Secciones

Conce se aferra a la Federación para validar su posible ascenso

Club recalcó que máximo ente del fútbol chileno y no la Anfp es quien da luz verde a ascensos de Tercera A.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Sin temores en lo administrativo. Así está la dirigencia de Deportes Concepción luego que la Anfp anunciara el viernes que, debido al cierre anticipado de sus torneos a causa del estallido social, no habrá ascensos y descensos en ninguno de ellos, lo que se contrapone al interés lilas de ganar la liguilla de Tercera A y con ello su cupo en la Segunda División 2020.

El presidente del León, Víctor Tornería, da los argumentos que sostienen su optimismo: "En nuestra interpretación, no es el Consejo de Presidentes de la Anfp el que define los ascensos y descensos entre esa institución y la Anfa, sino la Federación de Fútbol de Chile. Así lo estipulan claramente sus estatutos".

"Y el presidente de Anfa, Justo Álvarez, ya señaló que hará valer los estatutos de la Federación", recalcó Tornería, quien agregó que si bien el timonel de la Anfp, Sebastián Moreno, es el mandamás de la Federación, "no hay que olvidar que Álvarez es el vicepresidente de dicha entidad".

artículo 32

El "jefe" de los lilas comentó que "es el artículo 32 de los estatutos de la Federación el que trata de los ascensos y descensos".

Tal artículo indica que "La Anfp tendrá las siguientes categorías: Primera División A, Primera División B y Segunda División. El club campeón y el vicecampeón de Tercera División de la Anfa, ascenderán automáticamente a la Segunda División Profesional de la Anfp, bajo la condición que cumpla con los requisitos exigidos para integrar esa división, previamente informado en el Cuaderno de Cargos, que contendrá aspectos económicos, infraestructuras, legales y financieros".

"Cualquier modificación a ese articulado debe pasar por el directorio de la Federación, y le insisto, Álvarez fue claro en que hará respetar la legalidad vigente", recalcó Tornería, quien añadió que "cuando entramos a Tercera División leímos y analizamos al dedillo las reglamentaciones de todos los entes ligados al fútbol. Producto de ello estamos claros en lo que hay que hacer, y tranquilos".

El dirigente expuso que "como club, lo que nos resta es hacer la pega en la cancha y asegurar la liguilla de ascenso".

sábado con el cóndor

Para las 17:00 horas del sábado, y en el Estadio Regional de Los Andes, quedó fijado el encuentro que el León disputará ante Trasandino.

Será el último de los tres cotejos que los penquistas disputarán de manera consecutiva de visita en la liguilla, la que luego cerrarán en casa frente a Limache.

"El punto que se trajo desde Ovalle es bueno. Porque permitió que el equipo se levantara luego de la derrota ante Limache", destacó Tornería.

El otro encuentro liguillero entre Limache y Provincial Ovalle todavía no tiene día ni hora confirmada.

"No es el Consejo de Presidentes de la Anfp el que define los ascensos y descensos".

Víctor Tornería

Metaleros Ramírez y Baeza viven otro microciclo en la Roja Sub 23

E-mail Compartir

Dos entre casi una treintena. El director técnico de la Selección Chilena Sub 23, Bernardo Redín, convocó a 27 jugadores para un nuevo microciclo de entrenamiento en Juan Pinto Durán, con miras al Preolímpico a disputarse en Colombia en 2020, y entre ellos resaltan los huachipatinos Nicolás Baeza y Nicolás Ramírez.

Las prácticas se desarrollarán entre mañana y el viernes con el objetivo de visualizar jugadores para definir la nómina final que irá al Preolímpico, que es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En el Preolímpico, la Roja Sub 23 será parte del Grupo A, en el que se medirá con el local, Argentina, Ecuador y Venezuela.

El torneo se jugará entre el 18 de enero y 9 de febrero.