Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

breves

E-mail Compartir

Complejo Villa Futuro 4 está casi listo para recibir a sus residentes

lUn 99.7% de avances alcanzó este martes el complejo habitacional Villa Futuro 4, el cual está compuesto por 120 departamentos que serán entregados a 120 familias, cuyos hogares fueron declarados inhabitables tras el terremoto del 27 de febrero de 2010.

La presidenta del comité Por Un Futuro Mejor, Priscila Zenteno, indicó que "estamos felices, finalizando un proceso de años y contentos con este proyecto que ha sido súper integral, que ha pensado en las personas con movilidad reducida, porque era importante que ellos estuvieran cómodos, con una infraestructura diferente a los propietarios regulares".


En Los Álamos se forman quince artesanos en ñocha

Dos talleres de artesanía en ñocha se llevan a cabo en la comuna de Los Álamos, en el contexto del programa Quiero Mi Barrio, lo cuales fueron solicitados por los vecinos del sector El Progreso de Cerro Alto, y que se extenderán hasta el 28 de enero.

Son 15 alumnos, entre ellos está Sonia Macheo tiene 73 años. Según señaló que "quiero hacer algo para mi casa y regalar. Me gustó el trabajo y no es difícil".

Sufren por falta de agua y mal olor

E-mail Compartir

"Te diría que estos asaltos ocurren día por medio. Estamos atemorizados".

Marcela Cea

Más de 24 horas sin agua y soportando la fetidez estuvieron vecinos del sector Arenal de Talcahuano, específicamente en calle Fresia, entre Chacabuco y General Cruz, debido a trabajos de obras de pavimentación.

Bairon Henríquez fue uno de los vecinos que sufrió las consecuencias directamente. Describió que "han roto el pavimento con una retroexcavadora. Rompieron el 'arranque' que conecta la matriz con el medidor de mi casa, pero se les enredó el tubo en la pala y la arrastró. Se inundó el antejardín".

Henríquez añadió que "pasaron a llevar el alcantarillado en dos lugares distintos, lo que provocó mal olor. No he podido salir del hogar".

Por su parte, Alejandra Venegas señaló que "cómo es posible que no haya supervisión a los trabajos porque llegan y rompen. La culpa no es de los trabajadores, sino de quien ordena. El municipio debería fiscalizar y mandar algún inspector".

Además, señaló que "ahora estamos sufriendo nosotros, pero si las obras siguen de esta manera es seguro que otras casas serán afectadas".

Desde Essbio se informó que los daños a la infraestructura sanitaria fueron ocasionados por una empresa externa a la gestión de la compañía, quienes debían ejecutar los arreglos. Durante la tarde de ayer se repararon las tuberías dañadas y se restableció el servicio.

"Pasaron a llevar el alcantarillado en dos lugares distintos, lo que provocó fetidez".

Bairon Henríquez

Vecinos de San Marcos en alerta por ola de asaltos

Aseguran vivir con miedo y que en el sector rondan autos desconocidos y sospechosos.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un calvario es el que viven vecinos de San Marcos 2000 en la comuna de Talcahuano, ya que acusaron ser víctimas o haber visto asaltos en el sector.

También aseguran que notan una mayor presencia de autos desconocidos que rondan sospechosamente por el lugar, por lo que desde hace unas semanas consideran que salir solos a la calle es un peligro.

Marcela Cea señaló que "hay miedo entre los vecinos, sobre todo en estas últimas semanas. Por ejemplo, el domingo vi un jeep plomo extraño y a los 15 minutos hubo un asalto a una vecina. Generalmente las víctimas son mujeres".

La chorera indicó que Calle 9 y Almirante Neff son dos puntos en los que pueden ocurrir estos delitos. "Te diría que ya es día por medio. Estamos atemorizados" y agregó que "hemos llamado a Carabineros y nos han mandado un nuevo número del Plan Cuadrante, pero por otras circunstancias no pueden estar todo el día en el sector".

Asaltos

La vecina a la que hacía referencia Cea conversó con La Estrella, sin dar a conocer su identidad. "Fui a comprar a las 10.45 con una bolsa y mi monedero, nada más. Pasa un tipo en un jeep y me apunta de manera violenta con unas tijeras y me quitó el monedero", señaló.

La víctima agregó que "cuando arrancó, se le cayó la tijera y la guardé en una bolsa como evidencia, pero Carabineros me dijo que no servía. Tenía 7 mil pesos no más. El sector está súper peligroso".

Por último, dijo que "hay muchos vehículos desconocidos. Creo que hace falta más seguridad".

Por su parte, la vecina Sandra Muñoz contó que "mi hijo iba camino a casa y vio que habían asaltado a una señora en la calle. Llegó muy asustado. Además, la semana pasada me trataron de robar el auto. Hay bastante temor".

Una situación similar describió Belén Toro. "Mi hijo de 18 años se salvó por un pelo de ser asaltado cuando él se dirigía a la universidad. Hay poca vigilancia. No quiero que el sector sea tierra de nadie".

La residente de San Marcos 2000 indicó que "me gusta mucho salir a la plaza, pero ahora ya no voy. Tengo un pequeño y la verdad es que estoy con miedo".

Viviana Álvarez, por su parte, indicó que "algo de seguridad policial se ve, pero no es suficiente. Los ladrones atacan a plena luz del día y también en la noche. A mi hermana le robaron la bicicleta. Por suerte mi cuñado lo siguió y se la quitó".

Por último, el presidente de la junta de vecinos del sector, Rodrigo Alegri, indicó que "son tipos en autos".

Carabineros

La Estrella llamó de manera insistente a la Segunda Comisaría de Carabineros de Talcahuano y al mayor Alejandro Albán, sin obtener respuesta.

10.45 fue la hora en que una vecina señaló ser asaltada. Le robaron 7 mil pesos de su monedero.