Secciones

Aparecieron más daños en Galería Alessandri: locatarios piden ayuda

E-mail Compartir

A medias trabajan por estos días los comerciantes de Galería Alessandri, pues a los locales afectados por el incendio del pasado 12 de noviembre, se sumó el daño al recinto, principalmente en la techumbre y conexión eléctrica. Así lo comentó la presidenta de asociación gremial que agrupa a los 65 locatarios, Teresa González.

"Además de los cinco locales destruidos producto del fuego que vino desde la Gobernación, las llamas recalentaron el estuco, y días después comenzaron a caer algunos materiales. El fin de semana se hizo un techo falso en un sector, pero pasó lo mismo en otro punto", dijo la dueña del Bazar Artidam.

Otro drama es la energía eléctrica. "Varios locales están sin luz, las llamas derritieron parte de las instalaciones de electricidad y eso afectó al tren completo de la galería, generando problemas eléctricos, unos tienen electricidad y otros no. Trajimos tres técnicos autorizados y todos nos dijeron que se debe hacer un cambio completo de las instalaciones. Ese trabajo nos cuesta cerca de $2.500.000, dinero que por supuesto no tenemos", expuso Teresa González, esperando reunirse con autoridades para abordar dicho problema.

Apoyo

En tanto, ayer se dio a conocer el apoyo económico que recibirán Pymes afectadas, ya sea por incendios o por saqueos en el Gran Concepción.

Mauricio Gutiérrez, seremi de Economía, detalló que el apoyo consiste en la entrega total de más de $600.000, con aportes que van desde los $350.000 a $4.000.000 a las 240 Pymes afectadas, de acuerdo al primer catastro hecho por las autoridades, dinero que será otorgado dentro de 15 a 20 días, y cuya medida será aplicada también a nuevos afectados declarados y detectados en el siguiente catastro.

Bomberos descarta colapso del edificio Caja Los Andes

Experto llamó a la calma a vecinos, quienes manifestaron su inquietud ante los daños en el recinto.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

El daño sufrido por la torre de Caja los Andes en las últimas semanas debido a los reiterados ataques e incendios, mantienen preocupados a los vecinos del edificio colindante, quienes incluso temen por un epílogo peor, a tal punto de pensar en el colapso del recinto.

"Sufrió un daño enorme, puede ser exagerado, pero uno igual lo piensa", comentó Carlos, residente del inmueble que está pegadito por Tucapel.

"He conversado con varios residentes y comparten la inquietud", recalca.

A la calma

Ante dicha inquietud, voluntarios de Bomberos que trabajaron en controlar los reiterados incendios descartaron de plano que ello pudiera ocurrir.

Fue el comandante del Cuerpo de Bomberos de Concepción, José Pedreros, quien aclaró que ello no es factible. "Lo que vimos en el lugar donde hubo una mayor carga de fuego, no hay un riesgo de colapso, o que la infraestructura del edificio fuera a colapsar, está totalmente descartado. La cantidad de fuego, de carga calórica en el interior no provocó daño estructural como para generar dicho efecto", aseguró a La Estrella.

La autoridad bomberil agregó que, incluso, durante las labores de extinción de las llamas durante los incendios, entre ellos el que afectó al recinto el pasado 3 de noviembre en sus pisos superiores, se preocuparon de evitar cualquier riesgo para peatones o vecinos del sector. "Cuando estuvimos en la emergencia nos preocupamos de que todo aquello que pudiera causar algún daño hacia el exterior, quedara fuera o al menos lo más alejado dentro de nuestras posibilidades", aclaró.

Otro punto en que fue enfático José Pedreros fue en la necesidad de realizar una evaluación más profunda del estado del recinto, pero una vez que no haya riesgo para quienes estén en su interior, lo que, en todo caso, no corresponde a Bomberos, pues la entidad solo emite un informe de los daños provocados por el o los incendios en sí mismos.

Atentos

Desde la Dirección de Obras de la Municipalidad de Concepción, en tanto, indicaron que no han realizado una inspección del edificio, pues es algo que no les corresponde.

"Nosotros otorgamos los permisos de edificación en base a las condiciones urbanísticas, pero no nos corresponde hacer ese tipo de evaluaciones, eso debe ser efectuado por ingenieros o profesionales en materia de construcción de la misma empresa. Lo que nosotros sí podemos hacer es pedirle a la entidad dueña del recinto un informe respecto a la situación, lo que por ahora no se ha solicitado", explicó el director de Obras del municipio, Juan Andreoli, quien de paso detalló que, como dirección municipal, han emitido cerca de 30 informes u oficios a distintos edificios dañados de la ciudad, en cuanto a tomar los resguardos necesarios a fin de evitar algún riesgo para peatones u otros particulares.

4 millones de pesos, el monto máximo a otorgar a Pymes afectadas por saqueo o incendios.