Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Mujer Estrella
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Club acerero eligió a Inostroza como el más destacado del 2019

E-mail Compartir

El tenimesista Javier Inostroza se llevó el premio al "mejor de los mejores" de la temporada 2019 del Club Deportivo Huachipato, en ceremonia realizada en el Gimnasio A da la sede acerera.

Haber obtenido el primer lugar en la modalidad singles de los Juegos Deportivos Nacionales Paralímpicos, permitió a Javier quedarse con el galardón.

"Nunca pensé en obtener este reconocimiento. Fue una grata sorpresa escuchar mi nombre. Ese momento me recordó todo el esfuerzo, perseverancia y espíritu de superación que he derrochado", señaló el tenimesista, quien agregó que "pertenezco al club desde los 9 años de edad. Toda mi vida he practicado deporte".

El premio al mejor dirigente fue para Sótero Riquelme, quien registra una larga y destacada trayectoria en la Rama de Hockey. Como socio destacado, en tanto, se eligió a Jorge Sánchez.

Los mejores de cada rama, asociación, agrupación, círculo y organizaciones interna, son los siguientes: Sergio Saldías en fútbol amateur, Gabriel Martínez en básquetbol, Bernardo Saavedra en el Círculo de Viejos Crack, Miguel Guerrero en foto club, Constanza Soto en gimnasia artística, Fernanda Rodríguez en gimnasia rítmica, Rafaela Tapia en hockey patín, Francisco Burgos en karate, Macarena Alarcón en patinaje artístico, Florencia Osses en tae kwondo, Christian Canto en tenis, Daniella Gómez en vóleibol, Patricia Villouta en fitness, Ricardo Sanhueza en Agrupación Adulto Mayor y María Díaz en Agrupación de Esposas y Familiares Trabajadores CAP.

18 ramas, asociaciones, agrupaciones, círculos y organizaciones fueron premiadas.

Lo mejor del deporte regional sacó premio

Hermanas Abraham y María José Mailliard brillaron en deporte convencional, y Wollermann con Orrego en el paralímpico.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Hubo galardón para los más destacados, pero no todos estuvieron. Sin la presencia de las remeras Antonia y Melita Abraham, y de la canoísta María José Mailliard, se desarrolló ayer la premiación de los mejores deportistas del 2019 en la región.

La triple ausencia se lamentó por parte de los organizadores, el IND y la seremía del Deporte, y además se notó en demasía, pues tanto las hermanas Abraham, que obtuvieron cuatro medallas de oro en los Panamericanos de Lima, como Mailliard, que logró plata en el mismo torneo en 200 y 500 metros, y plata en el Mundial de Canotaje de Hungría en 5.000 metros ( y con ello el pasaje a los Juegos Olímpicos de Tokio), fueron elegidas como las deportistas convencionales más destacadas.

Las autoridades dieron las excusas por las ausencias: "Antonia y Melita no estuvieron porque están en pretemporada en Curauma para intentar conseguir en abril la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y María José se prepara en Estados Unidos para llegar de manera óptima a Tokio".

En el deporte paralímpico también se premió a los más destacados del 2019. Las designaciones recayeron en Katherinne Wollermann y Mauricio Orrego, del canotaje y el atletismo, respectivamente.

"Esto viene a cerrar un año muy exitoso para mí, y no únicamente en el deporte", señaló Wollermann, quien agregó que "es el reconocimiento a un 2029 de mucho trabajo".

Orrego expuso que "el premio es un aliciente, un impulso para ir por más logros en el nuevo año que se avecina, y para mí ello es clasificar a los Juegos Paralímpicos de Tokio".

los premiados

Entre los premiados por disciplina resaltó el DT de Deportes Concepción, Esteban González, quien recibió la distinción del fútbol en virtud del ascenso a Segunda División.

La lista de los demás deportistas y personalidades premiadas es la siguiente: Rafael Muñoz (atletismo), Pía Mundaca (ajedrez), Jorge Martínez (automovilismo), Felipe Inyaco (básquetbol), Sebastián Pavez (balonmano), Aiyelén Leal (ciclismo), Fanny Campos (gimnasia rítmica), Martina González (gimnasia artística), Sergio Cares (halterofilia), Sebastián Dodero (karate), Sofía Landeros (vela), Julián González y Jesús García (pelota vasca), Felipe Neira (rugby), Fernando Baeza (taekwondo), Alejandro Bancalari (tenis), Fernanda Araneda (tenis de mesa), Gianluca Dapelo (tiro al vuelo), Isabella Vallebuona y Daniela Castro (vóleibol), Alberto Inoccenti (deporte máster), César Medina (Confederación Deportiva de la Defensa Nacional) y Danilo Grisales (hípica).

A ellos se agregan Cristián Friz (básquetbol silla de ruedas), Marcos Matamala (para-powerlifting), Constanza Villagrán (para-natación), Carlos Oliva (aporte desarrollo deportivo regional), Felipe Solís (talento deportivo-canotaje), Nataly Morales (talento deportivo-halterofilia), Paula Gómez (proyección deportiva-canotaje), Nahuel Reyes (proyección deportiva-remo), Anastasia Sanzana, Brayan Jara y Fernando Arévalo (marcas y récords destacados).

carlos.paz@estrellaconce.cl