Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Detienen a sujeto que retiró encomienda con 100 dosis de éxtasis

E-mail Compartir

Un sujeto de 34 años fue detenido por la PDI, acusado de tráfico de drogas, tras ser sorprendido recibiendo una encomienda con 100 dosis de éxtasis, que venían ocultas en una caja de un teléfono celular.

El comisario Mauricio Guiñez de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) explicó que "la sustancia corresponde a 100 comprimidos de MDMA, más popularmente conocido como éxtasis, que tiene un avalúo de un millón y medio de pesos, la cual iba a ser distribuido en esta zona del país, especialmente en fiestas electrónicas".

Agregó que "los comprimidos incautados se diferencian por dos colores, verde y rojo, los cuales hacen referencia a la procedencia de cada uno de ellos, los cuales producen altos niveles de alucinaciones y la alteración del sistema nervioso central".

Cabe señalar que los detectives recibieron una alerta por parte de un centro de encomiendas de Pudahuel en Santiago, donde alertaron la presencia de esta sustancia ilícita cuyo destino era uno de los centros comerciales de Concepción.

El hombre detenido, que no presentaba antecedentes policiales, fue puesto ayer a disposición del Ministerio Público para la formalización de cargos en su contra.

Esperan un millón de feligreses en Yumbel

Durante el fin de semana los fieles llegarán hasta el Santuario de San Sebastián, por la festividad.
E-mail Compartir

Amada Contreras C.

Con todo regresa la festividad de San Sebastián a la comuna de Yumbel, época en la que la localidad abre sus puertas a los miles de feligreses que llegan hasta su Santuario.

La fecha oficial de esta celebración religiosa es el 20 de enero, pero desde el domingo 19 se celebrarán misas en el Santuario a lo largo de todo el día. Así lo precisó el párroco del Santuario de Yumbel, el sacerdote Claudio Placencia.

"Este es todo un trabajo coordinado entre el Santuario, el Arzobispado y la comunidad entera", expresó el párroco.

Según información previa a la fiesta de la Municipalidad de Yumbel, estiman que la comuna podría recibir hasta un millón de visitantes durante los siguientes días. Además, desde este viernes comenzaron a establecerse los primeros comerciantes, y se piensa que el número de puestos podría llegar a superar el millar.

Debido al gran número de personas que se espera, se han optado por medidas de seguridad especiales, como cada año.

Desde la comisaría de Yumbel, el mayor Rodrigo Perez contó que como cada año Carabineros ofrecerá un servicio íntegro, asegurando el resguardo de la seguridad durante la fiesta y que "se divide primero en tránsito en ruta, el cuidado por las rutas más concurridas; segundo, el servicio de tránsito en áreas urbanas; y el tercer subsector de orden y seguridad, que tiene que ver con la prevención de delitos en el sector junto al Santuario".

Además recomendaron planificar con antelación, que haya cuidado con el desplazamiento en la ruta, tener cuidado con los niños y además tener precaución con el sol.

Alejandro Mardones, observador meteorológico dijo que el lunes se espera que esté despejado, y que haya una máxima de 33 grados en la comuna.

Cómo llegar

Muchos de los feligreses optan por peregrinar hasta el Santuario. Desde el terminal de buses Collao, es posible encontrar una línea de buses que tiene recorrido hasta Yumbel, que es Pullman bus. Durante este lunes mantendrá sus precios de fin de semana de $2.500.

1 millón de personas se estima que lleguen hasta Yumbel durante los días de festividad.

Salud refuerza su pega en calles yumbelinas

E-mail Compartir

"Aunque la fecha es el lunes 20, en el Santuario se atenderá todo el fin de semana"

Párroco Claudio Placencia

Durante la festividad de San Sebastián se reforzará la atención de salud. "Se acordó por parte del municipio de Yumbel no entregar espacios en la calle contigua al recinto asistencial, mientras que el Servicio de Salud Biobío habilitará una feria de salud en dicho lugar, todo apoyado también con profesionales de la Seremi de Salud", dijo el seremi Héctor Muñoz.

Por su parte el delegado provincial de la Seremi, Cristóbal Vidal, indicó que además de la feria de salud, estarán disponibles clínicas móviles que entregarán material informativo educativo y como también se efectuó el año pasado, la toma de test rápido de VIH.

También se realizará el tradicional trabajo de fiscalización de los puestos de alimentos, de los juguetes y eventualmente la venta de fármacos si hubiese.