Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

El Campanil apura el tranco para elegir DT

UdeC busca abrochar lo antes posible la llegada de su nuevo entrenador para la temporada 2020.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

En la Universidad de Concepción no quieren pasar navidad sin saber quién será su nuevo entrenador, y por lo mismo, la dirigencia apura las gestiones para abrochar al reemplazante de Francisco Bozán. Una búsqueda que debería tener resultados a más tardar antes de que finalice esta semana, según comentó el presidente de la Comisión Fútbol del Campanil, Mario Parada, asegurando que la idea es tener DT lo más pronto para comenzar a planificar la temporada 2020 del equipo.

Los nombres

En esa búsqueda son dos los entrenadores que asoman para ponerse el buzo universitario: Miguel Ponce y Juan José Ribera.

El primero, con pasado en Huachipato y recientemente en el cuadro de San José de Oruro de Bolivia, mientras que el segundo viene de terminar su vínculo con Audax Italiano, cuadro donde logró una buena campaña, clasificando a los itálicos a la Copa Sudamericana del próximo año.

"Son dos nombres que seguimos barajando, con quienes debemos conversar para conocer sus proyectos de trabajo y tomar una decisión", comentó el dirigente oro y cielo, reconociendo que ambas cartas son del gusto del club, lo que debería definirse a más tardar este viernes.

Por el ascenso

En tanto, el saliente Francisco Bozán ya trabaja en su nuevo club, Deportes La Serena, cuadro donde llegó para pelear directamente un ascenso, en la liguilla de definición que deben jugar los papayeros por la Primera B.

"El desafío en estos casi 40 días es plantear algo distinto para esta liguilla. Nosotros tenemos que tener la mentalidad para poder afrontar este compromiso con las mejores armas. Vamos a poder ver a nuestro futuro rival entre los ochos equipos y así prepararse para no errar en esa final en Santiago", sostuvo el ex DT del Campanil, aclarando, eso sí, que su llegada no es exclusivamente para dirigir un partido o solo la definición. "Hay un objetivo a corto y largo plazo, no vine a dirigir solo un partido y es el proyecto que me atrajo a estar sentado acá", dijo.

manuel.munoz@estrellaconce.cl

Matías Fernández se ilusiona con retornar

E-mail Compartir

Colo Colo se llevó ayer la atención en el mercado de fichajes al confirmar a sus dos primeros refuerzos para 2020: el portero Miguel Pinto y el volante César Fuentes. Junto con ellos suena fuerte Matías Fernández. Curiosamente, el volante llegó a la misma clínica Meds donde ambos refuerzos pasaban los exámenes médicos.

Matías, eso sí, dejó abierta la puerta para regresar al club donde brilló el 2006, lo que le permitió dar el salto a Europa. "Siempre he tenido las ganas e ilusión de volver y espero que todo se dé si Dios lo estima conveniente", dijo. "Estoy de vacaciones, llegué con mi familia y espero a ver qué depara el Señor para el futuro".

Quien sí fue claro sobre la situación del volante fue Miguel Pinto, víctima de los tiros libres del Mati el 2006, cuando el meta defendía a la Universidad de Chile. "Me lo topé (en la clínica), lo pude atajar en el pasillo. Si llega y sigue tal como el 2006, vamos a ganar grandes cosas. Sería un honor estar en un equipo junto a él", dijo.

Fichaje de pinto

La llegada de Miguel Pinto generó polémica en Twitter, porque afectaría directamente la proyección en el primer equipo del ecuatoriano-chileno, Omar Carabalí. "No bajaré los brazos y de la mano de Dios volveremos más fuertes que nunca!", escribió en Twitter. Ante una respuesta que apuntaba al supuesto error del club por no darle minutos, Carabalí fue claro: "Ahí está el problema, no les gusta arriesgar!".

2006 año en que Matías Fernández explotó en Colo Colo y le permitió dar el salto a Europa.

Sudamericana: Huachipato parte de local frente a Deportivo Pasto

E-mail Compartir

"Nuestro rival de Primera Fase será Deportivo Pasto de Colombia ¡Ya comenzamos a vivir la Copa Sudamericana, Acereros!". Así reaccionó Huachipato en Twitter tras conocerse anoche el rival con el que debutarán en la Sudamericana 2020, torneo que parte el 5 de febrero próximo.

En el sorteo, realizado en Luque (Paraguay), definió además los contrincantes de los otros chilenos en el certamen continental: Coquimbo Unido se medirá con el Aragua venezolano; Audax Italiano irá frente al peruano Real Garcilaso; mientras que Unión La Calera quedó emparejado con el Fluminense de Brasil.

El rival de Huachipato, Deportivo Pasto, que el 2013 eliminó a Colo Colo en la segunda fase de la Copa Sudamericana, clasificó al finalizar 7° en el campeonato colombiano.

Libertadores

Anoche también se sorteó la Copa Libertadores 2020, donde Palestino y Chile 4 (que puede ser la "U" o Unión Española) partirán en la fase previa ante Cerro Largo de Uruguay e Internacional de Porto Alegre, respectivamente.

En tanto, el campeón chileno, Universidad Católica, integra el Grupo E junto a Gremio (Brasil), América de Cali (Colombia) y un equipo de la fase previa; mientras que Colo Colo quedó ubicado en el Grupo C, con Peñarol (Uruguay), Atlético Paranaense (Brasil) y el cupo Bolivia 2.