Secciones

Dino Gordillo regresa a las pistas con show en Coihueco

E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

"Un día sin risa es un día perdido", dice la foto de perfil de WhatsApp de Dino Gordillo, quien a principio de este año sufrió una disección aortica que lo tuvo al borde de la muerte. A pesar del diagnóstico, el comediante oriundo de Chiguayante no pierde la gracia y, a cinco días de haber sido dado de alta desde la Clínica Alemana, se alista para que el show continúe.

Este domingo, el humorista se presentará en Coihueco, su primera performance tras salir de la clínica. Pero antes, detalla cómo fue la urgencia de salud que vivió: "Fue bien delicado. Se me reventó la aorta en 20 y tantos centímetros. Ahí estuvimos cerquita de la lucecita… vimos la luz, pero nos volvimos", relata.

El primer síntoma, agrega, fue "un zapatazo que me dio en el pecho y la espalda que me llevó al suelo. Me dejó inconsciente. Menos mal que estaba con mi familia, que me llevó de inmediato a la clínica. Si hubiese llegado 10 minutos más tarde, chao, no estoy contigo hablando. Fue un momento justo. Si no fuera por mi mujer, Paty (Caballero), que tomó un seguro especial que me salvó".

-¿Sintió miedo?

"Sí, mucho miedo… más que miedo, harto miedo. Le pedí a la virgen que me cuidara, que para qué me iba a llevar, me había sacado la cresta toda mi vida para tener algo y no lo iba a poder disfrutar. Lo encontraba ilógico. No entendía nada… gritaba de dolor. Es algo que no se lo doy a nadie. A nadie le desearía lo que yo sufrí".

-Este domingo estará en Coihueco ¿Cómo enfrenta esa presentación?

"Hoy (ayer) fui al médico y me dijeron que tenía que actuar despacito. Voy a estar sentado actuando, ya hablé con el alcalde para tener las facilidades. En el escenario, durante el show, vamos a ver si terminamos o no, según cómo esté mi cuerpo. Va a ser todo con delicadeza y será uno de los beneficios que me dio el alcalde Carlos Chandía, que quería que yo estuviera. Le conté cómo estaba, me fue a ver a la clínica, y nada, vamos a ir con calma, me iré un día antes para descansar".

Dino añadió que "nunca antes me habían descubierto hipertensión, pese a que me he hecho exámenes. También tengo apnea del sueño. El estrés de toda la situación, el ser el puntal de una familia y varios, es alta la responsabilidad, la cabeza siempre está en otra. Estoy siempre preocupado de solucionarles los problemas a todos. Me dijeron que ahora me tenía que preocupar de mí".

Tratamiento

Luego de su alta, Dino Gordillo debe cuidarse a 100% para que su recuperación sea óptima. Para su tratamiento, cuenta que "tengo una cantidad de drogas que parezco farmacia. Me tuve que comprar la máquina del sueño para dormir y no quedarme pegado en las noches. Me tengo que cuidar y me están colocando un holter cada cuatro o cinco días. Pero he andado bien".

-¿Será un verano sin trabajo y descanso?

"Ojalá fuera descanso, pero con dolor y todo no se puede. Fue fuerte la cosa, la aorta queda delicada, se demora entre 3 a 4 meses en cicatrizar".

-Pero este espacio le sirve para crear rutinas, a partir también de su urgencia.

"Estamos agregando algunas cosas. Pero está tan sensible la gente, que hay que tener cuidado… no está sensible la gente, más bien se puso grave".

-O sea, ni de usted se podrá reír.

"Nooo... después convocan una marcha protestando, jajajá.

-Lo bueno es que ha conservado el humor.

"Eso no lo cambio. Gracias a Dios me ha servido mucho para irme recuperando más pronto".

"Voy a estar sentado actuando, ya hablé con el alcalde para tener las facilidades".

Dino Gordillo

Rusa se luce en festival de ópera

E-mail Compartir

Desde la lejana Rusia llegó Julia Brahesitskaya, joven soprano que busca llevarse el primer lugar del festival "Laguna Mágica" que se desarrolla en San Pedro de la Paz. La cantante lírica, que está entre los 15 finalistas, no sólo llamó la atención por su privilegiada voz, que la dejó en la carrera por el premio, sino que también un vestuario deslumbrante verde metálico con plumas de pavo real.

"Mi meta es darme a conocer de la mejor manera en todos los lugares posibles, y al mismo tiempo eso me permite conocer el nivel que hay en otros países, lo que piensan de la música, como la viven, y la respuesta ha sido sorprendente", contó la cantante. "Estoy dando lo mejor de mí, pues sé que es más difícil cuando vienes de otro país, incluyendo la dificultad para adaptarme al cambio de horario. Supe de este festival por Internet, averigüé sobre Chile y me pareció un país muy interesante. Estoy muy contenta con la decisión de haber venido", dijo.

Ayer la organización del festival de ópera y el director de Intercambio Cultural con Latinoamérica en Beijing, Emilio Méndez, firmaron un acuerdo de cooperación, que podría replicar el evento en China.