Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Galería Universidad de Concepción: desde cosmética a juguetes

Ubicada frente a la Plaza Independencia, es una de las más antiguas de Concepción. Fue remodelada tras el terremoto del 2010.
E-mail Compartir

Rayén Soto Matamala

Los emprendedores y pequeños negocios son los que más la han sufrido en estos días. Así lo confirman los comerciantes de la galería Universidad de Concepción, quienes afortunadamente no han tenido problemas de saqueos, pero, como la mayoría, sí notorias bajas en sus ventas.

La galería tiene la particularidad de contar con locales alrededor pero también en medio de los pasillos. Ahí se encuentra "La jabonería de Carolina", que ofrece una variada gama de productos y cosmética natural. Una de sus dueñas es Carolina Cabrera y señaló que la gracia de sus productos es que son a base de aceites orgánicos y no son testeados en animales.

"Lo que más destacamos son nuestros jabones que son ideales para personas con problemas a la piel, como rosácea o psoriasis".

Asimismo, menciona que es un producto ideal para regalo de Navidad, ya que además de la calidad, el precio es muy conveniente. "Cuesta 3 mil pesos. Creo que está barato y es una excelente opción para regalo. Cada jabón está cortado de forma rústica lo que lo hace tener una linda presentación. También tenemos aceites, bálsamos labiales, agua de rosa, entre otros".

En el segundo nivel de la galería está Margaret Burgos, quien atiende un local donde ofrece artículos para baño y camas. Toallas, cortinas, sábanas y decoraciones para baby showers son los productos estrella, sobre todo en esta época, en que venden los mismos artículos pero con temática navideña.

"Lamentablemente las ventas han bajado un 80%, nos afecta mucho ya que por protestas debemos cerrar más temprano y eso es perjudicial para nosotros. La gente ya no vitrinea porque anda apurada y solo viene a lo preciso", comenta.

En "Decomás" trabajan tres personas y llevan más de 13 años en su negocio. Si bien asumen que tienen a sus clientes fieles, afirman que aun así es muy complicado vender.

"Tenemos productos de muy buena calidad por lo que los precios valen la pena. Por ejemplo las cortinas de baño cuestan $49 mil, set de baño a $19 mil, toallas de baño a 9 mil 500, entre otras", señalan.

A un costado está "Conce Game", el que es atendido por Hernán Andrade, el cual ofrece artículos de videojuegos, servicio técnico y accesorios. Si bien es un producto potente en esta época, dice que les ha costado mucho repuntar en ventas.

"El Nintendo Switch nos ha mantenido vendiendo sus accesorios desde el año pasado, ya que es amplia la gama de artículos para proteger las consolas. Nuestros principales clientes son los niños, especialmente en esta época, pero hoy todo es relativo", comenta.

El emblemático

Flor Reyes es vendedora y vocera de la tradicional importadora "Phanter", tienda emblemática del centro penquista. Dice que a pesar de esta esperada época, las ventas no han aumentado en comparación con años anteriores.

"Estamos tratando de concentrarnos en el horario de la mañana, que es donde la gente viene más segura a comprar, ya que en la tarde siempre es una incertidumbre lo que va a pasar", sostiene.

Debido a la baja afluencia de público, de los cuatro locales tuvieron que cerrar uno y así reforzar las otras tiendas ubicadas en la misma galería. Agrega que los juguetes estrella son las muñecas, coches y pistas de autos, por lo que espera que las ventas mejoren un poco antes de Navidad.