Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

107 clientes sin luz por choque contra un poste

E-mail Compartir

Un total de 107 clientes de Frontel quedaron sin suministro eléctrico tras el choque de un vehículo particular con dos postes del tendido eléctrico.

Denny Vargas, jefe de Servicio Atención al Cliente de Frontel, dijo que el accidente se produjo a las 16.00 horas de ayer durante trabajos que está realizando una constructora en la cuesta Loyola.

El ejecutivo asimismo pidió la comprensión de los usuarios y reiteró que se está trabajando en la atención de esta falla provocada por este lamentable accidente.

Frontel reitera que está disponible su número 600 401 2021.

Agradecen trabajos, pero están alerta por los ruidos

Residentes del sector Jaime Repullo esperan que las obras no generen problemas a futuro.
E-mail Compartir

Rayén Soto Matamala

Hace más de una semana que comenzaron los arreglos y excavaciones en Jaime Repullo, una de las calles más importantes de Talcahuano. Los vecinos comentan que los atochamientos no han sido gran parte del problema, pero sí el constante ruido que generan estos trabajos, que incluyen modificaciones de ductos de aguas servidas, potables, lluvias y electricidad.

Héctor Zuñiga vive en uno de los pasajes del sector y explica que la información que le entregaron fue que estos arreglos tendrán tres meses de plazo, pero duda que este período se cumpla. "Sabemos cómo es esto y rara vez se terminan antes de lo dicho. Así como va la cosa creo que mínimo tendremos para un año. Además esperamos que se hagan los trabajos como corresponde, porque tampoco queremos que a futuro esto genere problemas".

Si bien saben que las excavaciones son para mejorar el tránsito tanto peatonal como vehicular, no pueden estar ajenos a los ruidos que provocan los arreglos. "Es sacrificado, porque hay que aguantar el polvo, los fuertes sonidos. Además están permitiendo el paso de los autos e incluso de algunos camiones, lo que no debería ser", sostiene.

En una de la esquinas de Jaime Repullo se encuentra la rotisería "Carito", en donde su dueña indicó que algo que le alegra a ella y a varios vecinos es la poca afluencia de camiones, "ya que son los que más echan a perder la calle. En cuanto al corte de calle no tenemos muchos problemas ya que hay varias alternativas de salidas de auto".

Otra de las vecinas, quien prefirió guardar su nombre, dijo que "ojalá que el trabajo valga la pena y no pase lo mismo que en otros lados, como en Guillermo Soza, que han trabajado casi dos años y hoy de nuevo están arreglando. Entiendo que es un progreso y es algo que nos conviene, por eso esperemos quede todo bien. A mi en lo personal no me afecta salir en automóvil particular, ya que tengo otra opción que me lo permite".

ALCALDe

Por su parte, el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, se refirió a estas mejorías que, en general, tendrían una duración de tres años. "Como ven, ya iniciamos la obras de mejoramiento, reposición de pavimento y conector de aguas lluvias (que no existía en el sector) que inicia en calle Claudio Gay y termina en autopista (…) Se tuvo que coordinar muchos servicios como la empresa sanitaria, por ejemplo, porque la idea tampoco es entorpecer el trabajo de los otros servicios".

Actualmente es la primera etapa en la que se está trabajando, la que durará alrededor de tres a cuatro meses. Por lo mismo, la autoridad hace un llamado a los vecinos a tener paciencia. "Ellos ya la han tenido por más de diez años y hacemos un llamado a esperar un poco más. Recordar que todo esto va a favor de una mejoría en las calles y será beneficioso para todos", sostuvo.

90 días, aproximadamente es el plazo mínimo para finalizar las actuales obras.

21.00 horas, aproximadamente, terminan los trabajos de exacavación, según vecinos.

Estadounidenses oran por Conce en la Plaza

E-mail Compartir

Una veintena de jóvenes misioneros estadounidenses están recorriendo los barrios de Concepción para compartir con la gente y llevar su mensaje de fe.

Mark Cornacchione, uno de los coordinadores de "Youth with a Mission" (Juventud con una Misión), contó que "estamos trabajando con la organización local de la organización en Concepción, durante una semana ya".

En el equipo hay monitores de básquetbol, fotografía y video, entre otras actividades que desarrollan en terreno.

Cornacchione explicó que "sabíamos de la situación que se vive en Chile, y por eso sabíamos que teníamos que venir".

Otro de los coordinadores del grupo, Hugo Ávila, detalló durante una actividad en la Plaza Independencia que "estamos orando por el país, que es lo que más hacemos".

Explicó que "venimos en las mañanas a la Plaza y en la tarde vamos a los barrios más necesitados".