Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Dos siderúrgicos aseguraron viaje a Preolímpico Sub 23 de Colombia

E-mail Compartir

Hay dos de la zona. Los defensas huachipatinos Benjamín Gazzolo y Nicolás Ramírez figuran en la nómina de 23 jugadores que el DT de la Selección Chilena Sub 23, Bernardo Redín, convocó ayer para disputar el Preolímpico Sudamericano de Colombia, que se jugará a contar del 18 de enero en las ciudades de Pereira, Bucaramanga y Armenia.

La nómina está compuesta por futbolistas que han estado presentes en buena parte de los microciclos del proceso, y que suman participaciones en el Torneo Maurice Reveillo (Francia) y en el amistoso frente a Brasil de septiembre pasado.

El plantel nacional tiene programado viajar el 7 de enero a la ciudad de Cali, para iniciar su proceso de aclimatación en suelo colombiano. Luego se trasladará a Pereira con el objetivo de afinar detalles para el debut del 18 de enero frente a Ecuador.

Antes, el 5 de enero, la Roja Sub 23 enfrentará a Colo Colo en el Estadio Monumental en la tradicional "Noche Alba".

En el plantel destaca la presencia de cuatro elementos de Colo Colo (dos de ellos arqueros) y tres de Universidad de Chile.

León reagenda entrega del Cuaderno de Cargo

Anfa precisó que el plazo vence el 7 de enero. Club pretende tenerlo listo el martes venidero, al tiempo que inició conversaciones con Esteban González.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Aunque en primera instancia los lilas manejaban el de hoy como día final para entregar el Cuaderno de Cargo, y luego el plazo de "una semana antes del Consejo de Presidentes de la Anfp en que se verá nuestro ascenso", según dijo en su momento el timonel Víctor Tornería, al final tienen hasta el martes 7 de enero para cumplir con el tema.

"Debido a las numerosas consultas periodísticas que nos hicieron, optamos por pedir a Anfa que nos detallara la fecha final para la entrega del Cuaderno de Cargo, y nos señalaron que es el 7 de enero", indicó Tornería, quien recordó que es el ente del fútbol amateur "el que recibe la documentación, para luego derivarla a la Federación Chilena de Fútbol, que a su vez la entrega a la Anfp, para finalmente ser vista en el Consejo de Presidentes".

Agregó que junto al Cuaderno de Cargo "va todo lo relativo a la Sociedad Anónima Deportiva Profesional que estamos formando, y los documentos que dan respuesta a las otras exigencias que se nos hacen, como la autorización de uso del Ester Roa Rebolledo".

"Lo del estadio es uno de los puntos claves de toda postulación. Por fortuna Collao cuenta con el visto bueno para ser ocupado por la Universidad de Concepción y Fernández Vial, lo que nos aliviana la situación", aseguró.

"Hoy (ayer) hemos seguido en trámites, en notaría, pues queremos tener la documentación lista el martes venidero", expresó, y agregó que el Consejo de Presidentes que debe confirmar el ascenso no únicamente de su club sino también de Linares Unido, "debería llevarse a cabo a mediados de enero".

Sobre la fecha de inicio de Segunda División, expuso que "sería a fines de marzo o principio de abril".

Técnico

Consultado por la aún no sellada continuidad de Esteban González en la banca técnica, precisó que "estamos conversando, viendo si llegamos a acuerdo en el proyecto de los dos próximos años".

Tornería también expresó que la "copa del vicecampeonato de Tercera A estará hoy en Santiago (Parque Padre Hurtado) para ser exhibida a los hinchas lilas de la capital".

carlos.paz@estrellaconce.cl

Manfredo González recibió premio a la trayectoria deportiva

E-mail Compartir

Premio a la Trayectoria. Así fue denominado el galardón entregado por el Club Deportivo Latorre a Manfredo González, ex jugador profesional nacido en el club del sector Bellavista de Tomé e integrante del plantel de Huachipato campeón en 1974.

"Moneco", como es conocido en el barrio, se desempeñó como lateral derecho en el cuadro acerero y fue reconocido tres veces como el mejor del fútbol chileno en su puesto.

Además sumó pasos por el Cobreloa de fines de los años 70, O'Higgins y Ñublense. Luego se mantuvo ligado a las áreas formativas de los Diablos Rojos de Chillán, Puerto Montt y la UdeC.

El reconocimiento fue entregado por el presidente de la institución, Patricio Maldonado, en la premiación anual de las series campeonas y socios destacados del club.

Emocionado tras recibir el galardón, González, recordó su paso por Latorre y el fútbol profesional, entregando un mensaje para quienes integran la entidad: "El único consejo que puedo dar es que con sacrificio, honradez y mucha perseverancia, se pueden lograr las cosas".

El ex campeón acerero agregó que el reconocimiento le plantea el desafío de aportar su experiencia a su club de origen.

"Siempre he estado dispuesto a entregar lo que he vivido y para venir a contribuir el recorrido que he tenido en el deporte para los niños", finalizó.

1974 fue la temporada en que Manfredo González se consagró campeón con el acero.