Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Guardias salvan cabina de Biotren que intentó ser quemada por turba

Presunto ataque incendiario se registró en la estación de Lomas Coloradas. Fesur analiza realizar acciones legales.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Un ataque incendiario se registró durante la madrugada de ayer en la estación de Lomas Coloradas de Biotren, donde un grupo de desconocidos intentó quemar la cabina de uno de los carros estacionados.

Sobre lo ocurrido, Robert Contreras, gobernador de Concepción, confirmó que "a eso de las 3.00 horas un grupo de unas 30 personas se acercaron a la estación y lanzaron algún compuesto acelerante para poder encender uno de los trenes. Carabineros acudió al lugar y logró disolver a la gente. Es un tema sensible para las personas que utilizan este medio para desplazarse por las comunas".

la empresa

Por su parte, Jorge López, gerente de Operaciones de Ferrocarriles del Sur (Fesur), indicó a La Estrella que "la turba intentó quemar uno de los trenes y se dieron a la fuga. Nuestros guardias en la estación procedieron a apagar el fuego con extintores. Afortunadamente lograron controlar las llamas rápidamente y no hubo daños de importancia. Es primera vez que somos atacados de esta forma y estamos preocupados, porque nos debemos a la comunidad".

Añadió que "el tren afectado se encuentra operativo y está listo para funcionar en su programación habitual. Estamos estudiando con nuestros abogados las acciones legales correspondientes".

En la misma línea, el Intendente Sergio Giacaman, opinó que "lo relevante es la intencionalidad en este hecho y esperamos las indagatorias pertinentes de las policías. Habrá una presentación de querellas".

otros cortes

Respecto a la suspensión del servicio entre Coronel y Concepción, López sostuvo que "las salidas desde la 6.15 horas de Coronel debieron ser suspendidas, porque en la vía férrea habían dos barricadas con fuego, por lo que se debió hacer una operación de contingencia. Hicimos un bucle entre la estación de Concepción y Cardenal Raúl Silva Henríquez".

Recalcó que "a las 10.35 horas volvimos al régimen normal en Coronel, ya que las vías habían sido despejadas. Además fortalecimos el servicio incorporando trenes especiales en ese tramo".

Salud: 41 personas del Biobío han sufrido traumatismos oculares

E-mail Compartir

La seremía de Salud del Biobío informó ayer que 41 personas de la región han sido afectadas (entre el 20 de octubre y el 17 de noviembre) por lesiones o traumatismos oculares en el contexto de la situación que vive el país.

Ocho de los casos se presentaron el 22 de octubre, 7 el 21 de octubre, 7 el 12 de noviembre, 4 el 20 de octubre; 2 el 25 de octubre, 2 el 13 y 14 de noviembre; y 1 el 23, 24, 28 y 29 de octubre, además del 2, 6, 11, 16 y 17 de este mes.

La entidad estatal señaló que 24 de los traumas oculares han sido atendidos en recintos asistenciales del Servicio Salud Concepción, 9 en Talcahuano y 5 en Biobío, además de 3 en el sector privado. Ninguno ha sido necesario derivarlo para atención del Programa Integral de Recuperación Ocular que funciona en el Hospital Salvador (Santiago).

"Independiente de su gravedad, todos preocupan y ocupan a nuestra red asistencial. Es importante precisar que durante los últimos 4 días no han sido reportadas afectaciones en este ámbito, pero que ante una situación de gravedad, está disponible la derivación inmediata para atención gratuita médica, estética, funcional, y psicológica en el Hospital Salvador", declaró.

Dicho Programa beneficia a usuarios Fonasa e Isapres, que son atendidos por un equipo multidisciplinario integrado por cirujanos, oftalmólogos, psicólogos, cirujanos plásticos y terapeutas ocupacionales.

breve

E-mail Compartir

Marchas y barricadas en Ruta 160 marcaron la jornada en Arauco

Una nueva jornada de manifestaciones se vivió en distintas comunas de la provincia de Arauco, tras una convocatoria efectuada para este jueves. La movilización fue protagonizada por agrupaciones de trabajadores, como la Anef, Asistentes de la Educación y la Mesa de la Unidad Social, entre otros. Durante la jornada, la situación más complicada se registró en el bypass de Laraquete, en la Ruta 160, donde se interrumpió el tránsito con barricadas, según lo señalado por la gobernadora María Bélgica Tripailaf. Sin embargo las marchas registradas en Cañete, Lebu, Arauco y Curanilahue se realizaron de manera pacífica. En Lebu, algunas manifestante salieron a marchar en ropa interior y se mantuvieron varios minutos frente a la gobernación provincial.