Secciones

Entre telas y deportes: la galería Palet se la juega en esta Navidad

El tradicional pasaje penquista fue un salón de té antes de convertirse en un centro comercial.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

Hace tiempo que la Galería Palet asoma como uno de los puntos de encuentro textil más grandes de Concepción. Y es que a pesar de haberse iniciado como un gran salón de té, allá por los años 60, con el tiempo se convirtió en el pasaje comercial que hoy por hoy se conoce.

Ubicado en Barros Arana 653 (entre Caupolicán y Aníbal Pinto), dicho paseo penquista recibe cada día a miles de clientes que buscan lo que a veces no encuentran en el retail.

Una vida de telas

Las cosas de la vida hicieron que, tras haber comenzado en Santiago, la tienda de telas y cortinajes Chantilly llegaran a Concepción en 1995. Primero arribó al centro comercial "Mall Plaza Trébol", para posteriormente, en 2001, ocupar el actual local 18 de Galería Palet.

El encargado de la tienda, Ricardo Díaz, quien se desempeña allí desde 2010, reconoce que Chantilly se ha ganado el cariño del ciudadano penquista con el correr del tiempo.

"Es reconocido por la gente, si se necesita comprar algo de telas, al primer local que recurren es a este. Físicamente, es un lugar que está impregnado en la mente de los clientes de Concepción", dice.

En la misma línea, el jefe de tienda no escatima en asegurar que "desde que llegó a la ciudad, Chantilly ha tenido una buena recepción, además que este local toda la vida ha estado dedicado al mismo rubro. Es icónico, no recuerdo otro comercio más antiguo que este a nivel de telas, a lo menos con otro nombre".

Eso sí, Díaz no duda en lamentar que el actual momento ha llevado a incorporar cambios en el horario de atención. "La gente viene con miedo al centro. Hemos tenido que modificar los horarios de entrada y salida. Por ahora abrimos a las 9.30 y cerramos a las 19.00".

Tal como se mencionó al principio, este pasaje comercial se caracteriza por tener varios locales dedicados al rubro textil. En ese sentido, otra de las tiendas relacionadas es "Telas y Telas", del grupo José Moreno, también dueño de Chantilly.

Luis Crey, administrador de la tienda, recuerda con nostalgia cuando comenzó a trabajar allí.

"Es una tienda familiar en el sentido de los dueños y la gente. Yo tengo 47 años y alrededor hay gente de 74. Para mí ha sido una experiencia muy rica en todo aspecto, porque me inicié con esta gente y tengo el placer de seguir con ellos."

No obstante, también se refiere a los daños que dejó el incendio de la semana pasada. "Se quemó la bodega de Telas y Telas, hubo una pérdida total en el segundo piso, el agua traspasó las tiendas. Pero ahí tú los ves, con el humo, la pintura y sin luz, La gente nos visita y prefiere igual", cuenta.

Puro deporte

En la mitad de la galería se encuentra uno de los rincones deportivos de Concepción, "Fanátikos CyG". Según relata su dueño, Johannes Gotelli, "esta es una empresa familiar. Trabaja mi padre, yo, mi señora, más tres empleados. Veníamos bastante bien hasta lo que pasó hace más de un mes. Dicha situación (estallido social) ha visto truncada nuestras ventas, porque tenemos incertidumbre".

La tienda que hace poco más de cuatro años se instaló en este pasaje, también pasó susto con el siniestro de hace poco. "Gracias a Dios no fue más que el humo. Algo se podrá hacer, alguna liquidación por ahí", confidencia.

En último lugar, el dueño mantiene la confianza con las ventas de fin de año. "Navidad siempre es Navidad. Esperamos que esta sea buena, que la gente prefiera el comercio local y detallista. Que nos apoyen", sostiene.