Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Acusan que comercio ilegal acepta tarjetas

Desde la Cámara de Comercio anunciaron que pedirán información sobre requisitos.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

La actual presidenta de la Cámara de Comercio de Concepción, Sara Cepeda, anunció que va a pedir saber cómo es posible que haya máquinas de cobro con tarjetas de débito entre los comerciantes ilegales.

"Estamos averiguando cómo funciona, porque parece que no les están pidiendo inicio de actividades", adelantó la dirigenta del comercio detallista de Concepción.

Cepeda confirmó que "aunque no estamos completamente seguros de a quién se la están pasando, sí sabemos que la están ocupando".

Por otro lado, la representante del comercio aseguró que "ayer (lunes) era un pasillo peatonal (...) habitualmente ocupan Barros Arana, pero ayer ocuparon Freire y allí están tapando las entradas de las galerías y de las pocas vitrinas que hay a la vista".

Respecto del apoyo policial y municipal, Cepeda agradeció el despliegue, pero detalló que "son lapsos de tranquilidad, pero debido a la contingencia se ha desbordado todo el centro de comercio ilegal".

En ese sentido, la vocera afirmó que desde la Cámara de Comercio "estamos pidiendo que salga la Seremi de Salud e Impuestos Internos, para buscar la forma de que deje de salir esta gente a la calle".

Precisó que "hay que poner ojo a los carros de comida, algunos tienen permisos, pero no están respetando sus lugares asignados".

Pago con débito

Consultado por el tema de los pagos con tarjetas, el jefe regional de Transbank, Sergio Echeverría, aseguró que "en el caso de Transbank, para incorporarse es requisito que quien lo contrata tenga iniciación de actividades y patente comercial, de lo contrario, no puede acceder a los servicios".

El director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Concepción, Cristian Olivares, dijo que "hace más de una semana iniciamos un trabajo coordinado con Carabineros que consiste en el copamiento diario de determinadas calles céntricas para derechamente evitar la instalación de comerciantes no autorizados".

Agregó que "aumentar el perímetro de copamiento nos permite ir despejando el bien nacional de uso público para un desplazamiento libre, incluyendo en ello los accesos a las galerías".

500 vendedores ilegales estima la Cámara de Comercio que hay en las calles del centro.

Rescatan a conductor atrapado en vehículo

E-mail Compartir

Una violenta colisión se registró durante la mañana de ayer en la localidad de Tres Pinos (Los Álamos).

Según los datos confirmados por el capitán de la Primera Compañía de Bomberos de Los Álamos, Jorge Aguilera, "el llamado lo recibimos pasadas las 11 de la mañana. Se trató de una colisión a gran energía entre un minibús que transportaba pasajeros desde Lebu a Cañete y un auto particular"

"Debido al fuerte impacto ninguno de los siete pasajeros a bordo resultó con lesiones y fueron reubicados en otro bus para retomar su viaje, mientras que el chofer del auto quedó atrapado entre los fierros del vehículo, debiendo ser rescatado por personal de la unidad de rescate de Bomberos", agregó.

Respecto a que pudo haber originado la colisión no se descarta una mala maniobra o exceso de velocidad, sin embargo todo forma parte de la investigación en curso.


Atienden 130 mascotas gratis en Los Álamos

En total fueron 130 las mascotas de Los Álamos que recibieron atención veterinaria gratuita, gracias a un operativo de vacunación que realizó la oficina municipal de Tenencia Responsable de Mascotas.

"Esto significa que en nuestra comuna, los amos son personas responsables y se preocupan por el bienestar y cuidado de sus mascotas. La Tenencia Responsable no es sólo un discurso, lo que nos impone nuevos desafíos porque, sin duda, debemos continuar y fortalecer este tipo de iniciativas" indicó el alcalde Pablo Vegas.

Específicamente, este operativo -al igual que el realizado la semana pasada en Cerro Alto, donde 120 mascotas recibieron atención- consistió en suministrar a las mascotas vacunas antirrábicas, séxtuple y desparasitación, en algunos casos.

Con lechuzas buscan frenar a las ratas

E-mail Compartir

"No sabemos a quién se la están pasando, pero sí sabemos que la están ocupando".

Sara Cepeda

Con la instalación de la primera casa anidera la Municipalidad de Concepción lanzó un programa piloto llamado "Control biológico de roedores con aves rapaces". El proyecto tiene como objetivo disminuir la población de roedores mediante aves rapaces, lo cual permitirá también reducir el material químico utilizado para controlar dichas plagas.

"Siempre estamos recibiendo requerimientos por parte de los vecinos para generar procesos de desratización, lo cual se hace con veneno y lo que nosotros queremos con esto es que de manera natural estas aves realicen la labor de cazar los roedores", dijo el alcalde Álvaro Ortiz.

"La idea es que en estas casas que instalamos, la lechuza y el concón puedan hacer nido, éstas tienen las dimensiones y la cavidad necesaria para que la lechuza pueda hacerlo (…)

De ser exitoso este proyecto, una familia de lechuzas puede comer alrededor de mil roedores en un año, favoreciendo significativamente la disminución de población de roedores" destacó Juan Machuca, monitor del proyecto de control biológico.

"una familia de lechuzas puede comer alrededor de mil roedores en un año"

Juan Machuca,, monitor del proyecto