Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Mujer Estrella
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rechazo a proyecto inmobiliario generó nueva junta de vecinos

E-mail Compartir

A mediados de año comenzaron las marchas en contra del proyecto Ciudad del Parque, que sería desarrollado por la inmobiliaria Aitué.

Ante la negativa a decenas de peticiones de apertura de participación ciudadana, apoderados y vecinos del sector se unieron para manifestarse en contra de la construcción.

Parque ecuador norte

"Lo que nos unió fue un problema y ahí está lo interesante, porque terminamos conociéndonos como vecinos de un barrio bien diverso", dijo Pamela Gallardo, presidenta de la directiva provisoria de la junta de vecinos Parque Ecuador Norte, que está en proceso de conformación.

"El problema se extinguió, pero no completamente, porque está el tema de las edificaciones en altura, y hay muchas otras cosas que nos unen como barrio", agregó.

La junta de vecinos está a la espera de la ratificación por parte de la muni de Concepción.


Rotura dejó sin agua potable a Chiguayante por casi 40 horas

Temprano comenzaron a detectarse los primeros problemas de suministro de agua potable en Chiguayante, la mañana del sábado 31 de agosto.

Aunque en un primer momento la empresa Essbío había comunicado que la reparación de una tubería dañada no presentaba mayor contratiempo, finalmente fueron más de 40 horas sin servicio las que debieron soportar los vecinos de la ciudad.

Recién en la noche del domingo y madrugada del lunes 2 de septiembre, empezó el retorno del agua a las viviendas de los cerca de 80 mil vecinos afectados por el corte.

Durante el hecho, hubo reuniones del Comité de Emergencias regional, mientras que los vecinos debían concurrir a distintos puntos de abastecimiento de agua, dispuestos por la propia empresa sanitaria a lo largo de la comuna.


Cruz del Sur y Brisas sufrieron con el paso de la tromba marina

Un día después del tornado que recorrió 300 metros de la avenida Sor Vicenta, en Los Ángeles, los habitantes de Talcahuano y Concepción debieron soportar el paso de una tromba marina.

A una velocidad estimada de 150 kilómetros por hora, el fenómeno natural ingresó a tierra por el sector de la Bahía de Talcahuano, y recorrió los barrios de Cruz del Sur, Jaime Repullo, Brisas del Sol, para finalmente golpear el sector céntrico de Concepción.

Patricia Bustos, vecina del barrio Cruz del Sur, contó a La Estrella que, aunque ha costado, la mayoría de los residentes pudo reparar sus casas.

"Casi todos los vecinos afectados cambiaron techo, ya sea que hayan recibido bono o no. Hay un vecino que fue uno de los más perjudicados, de una casa cerca de la mía; él aún está trabajando en la reparación", dijo.

Detalló que los trabajos se extendieron por harto tiempo y hubo mucho apoyo entre habitantes.


La relocalización va lenta para quienes viven en El Triángulo

"La calidad de vida de los que nos quedamos empeoró, porque en los sitios donde estaban las casas se han ido colocando rumas de arena, que vuela con el viento, y hay que barrer varias veces al día", lamentó María Mendoza, una de las pocas vecinas que aún vive en la población Nueva El Triángulo.

relocalización

Aunque el Plan de Relocalización ya estaba en marcha en abril de este año, aún quedan vecinos que no se han podido ir.

"Ha salido gente de acá, y uno se alegra por ellos, pero esto tuvo la partida del caballo inglés", relató la dirigenta vecinal.

En su opinión, el problema es que el subsidio se hace poco, y hay desconfianza de los vendedores, a la hora de comprar casa, "una dice que el subsidio son $21 millones y el resto es vale vista, y hasta ahí llega la venta".