Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

El Facebook Live de Piñera para defender la reforma previsional

Junto a la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, montaron un set de televisión en el Palacio de La Moneda.
E-mail Compartir

Redacción

Las propuestas de La Moneda en materia de pensiones siguen siendo objeto de debate. La Asociación de AFP volvió a criticar las medidas anunciadas por el Presidente Sebastián Piñera, mientras este y la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, aclararon dudas sobre la reforma en un video difundido en Facebook Live desde un improvisado set de televisión en La Moneda.

"Acá aparece como que mientras más toquemos a las AFP, las pensiones van a subir como por arte de magia y eso no es así. Acá lo importante es que mejoren las pensiones, no cuánto uno toca o no toca a un sector", dijo el gerente general del gremio, Fernando Larraín, en radio Cooperativa. Se refirió así a los cambios que se incorporan a las AFP dentro de las medidas del Gobierno. Entre estas, las AFP deberán devolver a las cuentas de ahorro de los cotizantes parte de las comisiones cobradas, cuando haya rentabilidad negativa; no podrán cobrar comisiones por inversiones en fondos mutuos nacionales y deberán pagar las cuotas mortuorias de los afiliados fallecidos que no puedan cubrirlas. "La verdad es que no nos gustó mucho por distintas razones", dijo Larraín sobre la propuesta, en T13 Radio. Una es porque, a su juicio, se debilitan las cuentas personales. Otra es que "esta reforma ha puesto un nivel de carga en las Administradoras de Fondo de Pensiones muy grande".

El gremio también objeta que los fondos no aumentarán según la cotización adicional, ahora de 6%, pues 3% irá a un fondo común. Al respecto, la ministra Zaldívar dijo a Emol TV: "Hemos logrado demostrar que el ahorro individual, el esfuerzo individual, no es suficiente para financiar una buena pensión. Los chilenos trabajamos más de 30 años y tenemos en promedio 50% de cotización (15 años de cotización)".

En el video con el Presidente, la ministra reiteró que la reforma sí toca a las AFP. "María José, ¿esto toca a las AFP?, ¿cómo las cambia?, ¿cómo las mejora?", preguntó Piñera.

"Esto cambia a las AFP de manera bastante profunda, porque primero vamos a tener la posibilidad que el 10% de mi ahorro personal no sea solo administrado por la AFP. Estamos dando la posibilidad de que yo me lleve todo mi ahorro a una entidad sin fin de lucro o que incluso pueda conformar una nueva cooperativa en conjunto con otros afiliados...", respondió Zaldívar y dijo que también las AFP deberán hacer educación previsional. Piñera anunció una próxima emisión, desde su oficina.

"Esto cambia a las AFP de manera profunda: damos la posibilidad de que me lleve todo mi ahorro a una entidad sin fin de lucro".

María José Zaldívar,, ministra

Familia de Fernanda Maciel recibe su cuerpo a casi 2 años del crimen

E-mail Compartir

La familia de Fernanda Maciel Correa recibió el cuerpo de la joven casi dos años después de su muerte y la despedirá este domingo en el Cementerio Católico de Recoleta.

A través de su cuenta de Twitter, el Servicio Médico Legal comunicó: "Informamos que ya fue entregado el cuerpo de Fernanda Maciel a sus familiares, luego de concluidas últimas pericias solicitadas por la parte querellante. Nuestras más sentidas condolencias a sus seres queridos y amigos".

El velorio comenzaba anoche, solo con familiares y cercanos, en la casa de la madre de Fernanda, Paola Correa. Ella explicó por qué esperó 7 meses para recibir el cuerpo: "No quiero exhumar el cuerpo, es algo que sería muy terrible para mí. Todo lo que se me ha pedido, lo he aceptado con el fin de llegar a la verdad. No quiero después tener que estar sacándola, por eso pedí que se le hiciera todo lo que tuviera que hacérsele, no importa que me la entregaran en febrero o marzo".

El cuerpo de la joven que esperaba una hija y que tenía 21 años al momento de fallecer, fue encontrado en junio de 2019 enterrado en una bodega de Conchalí, después de más de un año de investigación policial.

A Fernanda se le dejó de ver el 10 de febrero de 2018. El único imputado por el caso es su amigo y vecino Felipe Rojas, quien tras la desaparición fue captado por cámaras de televigilancia entrando a la bodega donde fue hallada. Sin embargo, hasta ahora no se descarta la participación de otra persona.