia
piden reparación del solmáforo
Los transeúntes que a diario circulan por el centro de la ciudad piden que a la brevedad sea reparado el llamado solmáforo que está instalado en la Plaza de la Independencia.