Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Estrellas

Buses a Tomé tendrán rebaja de tarifas

E-mail Compartir

Rebaja en la tarifa, mayor control de la operación del servicio, mejoras en las condiciones laborales y la posibilidad de nuevos trazados son parte del protocolo de acuerdo para la Regulación del Transporte Público de Tomé y que fue firmado por el seremi de Transportes, Jaime Aravena, y el intendente Sergio Giacaman junto al alcalde de Tomé, Eduardo Aguilera, y el representante de las líneas tomecinas, Bernardo Montoya. Cuando la regulación esté en operación el 2020, por ejemplo, la tarifa de Dichato a Concepción, actualmente de $1.000, tendrá una disminución de 200 pesos quedando en $800.

"En los próximos siete años, Tomé contará con transporte público regulado, que permitirá contar con recursos del Estado, que se traduce para la ciudadanía en una rebaja tarifaria, los estudiantes y adultos mayores también son considerados en este acuerdo. Estamos generando un mejor servicio", destacó el seremi Aravena, añadiendo que "las personas podrán contar con servicio con horarios y días con certeza, lo que les permitirá planificar de mejor manera sus viajes".

"En los próximos siete años, Tomé contará con un transporte público regulado"

Jaime Aravena,, seremi de Transportes

Entregan a Bomberos más de $230 millones para su equipamiento

E-mail Compartir

Un total de $232 millones fueron entregados a bomberos de Hualpén y San Pedro de la Paz para adquirir diverso equipamiento. Los recursos, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, permitirá a la Primera Compañía de Hualpén ($37 millones) y a la Cuarta de San Pedro de la Paz ($194 millones), renovar sus equipos y estar mejor preparados para afrontar la temporada estival.

"Tenemos una serie de proyectos que ya están con certificado del Gobierno Regional y del Core, para que el próximo año podamos financiar carros e implementos que los bomberos requieren", explicó el intendente Sergio Giacaman.

Por su parte, Fernando Chacana, superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Pedro, reconoció que la ayuda permitirá suplir una gran cantidad de materiales en beneficio de la compañía y de la comunidad.

En Hualpén, la institución también valoró el aporte, ya que podrá adquirir 15 uniformes estructurales, un equipo de rescate vehicular, 11 equipos de respiración, 10 equipos de radio portátil, entre otros implementos necesarios para el trabajo de rescate.

"Estos fondos nos ayudarán a dar un trabajo de excelencia a toda la comuna de Hualpén, y nos permitirán incluso ir en apoyo a otros cuerpos de la provincia. Es el primer proyecto que ganamos de forma autónoma", dijo el superintendente del Cuerpo de Bomberos de la comuna, Danilo Flores

Temen a asaltos por falta de iluminación

E-mail Compartir

T emor a sufrir asaltos y preocupación por vivir en la oscuridad es lo que dicen sentir vecinos del centro de Concepción ante la falta de alumbrado público, ya que aseguran que desde hace tiempo las luminarias no funcionan correctamente en calles como Tucapel, San Martín y Cochrane.

Ximena Vargas vive en Tucapel, entre Víctor Lamas y Chacabuco, y aseguró que "las luminarias son malísimas. Estos últimos días han existido muchos cortes seguidos y eso provoca mucha inseguridad para cualquier persona, pero sobre todo para los adultos mayores".

La penquista contó que "hace como dos o tres días llamé a Seguridad Ciudadana del municipio, ya que se trata de alumbrado público, para que vinieran a arreglar. Lo hicieron, pero en los días posteriores se volvió a cortar la luz".

Un foco de una librería vecina es lo único que alumbra el sector, según la vecina. "Después me di cuenta que esto no sólo pasaba en esta calle, sino que en varias otras", añadió.

Elsi Poblete es directora en la Junta de Vecinos Parque Ecuador Norte. Sostuvo que "en San Martín, Cochrane, Tucapel y Chacabuco hay problemas. En otros sectores como Víctor Lamas, hay luz, pero es muy tenue. Otro problema que hay es en los sectores donde hay muchos árboles que tapan la poca iluminación que podría llegar a haber, como ocurre en Chacabuco", detalló.

La dirigenta señaló que las consecuencias de la oscuridad son varias. "El miedo a los asaltos es la principal preocupación, sobre todo en los sectores donde circula menos gente como en Cochrane y San Martín".

Poblete aseguró que "esto viene desde hace mucho tiempo, no es una situación reciente. Hace aproximadamente dos semanas que se ha intensificado".

Municipalidad

Desde la Municipalidad de Concepción se señaló que "de forma periódica equipos municipales están realizando mantención en estos y diferentes puntos de la ciudad, recordando que en el perímetro céntrico hay luminarias que también se han visto afectadas por actos vandálicos".

La institución agregó que "pronto se comenzará a realizar el recambio de más de 20 mil luminarias en la ciudad con una inversión superior a los 5 mil millones de pesos, proyecto que reemplazará las actuales luminarias de sodio, por tecnología LED, que generará ahorro de energía, recursos y una emisión de 3.600 toneladas menos de CO2 al medio ambiente".

37 millones asciende la inversión para Bomberos de Hualpén y 194 millones para San Pedro.