Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Alcaldes evaluaron la emergencia y esperan que el servicio se normalice

E-mail Compartir

Siguiendo cada momento de la emergencia desatada en sus comunas estuvieron ayer los alcaldes de Concepción y Hualpén, Álvaro Ortiz y Katherine Torres respectivamente, quienes participaron de las tres reuniones del Comité Operativo de Emergencias que sesionó ayer para tratar dicho problema. En la última de ellas se sumó también el jefe comunal de Talcahuano, Henry Campos.

"Dentro de esta emergencia Hualpén es la comuna con más afectados, con cerca de 14 mil usuarios de Essbio. Tuvimos que suspender clases, algunos alumnos fueron despachados antes de las 13.30 horas", dijo la alcaldesa hualpenina. "El municipio está apoyando y monitoreando, dispusimos un camión aljibe, los equipos de seguridad ciudadana están desplegados para velar que el agua dispuesta por la empresa esté disponible, y esperamos que Essbio resuelva a la brevedad todo el trabajo que debe desarrollar en esta emergencia", añadió.

"En Concepción son 4.155 clientes afectados, eso se traduce en cerca de 18 mil personas en la comuna", dijo el edil penquista, esperando que hoy esté todo reparado. En tanto, el alcalde chorero cifró en cerca de 25 mil las personas afectadas en el puerto.

Estudiantes y parte del comercio tuvieron que irse antes para la casa

E-mail Compartir

Esta vez no fue por motivo de las manifestaciones sociales, sino que la razón por la que cientos de alumnos debieron retornar antes a sus casas, fue el corte del suministro de agua potable que se generó a raíz de la emergencia suscitada en Av. 21 de Mayo.

En total fueron estudiantes de once establecimientos los que tuvieron que agarrar sus mochilas y bolsos y salir de sus salas antes del horario habitual, ya que los recintos fueron cerrados durante el resto de la jornada.

Desde la Dirección Provincial de Educación detallaron que en Concepción, la falla afectó a los colegios Marina de Chile, Liceo Lorenzo Arenas y Ester Huneeus; mientras que en Hualpén, a la escuela Simón Bolívar, Cristóbal Colón, Colegio Alonkura, Parque Central y Colegio Adventista. En Talcahuano, según señaló el alcalde, la situación afectó a los colegios Los Cóndores, Villa Independencia y Santa Leonor.

Pero el problema no sólo implicó a recintos educacionales de las comunas, sino que el sector comercial también se vio afectado, tal como ocurrió en el supermercado Líder del sector El Trébol, en Hualpén, que antes de las 13.00 horas de ayer bajó sus cortinas, mientras que en horas de la tarde el centro comercial en Talcahuano, Mall del Trébol, se vio obligado a cerrar también sus puertas ante la falta del suministro del vital elemento.

Vecinos debieron hacer fila para abastecerse

Empresa sanitaria dispuso 63 estanques para que sus clientes pudieran contar con agua, horas después de desatada la emergencia.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

La molestia de los miles de afectados era evidente, luego de que se confirmara el corte obligado del servicio de agua potable por parte de la empresa sanitaria Essbio, a raíz de la rotura de la matriz en Av. 21 de Mayo.

A muchos incluso se les vino a la memoria las imágenes post terremoto del 2010, cuando debieron acudir a estanques dispuestos por la empresa para abastecer del vital elemento, lo que ocurrió ayer en más de 60 puntos en las comunas más afectadas, Hualpén y Concepción.

"Al menos pusieron estos estanques para salvar la emergencia, es incómodo, en mi caso tengo a mi nieta en la casa y no teníamos agua ni para preparar el almuerzo. Siempre junto agua de la lluvia que uso para el baño, pero para el consumo nada", comentó Edgardo Medel, del sector Parque Central.

Su molestia se generó no sólo por el corte, sino porque habían pasado varias horas y los estanques seguían vacíos. "Los vinieron a dejar, pero son las 15.30 y todavía no traen agua, mucha gente ha venido con sus botellas y se ha tenido que ir", alegó.

Ismael Letelier, también residente del sector, señaló que "la falla fue más o menos grande, por eso se va a demorar un poco que den de nuevo el agua. En mi caso siempre he sido precavido, y tenía guardado algunos bidones. Quise juntar más, pero una vecina me dijo que llegaba el agua como a la una, pero no fue así", añadió el vecino, esperando que llegara el camión aljibe a cargar los estanques dispensadores que dispuso Essbio.

"Me enteré del corte de agua por una vecina que me fue a preguntar, porque no se sabía nada. Me avisaron que al agua llegaba mañana (hoy) a las 6 dela mañana, así que vine a buscar, me vine a asegurar. Estas botellas las mantenía siempre llenas, pero justo la había ocupado en otras cosas, así que me pilló ahora con las botellas vacías", sostuvo Smyrna Zavala, vecina del sector El Golf de Concepción, en medio de la fila en calle Almirante Rivero Sur.

Pero no todos quedaron con sus llaves vacías, sino que hubo vecinos aledaños al lugar de la emergencia que se mantuvieron con el suministro, aunque con baja presión. "Quedó un hilito al menos, con eso salvé por el día", contó Bernardo, residente del barrio Miraflores, esperando que hoy, como anunció la empresa responsable, se restituya el servicio con normalidad a todo el sector.

63 puntos de abastecimientos dispuso la empresa sanitaria para los clientes afectados.

11 establecimientos educacionales se vieron obligados a cerrar sus puertas.