
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Gastó notoriamente menos este año en los regalos de Navidad?
Sí
La pregunta de hoy
¿Se está fiscalizando bien el ciberacoso a través de internet?
60% 40% no
"La crisis que se anunció y el Chile que viene"
El pasado viernes 20 de diciembre se realizó el último conversatorio organizado por "Café Científico", en la Biblioteca Municipal de Concepción. En esta oportunidad, el tema a analizar fue "Estallido Social, la crisis que se anunció y el Chile que viene", por la destacada periodista y escritora chilena, Mónica González, fundadora del Centro de Investigación Periodística, Ciper, quien fue galardonada recientemente, con el Premio Nacional de Periodismo 2019. La actividad se caracterizó por la participación del público y una concurrencia masiva.
Una instancia en que primó una conversación y debate abierto, pero siempre riguroso en que la periodista, Mónica González respondió todas las preguntas de las y los asistentes al finalizar su charla. "Me encanta explicar hechos. Soy periodista", afirma la expositora. En su conversatorio "Estallido Social, la crisis que se anunció y el Chile que viene", explicó sobre los antecedentes que condicionaron la explosión social en octubre de 2019, así como situaciones claves -desde entonces- tales como: evasión del metro, toque de queda, marchas históricas, abuso policial, informes sobre Derechos Humanos, entre otros.
"Vine a cerrar el ciclo de charlas de cafés científicos con un tema en específico. Creo que todos sabemos lo que está pasando en Chile y en cada una de sus regiones. Estamos en días de cambios absolutos. En esta ocasión, vine a conversar sobre mis investigaciones periodísticas y cómo la corrupción ha sido la madre de este descontento, que termina en un estallido popular", comenta Mónica González.
Una de las grandes interrogantes planteadas a la comunidad durante su conversatorio fue "¿Qué hemos hecho mal? Todas y todos tenemos un grado de responsabilidad. Debemos abandonar la soberbia y actuar con mucha humildad", afirma la expositora.
En la oportunidad también se expuso que el origen inmediato del Estallido Social puede atribuirse al alza tarifaria del transporte público; las concentraciones populares, en tanto, pronto expusieron sus causas mediatas: el alto costo de la vida, bajas pensiones, precios elevados de fármacos y tratamientos de salud, y un rechazo generalizado a toda la clase política y al descrédito institucional acumulado durante los últimos años, incluyendo a la propia Constitución. Durante el conversatorio, la periodista Mónica González hizo un llamado, especialmente a los profesionales de la comunicación a informar con la verdad y rigor absoluto. "Hay que estudiar mucho, para afrontar los desafíos", enfatizó.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $746,66
Euro $829,89
Peso Argentino $12,42
UF $28.307,21
UTM $49.623
11°C / 24°C
11°C / 23°C
11°C / 26°C
11°C / 24°C
9°C / 24°C
12°C / 25°C
14°C / 17°C
foto denuncia
riesgo en el centro
Estos pedazos de vidrios están en el segundo piso de la Galería Centro Comercial 0'Higgins. Es urgente arreglarlos pues el viento o un sismo pueden hacer que caigan a la transitada vereda y herir a alguien.
foto denuncia
tapa en malas condiciones
Cerca de la esquina de Caupolicán con O'Higgins, pleno centro de Concepción, esta tapa de un ducto subterráneo se encuentra en malas condiciones.