
Concepción, cuna de la Independencia
El 1 de enero de 1818, en los llamados Morrillos de Perales, actual comuna de Talcahuano, el director supremo Bernardo O'Higgins Riquelme cometió un acto osado en ese momento.
Cuando aún las tropas leales al rey Fernando VII no estaban derrotadas y seguían muy fuertemente armadas en suelo chileno, el gobernante de un Estado que todavía no se consolidaba firmó sobre un tambor de guerra el Acta de Independencia de Chile.
Luego de ello, se dirigió con su tropa a la Plaza de Armas de Concepción donde, en solemne acto proclamó la emancipación.
Fue un verdadero acto de fe, dado que Talcahuano no había podido ser desalojada de los soldados del rey y el principal cuerpo del bando monarquista estaba activo.
El hecho, que pudo ser destruido por la sorpresa de Cancha Rayada (marzo de 1818), finalmente terminó consolidándose con la victoria patriota de Maipú que consagró la Independencia de Chile.
Pero, la verdad es que entre Chillán y la Araucanía habría guerra hasta 1824. Es la Guerra a Muerte. Fueron años bastante difíciles, de mucha muerte, cuando civiles y militares se enfrentaban por ideales, pero también por terminar de una vez por todas con una conflagración que fue muy sanguinaria, con cientos de muertes que terminó asolando villas como la misma Concepción, Talcahuano, San Pedro, Santa Juana y Arauco, por mencionar a las de la antigua provincia de Concepción.
Estos son hechos que vale la pena recordar.
Construir nuestra nación, nuestro Estado, la realidad a la cual debieron adecuarse nuestros ancestros no fue fácil.
Sangre, sudor y lágrimas costó a la frontera del Biobío ayudar a cerrar la penúltima brecha que nos quedaba para decir que la emancipación era una realidad concreta (la última fue Chiloé), y no solo una fantasía nacida de ideales discursivos o planteamientos utópicos.
En ese sentido, vayan mis parabienes para nuestra patria chica (Concepción) que en justicia debe reivindicar siempre el haber sido no solo la cuna de la independencia, sino que también la ciudad que dio vida a lo que hoy somos: un país libre y totalmente soberano, con grandes desafíos pendientes hacia el futuro buscando siempre el bien común como uno de sus principios rectores y fundamentales.
Columna
foto denuncia
Falta reparación
En Caupolicán, entre Barros Arana y Freire, en la nanoplaza Camilo Henríquez, se encuentra este espacio sin adocretos que no ha sido reparado y puede ocasionar un accidente en algún transeúntes desprevenido.
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Saldrá de la ciudad para festejar el Año Nuevo?
Sí
La pregunta de hoy
¿Tiene cábalas para Año Nuevo?
40% 60% no
foto denuncia
Malezas y basuras en angol con argentina
Los vecinos de la esquina de las calles Angol y Argentina, Concepción, se quejan por la existencia de malezas y basuras en el lugar. Dicen estar preocupados por la eventualidad de algún incendio.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $751,50
Euro $833,97
Peso Argentino $12,65
UF $28.309,03
UTM $28.309,94
13°C / 25°C
13°C / 24°C
12°C / 29°C
13°C / 25°C
11°C / 25°C
14°C / 26°C
14°C / 17°C