Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Micro gratis y parque nacional pidieron en la consulta vecinal

En Hualpén surgieron temas como la posibilidad de convertir el Santuario de la Naturaleza en un parque nacional, aunque la consulta la realizarán en enero. En Coronel pidieron transporte gratuito para las personas mayores.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

La necesidad de un plan de descontaminación ambiental específico para Coronel, así como la posibilidad de contar con un servicio de transporte gratuito para las personas mayores de la comuna, fueron dos de las preguntas que acapararon las preferencias positivas en la consulta ciudadana del fin de semana en la ciudad portuaria.

La opción de un plan de descontaminación recibió un apoyo del 97,3% entre las 28.800 papeletas recibidas. La pregunta acerca de si creen necesario un transporte gratuito para los adultos mayores, recibió una votación favorable del 96,2% de los coronelinos.

En las consultas que estaban en las papeletas de todas las comunas, los habitantes de esa ciudad pusieron a la educación, la salud pública, así como la mejora de las pensiones, como los tres temas más importantes, de entre las demandas sociales.

"Necesitamos adelantar el plan de cierre de Bocamina 1 y 2 y de Colbún Santa María. Necesitamos adelantar el cierre de Bocamina, no hasta el 2023, sino al 2020", señaló al respecto el alcalde Boris Chamorro. Además, adelantó que la municipalidad ya está planificando "para marzo próximo, la adquisición de un bus que va a permitir acercar a los adultos mayores a los distintos puntos de la comuna absolutamente gratis".

Hualpén

En Hualpén, la jornada de participación ciudadana propuso un formato distinto al de las otras comunas de la región. Allí, cerca de 300 vecinos se reunieron en el centro comunitario de la calle Bélgica, donde, en vez de votar, trabajaron en diseñar el formato de la consulta ciudadana que el municipio desarrollará durante enero próximo.

Entre las preguntas propuestas por los hualpeninos, se cuentan la opinión respecto de la construcción del puente industrial, la posibilidad de limitar la expansión del parque industrial, así como la idea de transformar el Santuario de la Naturaleza en un parque nacional.

La alcaldesa Katherine Torres, afirmó que "coincidimos harto en los temas medioambientales, en todo lo que se refiere al santuario de la naturaleza (...) hay gente que piensa que la administración está aprobando proyectos ahí, cuando en realidad es todo lo contrario".

Sobre el formato definitivo, la alcaldesa adelantó que aún no se han definido las preguntas definitivas, pero ya está claro que se realizará en enero. "Vamos a ubicar una fecha en que la gente esté disponible para participar, y queremos hacer un proceso on line, pero con puntos de asistencia para las personas mayores, y para eso queremos abrir las escuelas y los centros de salud de la comuna", detalló.

Chiguayante

Desde Chiguayante, informaron que entre los temas de interés local, un 36% de las personas que participaron se mostraron favorables a la realización de consultas ciudadanas, para dirimir asuntos comunales.

Asimismo, consultados los chiguayantinos respecto de cómo ven su propio territorio, un 20% de los participantes escogió "cultural y deportiva", por sobre otras cualidades, como "turística, inclusiva y sustentable".

Consulta sobre alturas

En Concepción, el alcalde Álvaro Ortiz, se refirió a la no inclusión de las preguntas sobre edificación en altura en la comuna.

"Esa consulta se va a realizar igual, se ha planteado la posibilidad de hacerlo de manera online, con otra plataforma", precisó.

La consulta originalmente tenía fecha de realización para el 24, 25 y 26 de octubre pasado, "(pero) no se pudo realizar producto de la contingencia que en ese momento estábamos", dijo el jefe edilicio.

Aún cuando no hay certeza respecto de la fecha exacta de la consulta en la comuna, Ortiz afirmó que será en enero.

Entre las cosas que aún discuten los concejales respecto de la propuesta, está si el límite de altura a consultar será de quince o 18 pisos, por ejemplo.

"Tiene que salir una propuesta por parte de los concejales que están trabajando en la comisión de infraestructura del concejo", señaló Ortiz.

"Coincidimos harto en los temas medioambientales, en todo lo que se refiere al Santuario de la Naturaleza".

Katherine Torres,, alcaldesa de Hualpén

Votación digital

La encargada del soporte digital de la consulta ciudadana, Margarita Quezada, informó a La Estrella que durante la jornada de ayer no hubo nuevos inconvenientes con la plataforma de sufragios electrónicos y que por ello la participación on line se desarrolló sin inconvenientes. Cabe señalar que pasadas las 17.00 horas de ayer, cerca de 9.000 nuevos votantes habían participado de la consulta a través de los sitios web habilitados.

28 mil 800 personas participaron de la consulta ciudadana realizada en la comuna de Coronel.