Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Desde juegos de mesa a yoga tienen los talleres de verano

Las comunas de la región tienen una gran oferta de actividades para quienes no tengan cómo entretener a sus hijos o a ellos mismos.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Unas vacaciones aprendiendo cosas nuevas. Así podrían ser las de aquellos que, por diversas razones, se quedarán en la zona. Para ellos, existe una oferta de talleres y actividades para niños y también para grandes que podrían hacer mucho más entretenido el periodo estival.

Creando juegos

En Balmaceda Arte Joven se dictarán dos talleres: Crea tu propio videojuego y Crea tu propio juego de mesa. Según detalla la profesora y cocreadora de estas actividades, Fernanda Flores, "abrimos estos espacios para que los niños puedan crear sus ideas. Se realizarán el 8 de enero. Son dos jornadas, la de videojuegos va de las 10.00 a las 12.30 y el otro es de 13.00 hasta las 15.00 horas".

"Si los niños quieren inscribirse a los dos, hay un pequeño intervalo de tiempo para que puedan tomar un almuerzo. Y después se integran al otro", añade.

Ambos talleres están pensados para menores desde los 12 a los 18 años. Al taller de Videojuegos, los participantes deben llevar su computador y un mouse. Acá parten conversando cómo quieren que sea su videojuego.

"Luego ellos van aprendiendo a través de las cosas que más les agradan. Si les gusta el arte, vamos a partir con lápiz y papel desarrollando los personajes, describiendo la historia. Eso se pasa al computador a través de un software que van a tener que codificar. Tenemos un programa didáctico, a base de comportamientos sencillos. Por eso muchos niños se inscriben y terminan sacando videojuegos muy pronto", dice.

En cuanto a los juegos de mesa, "los niños crean sus juegos, sus reglas, de qué se van a tratar, sus personajes, sus fichas, cartas. Todo lo hacen en papel. Todo eso lo van a pasar a un computador a un software de modelado 3D que es muy sencillo. Se imprime. Queremos darle un juego de mesa, como cuando los niños van a comprar uno a una tienda".

Los talleres incluyen desde el software, herramientas, libros que van a leer, tableros, cartas, fichas, todo lo que sea impreso. Además de un certificado de participación.

"Hay varios padres interesados, porque es una actividad para que los niños hagan algo en verano y no se lo pasen encerrados. Los niños pueden ver a qué se pueden dedicar más adelante. Es bastante didáctico para los niños", añade Fernanda Flores sobre el curso, que dura un mes.

En la biblioteca

En tanto, la Biblioteca Municipal de Concepción continuará con la "Akademia". Cómics, dibujo entretenido, taller de timbres, diario de vida ilustrado, introducción a la pintura al óleo, píntame una sonrisa, maquíllame con arte, yoga y cocina entretenida son parte de la oferta, cada sesión a 5 mil pesos; además de talleres de bolso cupcake, crea tu arcoíris, teje tu propio broche y posavasos zorritos, con un costo de 10 mil pesos cada sesión.

Desde la corporación Semco, entidad encargada de los talleres, indicaron que llevan alrededor de cuatro años realizando este tipo de actividades entretenidas para niños, adultos y adultos mayores. Y, desde hace un tiempo, decidieron poner énfasis en vacaciones de invierno y enero.

"Hacemos talleres diarios pensando en que muchas veces los papás no tienen dónde dejar a sus niños durante los primeros días de vacaciones. Acá se entrega una oferta de diferentes talleres, bastante amplios para que los niños vayan durante toda la semana a diferentes actividades en la biblioteca", informaron.

Instancias Familiares

Dos semanas llenas de actividades para niños y adultos ofrece el Centro cultural Artístico y de Oficios Casa Taller de Chiguayante. Su presidenta, Esperanza Rock, cuenta que "la idea es que llegue harta gente para poder seguir haciendo los talleres. Para los niños tenemos de pintura, de dibujo, de guitarra, iniciación a la música, cocina vegana, manualidades y modelado en cerámica. Para adultos hay pilates en balón, yoga, pintura en loza y cocina vegana", detalla, añadiendo que estos se realizarán entre el 6 y el 16 de enero.

"Los talleres de verano están focalizados a las familias. Hay también la intención de crear más talleres familiares, porque los fines de semana no se sabe qué hacer", agrega.

En San Pedro de la Paz, Wladimir Galaz, del Departamento de Jóvenes de la Municipalidad, indica que "todos los fines de semana tendremos actividades en el Anfiteatro, las que vendrán acompañadas de talleres gratuitos para las personas. Hay que estar atento a la página de la municipalidad para que sepan cuáles son los talleres y charlas. La apuesta es tener el parque con oferta programática para toda la familia".

"Los niños crean sus juegos, sus reglas, de qué se van a tratar, sus personajes".

Fernanda Flores

"Tendremos actividades en el Anfiteatro, las que vendrán con talleres gratuitos".

Wladimir Galaz