Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Chino González se juntó con Pipa Estévez el día de su cumpleaños

E-mail Compartir

En medio de este comentado periplo a la Argentina, el cuerpo técnico de Deportes Concepción intenta sacarle el juego al máximo a dicha experiencia.

Ahora fue el turno de juntarse con Raúl Estévez, delantero trasandino que hace unos años jugó en la Universidad de Chile y Unión Española.

Precisamente, en este último club fue donde tanto el "Chino" como el "Pipa" calzaron como compañeros de equipo, en la temporada 2009/2010.

En su cuenta de Facebook personal, el ex delantero de Boca Juniors inmortalizó el momento con la siguiente leyenda: "Que linda propuesta!!! Volvemos?" (sic).

Esta visita, justo en el cumpleaños 41 del argentino, coincidió en este viaje que sostiene el cuerpo técnico felino en suelo trasandino, el que será hasta este próximo fin de semana.

Desde el club lila aseguraron que este tipo de actividades se da en el marco de del balance de la temporada anterior, en la que se logró el anhelado ascenso a Segunda División. El objetivo es sacar el máximo número de lecciones para este nuevo año.

Vinotintos son la sensación de Copa Alemania

Equipo conformado solo por venezolanos aparecen como la principal atracción. Hoy se juegan el paso a la final.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

No es desconocimiento que Venezuela es una potencia latinoamericana del básquetbol. En la Copa Alemania, por ejemplo, eso está de manifiesto, pues hay un equipo conformado en su totalidad por ciudadanos de aquel país.

Y es que la singularidad no es solo esa. Por si fuera poco, están a un partido de disputar la final en una versión más de este tradicional torneo de basket penquista. El nivel mostrado ha sido destacado por otros elencos.

Uno de sus jugadores es Henry Osal, oriundo de Venecia, en el estado de Carabobo, y quien se desempeña como escolta y coordinador de este conjunto debutante.

Respecto al origen de este equipo, asegura que desde Venezuela ya se conocían varios, pues también practicaban este deporte. Ahora se reencontraron y volvieron a sus andanzas.

"La idea de formar este conjunto nace, porque desde allá nos ubicábamos unos tres o cuatro, como por ejemplo mi hermano, dos jugadores más y el entrenador, quien nos dirigía", detalla el encargado.

En esa línea, el mismo jugador revela que "nos juntamos a jugar en el Parque Ecuador, porque no contamos con cancha, solo con un patrocinador que nos financió parte de las camisetas. De repente surgió la idea de competir, esperanzados de hacer un buen papel".

Asimismo, Osal le da todos los créditos a Rodolfo Cáceres, quien gestionó su ingreso al torneo. "Yo hablé con el profe (Cáceres) porque me conocía de antes, ya que esta es mi tercera participación en la Copa. Le expliqué y dio el visto bueno para que se pudiera concretar esto", cuenta quien también trabaja en una empresa gastronómica y como recepcionista en un hotel.

Puros halagos

Néstor Petit es el entrenador de estos muchachos. Es por eso que no esconde su alegría por los resultados que han obtenido en el certamen.

"Allá en Venezuela también participamos de prestigiosas competencias como lo es la Copa Alemania. También logramos cosas buenas, como ahora, que estamos bastante satisfechos por lo mostrado hasta ahora".

Pero eso no es todo. El mismo DT no escatimó en entregar buenas palabras para lo que ha sido la estructura de este tradicional evento deportivo.

"Estoy bastante contento no solo por el equipo, sino que también por el nivel de organización del torneo. De verdad me gusta el cómo se llevan las cosas, de manera muy profesional. Lo que han hecho los otros elencos también ha sido de buena calidad", dice el estratego.

Punto aparte es el uniforme que utilizan los venezolanos. Tal como lo explica el propio Henry Osal, dentro del grupo hicieron una votación para elegir la City Edition de los Brooklyn Nets, equipo de la NBA. "No tiene ninguna relación con el equipo, lo escogimos democráticamente", señala.

Cuadro final

Tras vencer este lunes a Chillán por 82 a 65 en el Gimnasio Otto, Venezuela se medirá ante el cuadro local del Club Deportivo Alemán en una de las semis. Los anfitriones vienen de doblegar a Atlético Concepción 76-58.

En tanto, la final de este torneo será este jueves a las 21 horas.

deportes@estrellaconce.cl