Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Disminuyeron las cifras del turismo en el Biobío

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó ayer que durante noviembre de 2019, las pernoctaciones en los establecimientos de alojamiento turístico de la Región del Biobío registraron una disminución de 31,6% en los últimos doce meses, debido al menor número de pernoctaciones de residentes en Chile (-31,2%) y en el extranjero (-36,6%). Todo ello según un estudio denominado Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (Emat).

Cabe agregar que en la región durante dicho mes se efectuó un total de 59 mil 328 pernoctaciones de residentes en Chile y 4 mil 907 pernoctaciones de residentes en el extranjero. La comuna de Concepción y sus alrededores, en tanto, fue el destino con más pernoctaciones de toda la Región del Biobío, con 39 mil 750, seguida de Saltos del Laja, con un total de 14 mil 230 pernoctaciones.

Fuego dañó seis viviendas y una plantación forestal

Usuarios de la autopista se manifestaron por la nueva tarifa, e incluso algunos pasaron sin pagar.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Un incendio afectó la tarde de ayer a seis viviendas particulares en la comuna de Curanilahue. La emergencia, cuya columna de humo se pudo apreciar desde distintos puntos de la ciudad, se registró en calle Costanera de la población Los Amarillos.

Bomberos de todas las compañías de Curanilahue, más voluntarios de Los Álamos y Arauco, trabajaron por más de dos horas en el lugar.

El fuego se propagó además a una plantación colindante, ocasionando un incendio forestal que hizo necesaria la intervención de las brigadas especializadas en ese tipo de combates.

Víctor Maldonado, encargado de Emergencias de la Municipalidad de Curanilahue, manifestó que ya se encuentran realizando un catastro para informar a Onemi sobre la situación acontecida y levantar el informe de rigor.

En tanto, Santiago Espinoza, comandante del Cuerpo de Bomberos de Curanilahue, confirmó que seis viviendas resultaron completamente quemadas tras el hecho.

Más temprano

Más temprano, voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Curanilahue, a eso de las 10 horas de ayer, controló un incendio que se desató en el sector Cerro Verde, cerca de la cancha de fútbol.

Según datos confirmados por el superintendente de Bomberos, Néstor Antillanca, la emergencia se trato de "un incendio que afectó a una mediagua, con peligro de propagación a una vivienda colindante. Gracias a la rápida reacción de vecinos y bomberos se controló a tiempo y se logró evitar su propagación".

El jefe de Emergencias de la municipalidad local Víctor Maldonado, confirmó a La Estrella que la mediagua no estaba habitada al momento del incendio, afortunadamente la situación no pasó a mayores y no se registraron personas lesionadas en la oportunidad.

breves

E-mail Compartir

"Conce a Mil" abre las actividades de verano en la capital penquista

Con 10 montajes se realizará este mes una nueva versión de Conce a Mil, de la mano de Teatro Biobío, la Fundación Teatro a Mil y la Municipalidad de Concepción. Desde Teatro Biobío realizaron una invitación a los penquistas y habitantes de la región a disfrutar y ser parte de esta nueva versión, que comienza hoy viernes con "Mano de Obra", basada en el libro de Diamela Eltit. "Con este festival damos el punta pie inicial para las actividades de la temporada estival, que contará con teatro, cine, artesanía, música, títeres y fiestas de barrio", señaló el alcalde penquista Álvaro Ortiz.


Supermercados de la región disminuyeron sus ventas en 2019

El Índice de Ventas de Supermercados (Isup) a precios constantes de la Región del Biobío experimentó una contracción interanual de 5% en el mes de noviembre y una baja mensual de 6,8%, según lo informado ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Agregaron que el calendario tuvo un efecto negativo en las ventas del sector.