
Arte en estos días
Las distintas ciudades de Chile, especialmente Santiago, Valparaíso y Concepción, han acogido múltiples expresiones e intervenciones culturales. Ello ha demostrado que el arte es un medio creativo de expresión social, pero que también de comprensión de la sociedad de una manera sensible, transformadora, innovadora y crítica, porque desarrolla una visión de mundo.
Paradójicamente, el arte, en su amplia expresión, junto con ser testigo de nuestra crisis ha sido víctima de ella. El daño al patrimonio cultural, producto de la violencia, ha sido diferencia con otras movilizaciones.
José Albuccó, académico Universidad Católica Silva Henríquez
LA ENCUESTA
Vota en: www.soychile.cl
La pregunta de ayer
¿Se endeudará para esta Navidad?
Sí
La pregunta de hoy
¿Se está fiscalizando bien el ciberacoso a través de internet?
60% 40% no
La tokenización ha llegado
En el mundo de los pagos, hay una tecnología que ha hecho que la información de las tarjetas de los consumidores no valga nada para los ladrones - se llama tokenización. Con el aumento de los pagos digitales y la Internet de las cosas, los ciberdelincuentes han recurrido a formas creativas de infiltrarse en los sistemas digitales y robar datos. Sin embargo, la tokenización está creciendo, dejando a los ciberdelincuentes con poco espacio para vagar.
Permítanme ilustrar cómo funciona la tokenización a través de la historia de Juan.
Juan disfruta de la comodidad de poder almacenar la información de su tarjeta con su comerciante digital favorito. Esto le proporciona una gran experiencia como consumidor, ya que le evita tener que volver a introducir sus credenciales cada vez que realiza una compra. Entre bastidores, la tecnología de tokenización protege la información de su tarjeta reemplazando el número original de 16 dígitos de su tarjeta por un número alternativo único, o "token", que está asociado a ese comerciante digital en particular y que no puede ser utilizado en ningún otro lugar. En el caso de una violación de datos, los datos de la tarjeta tokenizada son completamente inútiles para el ciberdelincuente.
Esa es la belleza de la tokenización. Los consumidores como Juan obtienen lo mejor de ambos mundos: una experiencia de pago segura y sin trabas, y la tranquilidad de saber que los datos de su tarjeta no corren el riesgo de ser pirateados.
Además, la tecnología de tokenización aporta otra característica esencial para la nueva economía digital, que depende en gran medida de las transacciones recurrentes: la continuidad de los pagos.
Columna
foto denuncia
falta basurero en freire
La ausencia de un basurero es una situación no menor en el centro de Concepción. Esta es la situación que actualmente acontece cerca de la esquina de las calles Caupolicán y Freire.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $763,70
Euro $852,63
Peso Argentino $13,03
UF $28.295,34
UTM $49.623
10°C / 22°C
10°C / 21°C
7°C / 23°C
10°C / 22°C
8°C / 20°C
10°C / 22°C
12°C / 15°C
foto denuncia
peligro en la microplaza
La falta de adoquines y la ausencia de protección de tres ductos se transforma en un evidente peligro para las cientos de personas que transitan por la microplaza Camilo Henríquez, en calle Caupolicán.