Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Acoso sexual: juzgado sanciona a funcionario

El caso involucra al ex entrenador de fútbol Yuri Fernández. Él entregó su versión.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

El Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción dio por acreditado el acoso sexual denuciado en contra del ex director (s) de la Dirección de Educación Municipal de Talcahuano, Yuri Fernández. La decisión obliga al municipio chorero a pagar $5.000.000 a la víctima por concepto de daño moral.

En la resolución se especificó que existen indicios suficientes para dar por cierto el acoso sexual denunciado. "Yuri Fernández, su jefe directo (de la víctima), se le insinuaba constantemente de manera sexual, haciendo alusión constantemente a sus atributos físicos, haciéndole propuestas indecentes para luego decir que eran bromas, conductas impropias de una relación laboral".

El juzgado acreditó en el fallo que en marzo de 2018, el municipio de Talcahuano había sido condenado a reintegrar a una funcionaria que había sido despedida por Fernández y que también había denunciado acoso sexual por parte del ex entrenador de fútbol.

La jueza Ángela Hernández fue quien acogió la acción de tutela laboral. "Se consideraron diversas conductas que tuvo este funcionario no solo contra la demandante, sino también hacia otras trabajadoras". La magistrada agregó que la decisión tomó en cuenta "la afectación que se produjo a través del acoso a su libertad y el daño a la integridad física y psíquica de la persona".

La autoridad judicial añadió que la declaración de testigos, específicamente de mujeres jóvenes "permitió dar con un cierto perfil de su comportamiento y, al mismo tiempo, desvirtuar antecedentes del sumario donde diversas funcionarias declaraban a favor de este funcionario, pero ellas tenían una mayor trayectoria laboral y pertenecían a otro departamento en el que no ocurrieron estos casos de acoso".

Habla fernández

El ex entrenador de Huachipato y Universidad de Concepción entregó su versión de los hechos a La Estrella. "Voy a ser respetuoso de esperar los procedimientos que corresponden, pero se sabía que eran tres personas que estaban haciendo esto. Lo que más me extraña es que se hizo un sumario interno con 20.000 entrevistas y testigos en donde salgo muy bien en todo eso, pero cuando escucho a los jueces, donde de repente no aceptan testigos, se basan en una talla por Whats-app".

Aseguró que "nunca tuve relación con esas personas. Tengo la conciencia tranquila, debo tener paciencia y esperar. Lo que más me molesta es que una mentira, sin ningún argumento y solo por hacer una historia, termina pareciendo que es verdad".

Municipalidad

Estefanía Estrada, directora de Asesoría Jurídica del municipio chorero, señaló que "el alcalde inició el sumario administrativo pertinente. En cuanto a las medidas que tomaremos, el municipio dará cumplimiento a la sentencia de término que dicten los tribunales de justicia".

El municipio informó que ya presentó un recurso de nulidad el pasado 23 de diciembre y que Fernández se encuentra suspendido de sus funciones.

5 millones de pesos deberá pagar el municipio de Talcahuano a funcionaria acosada.

Hasta el 21 se postula a subsidio para colectivos

E-mail Compartir

Un poco más de dos semanas tienen los interesados para postular al programa Renueva tu Colectivo en el Biobío, que permite a los dueños de vehículos acceder a un mejor auto o dotarlo de tecnología. En esta convocatoria tienen prioridad los automóviles entrantes que sean eléctricos e híbridos, que tendrán un subsidio promedio de $5 millones. "El vehículo entrante que se adjudique el subsidio, debe prestar servicios de Transporte Público al menos por 48 meses a partir de la aprobación de su subsidio, el objetivo es que también continúen proporcionando el servicio en la comuna o sector donde habitualmente transitan", explicó el seremi de Transportes, Jaime Aravena. La postulación se efectúa en las oficinas de la Seremi hasta el martes 21 de enero.

Vecina de Los Álamos falleció tras colisión de automóvil y camioneta

E-mail Compartir

Por motivos que se investigan dos vehículos menores colisionaron frontalmente al poniente de Los Álamos (provincia de Arauco). El hecho, ocurrido en el Kilómetro 117 de la Ruta P-160, localidad de Toco Toco, dejó como resultado una persona fallecida.

"Cuando personal de rescate llegó al lugar, se encontraron con una colisión a gran energía, entre un Toyota Yaris y una camioneta doble cabina", dijo el capitán Jorge Aguilera, del Cuerpo de Bomberos de Los Álamos.

"En el sitio del suceso, personal de salud ya se encontraba atendiendo a una paciente femenina, que se encontraba en paro cardiorrespiratorio, por lo cual fue necesario realizar maniobras de reanimación. La otra persona salió eyectada del vehículo con lesiones de consideración y en la camioneta se encontraba el conductor en estado grave", añadió.

Minutos más tarde de la colisión falleció Orfelina Trangolao Pilquiman (54) domiciliada en Antihuala.

Según datos proporcionados a La Estrella por el coronel Cristian Martínez, jefe de la prefectura de Carabineros de Arauco, "el accidente se originó luego que uno de los conductores traspasara el eje central de la calzada, falleciendo en el lugar una mujer de 54 años, pasajera del automóvil, resultando ambos conductores con lesiones de gravedad".

El fiscal de turno dispuso la concurrencia de personal especializado de la Siat para investigar las causas del accidente.