Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

breve

E-mail Compartir

Unión Española reiteró oficialmente que no va a jugar duelo con la "U"

Unión Española ratificó ayer, de manera oficial, que no se presentará para el duelo de hoy en La Serena ante Universidad de Chile, por las semifinales de la Copa Chile y la definición del cupo Chile 4 a Copa Libertadores. A través de un comunicado oficial en sus redes social, el cuadro hispano sostuvo que "a raíz de una serie de situaciones y decisiones irregulares e ilegales, siendo lo más grave la modificación de bases sin tener facultades para ello, y que son de público conocimiento, se determinó no participar en una competición que se encuentra completamente viciada". Junto con añadir que el Chile 4 "por justicia deportiva correspondía a Unión Española", en el comunicado el cuadro de la comuna de Independencia subrayó que "estamos convencidos y no tenemos ninguna duda que la postura que hemos defendido desde un comienzo es la correcta. Hoy no somos perdedores, ganamos respeto y dignidad, pues estamos entregando los primeros cimientos para construir un fútbol más equitativo, justo y digno".

Jóvenes entusiastas están chochos con taller de voley

Desde hace una semana, el coliseo La Tortuga recibe a cientos de jóvenes que vibran con este deporte.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

A pesar de la pronta eliminación de la selección chilena en el último Preolímpico a Tokio 2020, pareciera ser que la pasión por el voleibol se terminó por quedar en una zona del Biobío.

Haya sido por influencia de ello o no, la cosa es que desde el pasado lunes 13 de enero, en el coliseo La Tortuga de Talcahuano, se dicta un taller en el que se enseñan los aspectos básicos de este deporte, que cada vez gana más adeptos en el país.

En él se enseñan fundamentos y sobre todo técnica, para aprender a jugar un buen voleibol. Todo orientado sobre la base del minivoleibol.

Dicha instancia instructiva está a cargo del Club Amigos Voleibol (CAV), el que lleva más de cinco años de existencia. Su profesor y coordinador a cargo, Pedro Soto, es quien figura como monitor de esta cautivadora experiencia.

Cuenta que tanto ha sido el interés del público, que han tenido algunos inconvenientes para realizar las clases. Y no es para menos, pues los asistentes bordean entre 90 y 100.

"Ha sido un poco difícil poder hacerlo al 100% por la cantidad enorme de personas que ha asistido, pero estamos buscando la forma de poder darle un buen servicio a los chicos", dice el profe.

El taller, que se imparte lunes, miércoles y jueves de 18 a 20 horas, nace por la inquietud de todos los jóvenes que vibran con esta disciplina. "Nosotros somos Club Amigos Voleibol de Talcahuano. La idea nació el año pasado, o sea ha estado siempre, pero la factibilidad y posibilidad de generar espacios era muy poca", revela el propio Soto.

Ahora, ha sido tal el éxito de esta iniciativa, que permanece la opción real de poder extender estas clases gratuitas durante todo el año. "Hay material y recurso humano. Solo falta el apoyo municipal", añade.

Un sentimiento

Entre las tantas decenas de personas que se acercan al coliseo La Tortuga a aprender de voley, se encuentra Matías Maldonado. El muchacho se pone muy feliz cuando habla de estas clases, a las que ha asistido puntualmente.

"Yo lo encuentro muy bacán, porque a mí por lo menos me gusta harto el voleibol. Ver a tanta gente motivada me pone muy contento", expresa.

Asimismo, agrega que "está filete este taller, porque así se da a conocer más este deporte. No es como el fútbol, porque uno dice 'ya, vamos a jugar'. Acá es distinto, porque no siempre se tienen las oportunidades de hacerlo". Esta instancia, totalmente gratuita y abierta para la comunidad, se extenderá al menos, por todo enero y febrero.

Boom del voley

El periodista Jorge Hevia Flores fue por algunos años parte de la selección chilena de voley. Es por eso que TVN no dudó en requerir sus servicios para relatar y comentar lo que fue este último preolímpico en el que la Roja no logró su cometido.

Aún así, cree que iniciativas como estas le dan un plus a la cultura deportiva nacional. "Se necesita aprender. Una de las cosas que hice en la transmisión fue enseñar cosas que mucha gente ignora. Por ejemplo, la labor del líbero, cuándo el armador tiene que levantar y en qué zona".

Finalmente, agrega que "yo espero que este boom se transforme en que salgan más jóvenes con ganas de practicar este deporte. Somos un país largo, no es solo Santiago", cierra.

La Rojita inicia el sueño de Tokio

E-mail Compartir

Este sábado comienza, en Colombia, el Preolímpico de fútbol Sub 23, en el que la "Roja", dirigida por Bernardo Redín, buscará clasificar a unos JJ.OO. después de 20 años.

Chile integrará el Grupo A del certamen sudamericano, el que compartirá con Colombia, Venezuela, Ecuador y Argentina, mientras que el Grupo B quedó conformado por Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Perú.

¿Cuándo debuta la selección nacional? Este sábado, desde las 20:00 horas, Chile se medirá ante Ecuador en la primera fecha. Cabe destacar que el torneo se disputará en las localidades de Armenia, Pereira y Bucaramanga y entregará dos cupos para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Con respecto al formato de la competencia, los dos primeros lugares de cada grupo avanzarán al cuadrangular final (juegan todos contra todos), donde los dos mejores se quedarán con los boletos para la cita en Japón.