Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Mujer Estrella
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Con varios cambios se realizará este año la "Navidad con amor"

E-mail Compartir

Con una serie de cambios debido a la contingencia, pero sin dejar de lado su objetivo, los organizadores de "Navidad con Amor" confirmaron que el tradicional evento solidario realizará este mes su 19ª versión, aunque no en el lugar que solía ocupar en avenida Los Carrera, entre Prat y Serrano, sino en Infocap. "Creemos que no están las condiciones para hacerlo a la hora habitual, así que este año será desde las 13 a 15 horas y en la sede Infocap de Concepción", afirmó Sira Morán, integrante de la organización.

Por lo mismo, el número a quienes podrán recibir este año sería menor al de 2018, cuando asistieron sobre 800 personas y medio millar de voluntarios. "Antes contábamos con stands de peluquería y otras cosas, pero este mes los cancelaron. De todos modos los niños que asistan sí contarán con regalos y animaciones especiales", comentó Sira, recalcando que nunca fue una opción cancelar la actividad.

"Somos afortunados de tener una alianza con panadería Olimpia, gracias a ellos quienes quieran aportar pueden transferir a la panadería y comprar los productos navideños que están disponibles, como dulces, pan de pascua. Los precios van desde los mil pesos. Toda esta información está en nuestras redes sociales", añadió, destacando que el objetivo del evento es "reflexionar unos con otros, conocernos, mirarnos a los ojos y compartir un rico almuerzo".

Apoyo de infocap

El director de Infocap, Simón Acuña, dijo que "hemos apoyado en otras oportunidades a este evento, pero este año la organización decidió realizar la actividad en un lugar más protegido. Como fundación llevamos un año con mucha apertura y en esa línea quisimos sumarnos y entregar nuestra infraestructura porque compartimos los valores de 'Navidad con Amor'. Creemos que las personas más postergadas de la sociedad también tienen derecho a un momento de felicidad y compañía".

Penco y Tomé lideran habilitación de playas

Seis playas estan aptas para el baño, antes de la apertura de la temporada estival.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Desde el 15 de diciembre hasta el 15 de marzo es el período oficial de la temporada estival. Sin embargo, en dos playas de Penco y en cuatro de Tomé se logró la autorización para ser habilitadas con anticipación.

De acuerdo con la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar), las playas aptas para el baño en la región son: Playa Bellavista, Playa El Morro, Playa Los Morros de Coliumo, Playa Dichato, Playa Penco y Playa Negra.

El cabo 1° Humberto Venegas, encargado de la División de Policía Marítima, destacó que "desde el principio todas las playas son no aptas porque la temporada estival parte el 15 de diciembre y termina el 15 de marzo".

No obstante, Venegas destacó que "contamos con dos municipios con playas habilitadas para el baño: Penco y Tomé, ya que se preparan con anticipación al ser zonas turísticas. Sin embargo, deben cumplir con todos los requisitos",

¿Cuáles son estos? El encargado explicó que "la playa debe contar con un concesionario, en este caso la municipalidad. Otro aspecto que debe cumplir es que debe tener un fondo parejo, sin rocas, delimitadas con boyarines, no ser rompientes, tener salvavidas con sus respectivos elementos para el rescate. Si se cumple con ello, el Capitán de Puerto firma la autorización".

Finalmente, advirtió que "el incumplimiento de las medidas se considerará como una falta grave o gravísima, según sea el caso y será sancionado".

Desde el municipio de Penco se confirmó que la Playa Penco está habilitada con tres torres de salvavidas y una zona de baño delimitada. Agregaron que "esperamos una gran concurrencia de veraneantes en este período".

Piscinas

Quienes esperan un buen resultado en este verano son los dueños de piscinas en Hualqui, quienes por el momento no han recibido muchos llamados.

Natalia Aillanir forma parte de Piscinas Estación. Señaló que "en nuestro caso particular son pocas las personas que nos han contactado, muchas para cotizar más que para algo concreto. De todas formas, estamos optimistas porque aún no parte el verano".

Las consecuencias del estallido social, para Aillanir, es un factor a considerar. "Quizás ahora no hay mucha gente, pero falta aún para que empiecen las vacaciones y los paseos de curso. En Hualqui, los valores van desde los $4 mil hasta los $6 mil. Esperamos que vengan".

24 de diciembre, de 13.00 a 15.00 horas, se realizará el tradicional evento solidario.