Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Surgen estacionamientos "irregulares"

Conductores aprovechan los espacios para posar sus vehículos.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Ala falta de adocretos en algunos sectores del centro de Concepción, se suma la ausencia del mobiliario que adornaba las calles locales, como grandes maceteros o, incluso, topes de seguridad. En su reemplazo, los vehículos han utilizado estos espacios como estacionamientos.

Ejemplo de ellos es la calle Caupolicán, entre Barros Arana y Freire (y a cada lado de la calzada), donde los conductores se estacionan como si fuera un lugar habilitado, acortando la vereda de desplazamiento de los peatones. La Plaza de la Independencia y el frontis de la Catedral penquista también han sido lugares que han aprovechado los choferes para aparcar no solo de manera transitoria, sino que también mientras realizan trámites o van, simplemente, a trabajar.

La Municipalidad de Concepción no ha estado ajena a la situación, por lo cual han puesto ojo en aquellos lugares donde se forman "estacionamientos irregulares".

Al respecto, el director de Tránsito del municipio penquista, Sergio Marín, fue enfático al manifestar que "el estacionamiento sobre veredas o plazas no está permitido".

Marín explicó que debido a que durante las últimas semanas ha habido daños en los espacios públicos, incluyendo el retiro de señalética vial, "vamos a revisar estos lugares para verificar que estén o su reposición de manera que no haya lugar para confusión por parte de los conductores".

Fiscalización

Muchos penquistas se han "relajado" y aprovechado de estacionarse en cualquier lugar. No obstante, desde la municipalidad de Conce comentaron que si bien Carabineros son los encargados de fiscalizar, también lo es personal de Seguridad Pública del municipio. "Desde esta última repartición, se indicó que dentro de todas las tareas que ha debido abordar el personal durante estas últimas semanas, también se incluye esta fiscalización, acciones que consideran labor educativa y de advertencia además de cursar partes, por lo que se está haciendo ese esfuerzo", manifestó Marín.

Frente a la situación que afecta principalmente a calle Caupolicán, durante la jornada de ayer, inspectores de Seguridad Pública concurrieron al sector para verificar el cumplimiento de la norma. De paso, desde el municipio hicieron un llamado a los conductores a respetar los espacios públicos y evitar recibir infracciones por no acatar los lugares para el correcto estacionamiento de vehículos.

De acuerdo a la Ley de Tránsito, las multas van desde los $24.400 y $48.000 para las infracciones menos graves, como por ejemplo estacionar en aceras, pasos de peatones o lugares destinados sólo al tránsito de los mismos. Mientras que las graves oscilan entre $48.000 y $72.000, por si rompe una norma como estacionarse donde las señales oficiales lo prohíban.