Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comercio enfrenta su semana clave para repuntar las ventas

La vicepresidenta de la Cámara, Sara Cepeda, aseguró que están esperanzados de superar el difícil momento.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Poco a poco, el comercio del centro penquista ha ido evidenciando un repunte en la afluencia de público, especialmente el último fin de semana.

Sin embargo, varios comerciantes aseguran que esta semana será clave para poder reponerse de las bajas ventas de las últimas semanas.

"La gente, en general, está saliendo a comprar en las mañanas", contó Pamela Astete, quien tiene un local en la galería Palet.

Eso sí, los horarios de cierre con inciertos, pero, sin duda, más temprano que lo habitual. "Hasta tipo cuatro de la tarde hay público, pero ya como a las cinco de la tarde se empieza a juntar gente en la Plaza, y hasta ahí no más nos llega, tenemos que cerrar", añadió. Pese a todo, aseguró que están con la mejor disposición, como cuando tras el incendio que los afectó, limpiaron el lugar y abrieron el lunes siguiente.

"Estamos con todo el ánimo, no hemos pensado en cerrar, sino que todo lo contrario, seguir y salir adelante de esta", dijo la comerciante.

Bárbara Jeldres, que tiene un local de decoración y memorabilia en el Pasaje Musalem, confidenció que "se tuvo que sacar plata del bolsillo para lograr mantener esto, de lo contrario tendríamos que haberlo entregado".

En su caso, es un negocio familiar junto a su hijo, "somos una pyme chica, y estamos recién empezando en esto, y tuvimos miedo que saquearan o que incendiaran, que sería lo peor".

Coincidió en que ha habido un ligero repunte. "No te puedo decir que fabuloso, pero por último te da un respiro porque uno se hace metas diarias y tratamos de llegar, ya nos estamos acercando, estamos haciendo el esfuerzo de llegar", dijo.

Por su parte, Tomás Stom, de la óptica Suiza, dijo que "queremos tener paz y trabajar en paz".

Aseguró que es fundamental que el comercio establecido pueda retomar sus horarios habituales de atención al público.

"Las marchas son una cosa, estamos de acuerdo con las reivindicaciones, pero el problema es que a cada marcha que se hace se adhiere un grupo de delincuentes, de mal vivir", aseguró el comerciante.

Cámara de comercio

La vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Concepción, Sara Cepeda Pinto, fue drástica en su diagnóstico: "Tenemos compromisos de arriendos, pago de IVA, pago de imposiciones y también hay que pagar a nuestro trabajadores".

Según la dirigenta, esta semana y las siguientes podrían ser clave en la recuperación de la actividad comercial en el centro.

"Estamos muy esperanzados. Esperamos que en diciembre se revierta esta situación (...) de no ser así, lamentablemente hay muchos locales que en el mes de enero van a bajar sus cortinas", sentenció.

Desde la agrupación, y de acuerdo al recuento que ellos mismos hicieron, hubo 129 locales comerciales afectados por destrozos o saqueos.

Según explicó, lo peor de la situación es la incertidumbre respecto de los horarios, pues "hay una tensión por estar todos los días pendientes de si vamos a poder abrir y atender normalmente".

Precisó que "tenemos lapsos de atención de cuatro horas en promedio, y nosotros estábamos habituados a 8 horas de atención al público".

"Tenemos compromisos de arriendos, pago de imposiciones y también hay que pagar a nuestros trabajadores".

Sara Cepeda, Cámara de Comercio

Convocaron a asamblea para crear nueva junta de vecinos en el centro

E-mail Compartir

Con una asamblea en dependencias del Colegio de Profesores, 240 vecinos del centro penquista se reunieron en una asamblea y firmaron ante notario para crear la junta Parque Ecuador Norte.

El siguiente paso, explicaron los convocantes, es presentar la documentación notarial respectiva a la municipalidad para su revisión y eventual ratificación de la nueva unidad vecinal.

En la oportunidad se desarrollaron talleres temáticos, con la participación de los asistentes, los que seguirán trabajando en asuntos como medio ambiente, cultura, seguridad y bienestar, entre otros tópicos.

"Tenemos en cuenta que todavía no estamos constituidos formalmente, pero ya estamos en camino de, y los vecinos ya nos conocemos un poco más", señaló Pamela Gallardo, quien es la presidenta de la directiva provisoria de la agrupación.

En el encuentro los vecinos ratificaron los estatutos de la de la unidad vecinal y acordaron convocar a una nueva asamblea para coordinar los próximos pasos a seguir.

240 personas firmaron para constituir la junta de vecinos Parque Ecuador Norte.