Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

14 personas debieron ser atendidas tras sufrir una intoxicación en el Puerto

La emergencia se inició en una casa de Los Lobos, y durante la atención afectó a funcionarios del SAR San Vicente.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Un total de 14 personas debieron ser trasladadas hasta el Hospital Higueras de Talcahuano, tras sufrir una reacción por exposición a una sustancia química, en dos lugares distintos.

La emergencia inició de madrugada cuando, de acuerdo a la información entregada por el comandante de Bomberos de Talcahuano, Paolo Fregonara, "en una casa habitación se vertió desde un estanque de cinco galones, monómero de estireno, en el patio de una vivienda".

Tras el llamado a la central de emergencias, llegó una unidad Hazmat hasta el lugar, donde se vieron afectadas "cuatro personas del grupo familiar, contaminadas directamente con el producto, que estaba derramado sobre la tierra".

De acuerdo a Fregonara, dos de las personas llegaron por sus propios medios al SAR San Vicente, mientras que las otras dos fueron trasladadas por el Samu.

"Al llegar al SAR, fueron atendidas las dos personas, y se produjo una contaminación cruzada a funcionarios del centro de salud, quienes tuvieron síntomas de intoxicación producto de las ropas contaminadas".

Debido a la afectación de funcionarios del centro de salud, el SAR San Vicente estuvo cerrado por algunas horas, mientras Bomberos trabajó en ventilación, en retirar la ropa contaminada de las personas y verificar que las condiciones fueran las óptimas para retomar los servicios de atención.

Seremi de salud

Los pacientes, incluida la familia y los funcionarios afectados, fueron trasladados hasta el Hospital Las Higueras, desde donde fueron dados de alta durante la mañana.

El seremi de Salud, Héctor Muñoz, indicó que "realizamos vigilancia en virtud de un caso de intoxicación por exposición y manipulación de sustancia peligrosa, correspondiente a monomero de estireno, que se inició durante la madrugada en una vivienda en el sector Los Lobos de Talcahuano".

Muñoz añadió que "como seremi realizamos vigilancia a los recintos de salud involucrados para realizar seguimiento clínico de pacientes, así como evaluar el impacto sanitario de la exposición".

Asimismo, la autoridad sanitaria fue al domicilio donde se produjo la emergencia, y verificó que "la dueña de casa pasó a botar un envase con la sustancia, realizando posterior limpieza sin protección adecuada, lo que dio origen a síntomas a integrantes del grupo familiar".

Sustancia

El comandante Fregonara explicó que "en particular el monómero de estireno es altamente peligroso, es un producto muy inflamable y altamente tóxico. Las personas con exposición directa de inhalación o ingestión pueden incluso llegar a correr riesgo vital". Asimismo, precisó que "la sustancias peligrosas o materiales peligrosos tienen una normativa especial de almacenamiento, que no se cumplió, y que justamente busca evitar incidentes como éste".

La Fiesta del Cordero fue con cumbias y rancheras

E-mail Compartir

Tras la ceremonia de inauguración y presentaciones artísticas de obertura, hubo lugar para el show estelar con la presentación de bandas en vivo en la Fiesta del Cordero, en Cañete.

La primera en saltar al escenario fue la agrupación Sairiri Inti con un gran repertorio andino. Luego, Alexander Guerra y sus bailarines llenaron de ritmo el escenario y los encargados de hacer bailar a todos los asistentes, fueron los Mineros del Sur y su cumbia ranchera.

Tras la exitosa primera jornada, se espera superar la cantidad de visitantes para este próximo sábado en Parque Anique.

También hubo platos criollos y concursos de esquila de ovejas.

Lanzaron un concurso de huertos para promover hogares más saludables

E-mail Compartir

La dirección de Salud municipal de Chiguayante lanzó el concurso "Mi Huerto En Casa", para fomentar hogares más saludables.

El certamen está dirigido a los vecinos y vecinas de la comuna que deseen participar, mediante la presentación de un huerto en el patio interior o exterior de su vivienda, el que será visitado por un jurado durante los meses de enero y febrero para su evaluación.

Las inscripciones ya están abiertas, y los interesados que deseen participar de esta iniciativa pueden escribir al correo electrónico avargas@daschiguayante.cl o llamar al fono 41-2360708.

Los ganadores del concurso serán anunciados en el lanzamiento de los Talleres de Huertos Comunitarios que se realizará en marzo.

Quienes deseen más información sobre el evento, pueden hacer las consultas pertinentes en su Centro de Salud Familiar (Cesfam) más cercano.

breves

E-mail Compartir

Realizaron el evento Cantar Campesino en comuna de Los Álamos

Una fiesta costumbrista que reunió música folclórica, comida tradicional y juegos típicos a los pies de la cordillera Nahuelbuta, se realizó en el sector de Caramávida, comuna de Los Álamos.

La sexta versión del evento se desarrolló en el fundo Los Ávila y ofreció un panorama familiar con música, comida y juegos, además de artesanía, un invernadero con plantas de hierbas y árboles, y una granja con animales del sector. Los conjuntos Nueva Loncomilla, Fuerza Ranchera y Locura Tropical, fueron algunos de los shows del evento.


Turistas disfrutaron de festividad del Mote y la Tortilla en Santa Juana

Miles de turistas llegaron a disfrutar de la Fiesta del Mote y la Tortilla, que se realizó en la escuela del sector Chacay, en Santa Juana.

Cerca de 20 expositores de la gastronomía criolla, la artesanía y productos agrícolas dieron vida a la fiesta, en la que se realizó una competencia para escoger el mejor Mote y la mejor Tortilla de Rescoldo, con 10 participantes. "El objetivo es que el público pueda revivir las costumbres y tradiciones del campo chileno", dijo el alcalde de Santa Juana, Ángel Castro.