Secciones

  • Portada
  • Deportes
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Estrellas

la voz de los vecinos

E-mail Compartir

Álvaro Villanueva, vecino de Concepción

"Siempre he participado de las votaciones, es el acto cívico que tenemos que cumplir, y he tratado de traspasar eso a los niños".


Nathalie Pezo, emprendedora

"Encontraba que tenía que venir a votar, porque o, sino, después no tenía derecho a opinión ni a alegar nada; es súper importante opinar".


María Angélica Solar, jubilada

"Me gusta mucho ser ciudadana, y esta es la manera de ejercer la ciudadanía, creerse el cuento de la democracia es fundamental".

Traspié en votación digital marcó la consulta ciudadana

Según la propia Asociación de Municipalidades, el sistema colapsó por la cantidad de gente que intentó votar online. Pasado el mediodía, se desistió del formato. Muchos optaron por acudir a los puntos para votar de manera presencial.
E-mail Compartir

Alfonso Levet

Temprano comenzó a acercarse la gente a los distintos locales de votación dispuestos para la consulta ciudadana, que se desarrolló en 32 comunas de la región.

Contulmo se abstuvo de participar, mientras que en Hualpén optaron por una papeleta propia, según informaron en los días previos.

En Penco, en tanto, la votación se hizo exclusivamente a través de la página web, aunque con tres puntos físicos, donde se orientó a los votantes en el proceso digital.

Sistema colapsado

Pasado el mediodía, el alcalde Audito Retamal reconoció, como presidente de la Asociación de Municipalidades del Biobío, que el sistema de votación en línea estaba colapsado.

"Hay una gran afluencia de votantes online, que ha traído como consecuencia que el soporte no logre resistir esta avalancha de votantes", señaló.

Para ello, hubo intenciones de agregar servidores que permitieran alivianar la carga de solicitudes. Sin embargo, antes de las 14.00 horas, se confirmó que la votación digital se suspendía.

Sin embargo, durante la tarde, desde la Asociación de Municipalidades del Biobío se señaló que la votación por medio electrónico se desarrollará hasta el miércoles.

Votación presencial

Pese al buen ánimo entre quienes asistieron a los locales de votación en las distintas comunas del Gran Concepción, también hubo críticas, ya que algunas personas no tenían contemplado asistir personalmente.

"Tratamos de votar online, pero no se puede, se queda validando el acceso", contó Irina Mendoza, quien debió concurrir hasta la Universidad de Concepción para completar el proceso.

"Hace más de media hora que llegamos y todavía estamos acá, pensamos que iba a haber algo más de agilidad para la atención, capaz que pensaron que iba a venir menos gente", agregó.

Pamela Barrientos, que también llegó a la UdeC, aseguró haber previsto la situación, por lo que prefirió votar de manera presencial. "Una confía poco en el sistema online, porque se colapsan las páginas, así que teníamos medio decidido a venir", comentó.

"No teníamos desconfianza del proceso en sí, pero sí del acceso, de la capacidad del sistema, y acá llevo media hora esperando, en las votaciones hace tiempo que no se veían filas", señaló.

El adolescente, Cristóbal Carrasco, pudo participar porque la consulta permitió la participación de mayores de 14 años. "Es una instancia importante para dar uno su opinión con respecto a lo que está pasando en el país, vine a ver y tomar la decisión en el momento", dijo.

Parque ecuador

Otro adolescente que quiso participar fue Ignacio Villanueva, que llegó hasta el Parque Ecuador junto a su familia. "Me gustó que exista la oportunidad de participar para niños más chicos, porque son el futuro de Chile, y lo que se decida aquí nos va a afectar a nosotros también", apuntó.

En ese punto de votación hubo fallas en el registro de los votos en el sistema de cómputo, lo que fue explicado en detalle por un funcionario para tranquilidad de los asistentes.

Al lugar también llegó gente que consideró únicamente la votación presencial como alternativa. Tal fue el caso de Rayén Acuña. "Mi hermana tenía una actividad en la parroquia San José, y como nos quedaba cerca, la fuimos a dejar con mi mamá y nos vinimos a votar".

Macarena Stober también fue una de las que sólo quería votar papeleta en mano "siempre consideré venir físicamente a votar, esperé unos 20 minutos (...) la única lata es que no hay un sistema electrónico, pero me parece excelente".

"Hay gran afluencia de votantes online (...) el soporte no logra resistir esta avalancha de votantes".

Audito Retamal,, Asociación de Municipalidades

43 mesas de votación fueron instaladas en la comuna de Concepción, una de ellas en la muni.